lapoesía como inspiración al liderazgo - adpugh · no permitas que la vida te pase sin que la...

Post on 05-Oct-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ricardo Nanjari Román

Lapoesía como inspiración al

liderazgo

No quiero saber a que te dedicas. Quiero saber qué es lo que esperas del futuro y si te atreves a soñar para alcanzar tus metas.

No quiero saber tu edad. Quiero saber si te vas a arriesgar por tus sueños,por la aventura del cambio.

No quiero saber donde has estudiado. Quiero saber si lo que realmente eres te sostiene cuando todo se cae a tu alrededor.

Quiero saber si sabesestar solo contigo mismoy si disfrutas de esos momentos de soledad.

La invitación

No me interesa saber a qué te dedicas.Quiero saber qué es lo que añorasy si te atreves a soñar o alcanzarlo que tu corazón ansía.

No me interesa saber qué edad tienes.Quiero saber si te arriesgaráspor tus sueños,por la aventura de estar vivo.

No me interesa dónde, qué, o con quién has estudiado,quiero saber si te sostienes desde adentrocuando todo se cae a tu alrededor.

Quiero saber si puedesestar solo contigo mismoy si verdaderamentedisfrutas la compañía que mantienesen tus momentos de soledad.

La invitación Khalil Gibrán (1883-1931)

La poesía es una forma de comunicar por medio de las palabras aquello que no

puede ser comunicado por medio de las palabras

Poesía y realidad…

Pedro Mir (1913-2000)

• Muchos líderes están atrapados en sus paradigmas, modelos y teorías obsoletas.

• La pregunta que me surgió es: ¿puede el arte y en particular la poesía ayudar a liberarse de esos paradigmas?

Creando el vínculo entre poesía y liderazgo

Una mirada desde la ontología del lenguaje

Teorías y modelos

PoesíaModelo OSAR de Rafael Echeverría

Vicente Caruz (Ex Presidente del Banco del Desarrollo-Chile)

“Pensar que la poesía puedeformar parte del management pareceuna locura. Pero es lógico, porque paracrecer y desarrollarse, toda empresanecesita buscar el verdadero sentidode sus acciones, de los pasos queda para alcanzar un objetivo”.

Alejandro Roemmers (empresario y poeta argentino)

“Para mí la poesía es la forma deequilibrar una actividad que a veceses más árida, como mi trabajo deempresario, con algo que me da muchafelicidad y me llena interiormente”

Ricardo Nanjari 2014

Poesía y política“LA POLÍTICA como arte de gobernar, está

constituida por dos dimensiones: poesía e ingeniería.

Poesía es el relato, son las ideas, la promesa compartida; e Ingeniería como gestión, es la

acción y coordinaciones que se requieren para hacer posible esas ideas y promesas.”

Humberto Maturana- Biólogo chileno

Sergio Peña y Lillo- Psiquiatra chileno (El enigma de lo poético)

“La comprensión más profunda delo real no se entrega alpensamiento reflexivo, sino a laintuición y no puede transmitirsesino en metáforas y en figurasalegóricas”

Un viaje muy personal(La demostración)

Escogí modelo de gestión para la excelencia, (aprendizaje de primer orden) para

resignificarlos con poesía, para buscar un aprendizaje transformacional.

El Modelo de gestión de calidad EFQM

LIDERAZGO

El Observador

RESULTADOS CLAVE

Los

Resultados

PERSONAS

POLÍTICA Y ESTRATEGIA

ALIANZAS Y RECURSOS

RESULTADOS EN LAS

PERSONAS

RESULTADOS EN LOS

CLIENTES

RESULTADOS EN LA

SOCIEDAD

PROCESOS

Las Acciones

AGENTES RESULTADOS

INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE

(1991)

Primer criterio: Liderazgo

Una acción con propósito y un viaje

hacia una visión

La forma en que el equipo directivo desarrolla y facilita que se alcance la misión y la

visión

De tantos hombres que soy, que somos,no puedo encontrar a ninguno:

se me pierden bajo la ropa,se fueron a otra ciudad.

Cuando todo está preparadopara mostrarme inteligenteel tonto que llevo escondidose toma la palabra en mi boca.

Mientras escribo estoy ausentey cuando vuelvo ya he partido:

voy a ver si a las otras gentesles pasa lo que a mí me pasa,si son tantos como soy yo,si se parecen a sí mismos…

Muchos somos Pablo Neruda (1904-1973)

La primera pregunta del líder:¿Quién soy?

“Dos líderes en las mismascircunstancias, haciendo exactamentelo mismo, pueden generar resultadosdiferentes, dependiendo del espaciointerno desde el cual opera cada uno.”

Otto ScharmerTeoría U: Liderando desde el futuro

“Para ser líderes efectivos, debemos primero entender el espacio interno desde el cual

actuamos.”

Joseph R. Kipling nació en Bombay en1865 y falleció en Londres en 1936. Fueescritor y poeta. Premio Nobel, autor delLibro de la Selva, de Kim y de poemasentre los que destaca: “If”, que fueutilizado por un comercial de REPSOLhace algunos años.

Inspiración al liderazgo…

Movidos por una visión: ¿Hacia donde vamos?

“No debemos mostrar la vida nicomo es ni como debe ser, sino sólocomo la vemos en nuestrossueños”.

