laboratorio # 8. conocer y poder diferenciar a los animales de acuerdo a sus características...

Post on 24-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Laboratorio # 8

Conocer y poder diferenciar a los animales de acuerdo a sus características físicas

Conocer las características básicas de cinco filos a discutirse

Aprender a realizar una disecciónComparar el organismo disectado con su

diagrama

Organismos multicelularesHeterótrofosCélulas carecen de pigmentos fotosintéticos y

pared celularLos más desarrollados poseen tejidos que

forman órganosLa mayoría son capaces de moverseCasi todos poseen sistema nervioso y

muscularExiste una relación evolutiva entre todosDivididos en vertebrados e invertebrados

Sub-reinos:Parazoa

esponjasEumetazoa

los demás animalesSe dividen en:

ProtostomadosBlastoporo forma la boca

DeuterostomadosBlastoporo forma el ano

Trece características físicas:(1) SIMETRÍARadial- partes están acomodadas alrededor

de un eje central. Ej. HydraBilateral- la mitad derecha y la mitad

izquierda del organismo son imágenes de espejo. Ej. Pez

Asimétrica- no hay simetría aparente. Ej. Esponja

(2) Organización de tejidosCélulas organizadas en # de capas para

dar origen a las unidades funcionales y estructurales

(3) Tipo de cavidad corporalPresente en organismos con tres capas

germinativas embrionariasEctodermo: capa germinativa externa de un

embrión. (epidermis)Mesodermo: células entre ectodermo y

endodermo. (Músculos) Endodermo: células en el intestino y tracto

digestivo.

Tres formas corporales de acuerdo a la presencia de celoma:Acelomados: cuerpos de 3 capas

germinativas sin cavidad.Pseudocelomados: cuerpos con 3

capas con una cavidad corporar entre el endodermo y mesodermo. No rodeada totalmente por mesodermo.

Celomados: cuerpos con 3 capas rodeada totalmente por mesodermo.

acelomado pseudocelomado celomado

(4) Aberturas del tracto digestivo Una sola abertura

Misma para Boca y ano (cuerpo de saco) Ej. HydraDos aberturas

Boca anterior y ano posterior (conocidos como “tubo dentro de un tubo”) Ej. Lombriz

(5) Sistema circulatoriocirculación abierta:

Sangre fluye a través de los espacios entre tejidos y por los vasos sanguíneos

circulación cerrada: Sangre fluye sólo a través de los vasos

sanguíneos

(6) HábitatAcuático (marino o agua dulce)Terrestre

(7) Órganos para respiraciónSuperficie de intercambio gaseoso. Ej.

Piel, agallas, pulmones, espiráculos y tráqueas.

(8) Órganos de excreciónEliminar desechos nitrógenados. Ej.

piel, túbulos de Malpighi, canales excretores laterales, nefridias, riñones

(9) Tipos de locomociónForma de trasladarse: nadar, volar,

caminar sobre sus patas, arrastrarse sobre su vientre, etc.

(10) Sistema de SoporteEsqueleto hidrostático: soporte

provisto por el agua dentro de las cavidades y entre las células del cuerpo

Endoesqueleto: esqueleto dentro del cuerpo o la piel

Exoesqueleto: esqueleto fuera de la pared del cuerpo

(11)Segmentación Repetición lineal de algunas partes del cuerpo formando unidades similares o segmentos(12) ApéndicesÓrganos o partes unidas al tronco o a la pared externa del cuerpo

(13) Tipo de sistema nerviosoCerebro Cordón nerviosoEstructuras y órganos sensoriales

Esponjas - Sub-reino ParazoaAsimétricaDigestión intracelularEl agua se transporta a través del cuerpoSésilesEspongina- material de soporteEj. Scypha

Espículas

Espongocelo

(células collar)

Organismos: anémonas, corales, medusas, hidrozoos (Ej. Hydra)

Simetría radialCavidad gastrovascular- donde comienza la

digestión extracelular.Tentáculos- capturan alimento, sirven para

locomociónCélulas urticantes- Cnidocitos con

nematocistos para atrapar comida, agijonear predadores o anclaje

Poseen nivel de organización en tejidos

Mayoría marinos, pero algunas pocas especies de agua dulce

Intercambio de gases por su pielEsqueleto hidrostático

Planaria Ej. DugesiaGusanos planos de vida libreSimetría bilateralAcelomadoAcuáticasIntercambio de gases por difusión a través de

los tejidos.Esqueleto hidrostático

Intestino

(Cerebro)

Boca

Gusanos Redondos Ej. Ascaris lumbricoides

Simetría bilateralPseudocelomadosTienen boca y anoSon parasíticosEsqueleto hidrostáticoCordones nerviosos dorsal y ventralHembra más grande, macho posee un

garfio

Ascaris sp. vive como parásito en los intestinos de mamíferos tales como caballos, cerdos y humanos.

Se introducen al cuerpo de los mamíferos cuando éstos consumen comida contaminada con huevos de nemátodos.

Oxiuros

Lombrices de tierraLumbricus terrestris y “clamworms” (Ej. Nereis)

SegmentadosSimetría bilateralCelomadoBoca y anoTerrestres, otros acuáticosÓrgano respiratorio parapodia

Locomoción- contracción muscular o parapodiosCerebro dorsal y cordón nervioso ventral Sanguijuelas:

Parásitos de sangre o tejidos

Órgano excretor- nefridios

PARTE PARTE EXPERIMENTALEXPERIMENTAL

Disección AscarisLombriz de tierra

top related