laboratorio de servidores

Post on 16-Jan-2017

25 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Laboratorio De Servidores

EST: Cesar Mauricio Rodriguez PaucaraEST: Luis Mauricio Limachi Huancallllllllllll

Materia: Administración de Sistemas Operativos y ServidoresDocente: Ing. Arturo Terceros Beltrán

Introducción En la actualidad es bastante fácil montar una instalación para un

servidor dedicado basado en Linux y ponerlo en línea. Ya sea para montar un sitio web, una aplicación o cualquier otra necesidad relacionada, montar un servidor dedicado basado en Linux puede ser una tarea que nos lleve solo unas cuantas horas realizar incluso para un desarrollador que no tenga tanta experiencia en hacerlo siguiendo las muchísimas guías que al respecto existen en internet. Incluso existen también muchas compañías que rentan servidores dedicados con las que podemos tener un servidor corriendo en unas cuantas horas.

¿Qué es XAMPP?

XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en el sistema de gestión de bases de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl.

Instalación XAMPPEl primer paso es descargar Xampp para Linux de la pagina oficial de Xampp “https://www.apachefriends.org/es/”

Instalación XAMPPUna vez descargado el archivo debemos asignarle permisos de ejecución mediante el terminal

Instalación XAMPPUsando el comando “sudo” seguida de la dirección donde se instalo se ejecutara el instalador

Instalación XAMPPEl instalador es muy intuitivo y no requiere de gran explicación, posterior a esto levantamos los servicios de Xampp.

Servidor HTTPPara comprobar el funcionamiento del Apache, colocaremos una pagina propia la cual se ubicara en “htdocs” en la carpeta de instalación de Xampp

Servicio HTTPUna vez levantado el servicio de Apache de Xampp comprobamos su funcionamiento, para lo cual escribiremos en el navegador “Localhost”.

Servicio HTTPA su vez los ordenadores conectados a la misma red del servidor pueden acceder a este servicio mediante la IP del servidor

Servicio DNS DNS son las iniciales de Domain Name System (sistema de nombres

de dominio) y es una tecnología basada en una base de datos que sirve para resolver nombres en las redes, es decir, para conocer la dirección IP de la máquina donde está alojado el dominio al que queremos acceder

Servicio DNSPara instalar el servicio DNS debemos usar el comando sudo apt-get update seguido de sudo apt-get install bind9 luego nos dirigimos donde se instaló

Servicio DNSLuego debemos editar el archivo “Named.conf.local” el cual debe quedar de la siguiente manera (asistencia.com es nuestro dominio de ejemplo)

Servicio DNSTambien debemos crear el archivo “db.misitio” especificado en el paso anterior en el mismo directorio, el cual debe quedar de la siguiente manera.

Servicio DNSTambien debemos crear el archivo “db.misitio” especificado en el paso anterior en el mismo directorio, el cual debe quedar de la siguiente manera.

Servicio DNSAhora accedemos a la dirección “www.asistencia.com” desde un navegador para comprobar el funcionamiento del servicio DNS.

Servicio FTP

FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, ‘Protocolo de Transferencia de Archivos’), es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas interconectados o enlazados a Internet, basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

Servicio FTPComo Xampp cuenta con PROftpd el servicio FTP esta incluido al instalarlo, lo que si es necesario es instalar “Filezilla” en los ordenadores que quieran conectarse a este servicio.

Servicio FTPPara probar la funcionabilidad del servicio FTP usaremos el mismo sistema operativo que utilizamos en el servicio DNS

Servicio FTPPara la configuración nos dirigimos al siguiente apartado

Servicio FTPSeleccionamos “New Site” y configuramos los parámetros de IP (del servidor) y un usuario creado en el servidor.

Servicio FTPTerminamos el proceso con el botón “Connect” y si hemos configurado todo correctamente se observara que podemos compartir archivos con el servidor

Conclusiones En la actualidad, la mayoría de las instituciones públicas y privadas

proporcionan servicios de cómputo, como bases de datos, sistemas de información, sitios Web, redes sociales, correo electrónico, comercio electrónico y blogs, entre muchos otros. Estos servicios requieren de una compleja infraestructura de cómputo -de la que forman parte significativa los servidores-, así como de procesos y actividades importantes en la administración de los equipos, para garantizar el acceso a los usuarios.

top related