Leon TolstoyNovelista (1828-1910)

Conocerse (misión) y luegoinspirar (visión)…

“Si quieres construir un barco, nohagas sonar los tambores para que laspersonas consigan madera, ni desórdenes, ni asignes tareas. Sólo háblalesmucho tiempo acerca de lainterminable inmensidad del

mar”.Ciudadela

Antoine de Saint-Exupery (1900-1944)

El líder es un contador de historias

Proporciona el enfoque, la inspiración y el sentido que laempresa necesita. (Misión, Visión y Valores)Las metáforas y el lenguaje tienen una fuerzaasombrosa de transformación.Las historias tienen la capacidad de convertir unaabstracción en un pensamiento que luego se materializaen una realidad física.El lenguaje le da forma al mundo en que vivimos: ellenguaje crea realidades.

“El contar historias es exactamente la tarea que se recomienda a los gerentes de nuestros tiempos. En vez de ser comandantes, deben ser narradores de historias, poetas con inteligencia lingüística”.

Reinhard FriedmannArte y gestión, una poética para el gerente del tercer milenio

Poesía y medicinaLa Universidad de Columbia dicta un magister en Medicina Narrativa y busca restituir a la

medicina su foco más humano.

Las narrativas de las enfermedades se escriben como novelas, ensayos o poemas.

El material que se usa va desde “Mi casa” de José Watanabe(Un poema que habla del cuerpo como casa) hasta “Muchos

somos” de Neruda.

La enfermedad y la curación son, en parte, actos narrativos.

“La gente no compra lo que uno hace, compra el Porqué uno lo hace”

Simon Sinek, dice que los líderes o empresasexitosas son los que saben comunicar muy bien “elporqué” hacen las cosas. Hay que “hablar de adentrohacia afuera, donde se maneja el comportamientohumano, desde las emociones”.

El líder efectivo también sabe perder

Después de haber perdido muchos trenesque parecen más bellos por perdidos,

se llega a algún insólito lugar.El viaje o su ilusión

cruza inviernos, sorpresas y locuras,al perderse uno gana,

lleva no pocos años el saberlo.Querer estar en raros extravíosy accidentes es el aprendizaje

de echar de menos lo que no se ve.

Carlos Pujol (1936-2012)

Segundo criterio: Políticas y Estrategia

La estrategia es construir un puente indestructible para hacerse necesario

Como materializa la organización su misión y

visión mediante una estrategia

Mario Benedetti (1920-2009) fue el primer poeta que habló directamente en su poesía de lo que ocurre al interior de las empresas. Buscó la esencia poética que se esconde en una oficina.

Táctica y estrategia

¿La estructura sigue a la estrategia?

El conocimiento impone una estructura, y falsifica,pues la estructura es nueva en cada momento

y cada momento es una nueva y chocante valoración de todo lo que hemos sido.

Sólo nos desengañamos de lo que, engañando, ya no podría hacer daño…

La única sabiduría que podemos esperar adquirires la sabiduría de la humildad: la humildad es

interminable.

Thomas S. Eliot (1888-1965)

Tercer criterio: Las personas.

La ventaja competitiva de las organizaciones

Como gestiona la organización los conocimientos de las

personas

¿Cuál es tu verso?

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,

sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.

No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y la poesía sí pueden cambiar el mundo...

Y Tú puedes aportar un verso. No permitas que la vida te pase sin que la vivas.

No te detengasWalt Whitman (1819-1892)

La educación como fuente de la contribución al desarrollo de las personas…

La educación hace al hombre.Le ayuda a hacerse a la vida.Y a vivir más humanamente.Y a penetrar en el corazón.Y a ser más de la poesía que del poder.

Ante la crisis de autenticidadVíctor Corcova -1958

David Whytepoeta inglés (1955)

“Mi trabajo es hacer que losejec u tivos se pregu nten, ¿cuál es laconversación valerosa que no estoysosteniendo y que necesito tenerpara dar el siguiente paso?”.

Seminarios centrados en la naturaleza conversacional del liderazgo

Una experiencia de capacitación:Chade-Meng Tan en Google

El programa Busca en tu interior se enseña enGoogle desde el año 2007. Entre los invitados secuenta a Daniel Goleman y a Jon Kabat-Zinn.Los contenidos, van desde la meditación a lapoesía y el propósito es fomentar la creatividad,la productividad y la felicidad de quienes asisten.

Miha Pogacnik, violinista

“He dedicado mucho tiempo a entrenar líderesejecutivos para ayudarles a desarrollar concienciasensorial que lleva al pensamiento creativo. Mevalgo de la música. Esto es intrínsecamentehermoso y es también útil. Les da a las personasuna base interior para ser más creativas y unavisión del umbral entre la percepción y elpensamiento…”

Cuarto criterio: Colaboradores y Recursos

Quiero saber si puedes pararte en el centro del fuego

conmigo, sin encogerte.

Como gestiona la organización los colaboradores externos y

recursos internos

Los colaboradores externos…

No me interesa saber quien eres,ni porqué estás aquí.Quiero saber si te puedes pararen el centro del fuego conmigosin encogerte.

No me interesa si la historiaque me estás contando es verdad,quiero saber si puedes desilusionar a otrospor ser sincero contigo mismo…Quiero saber si puedes ser fiel y por tanto confiable.

La invitación Khalil Gibrán (1883-1931)

…y los recursos internos:el poder de la creatividad

Tony Buzán, creó un método orientado a usar al máximo lascapacidades mentales. Lo llamó Mapas Mentales y secaracteriza por usar colores, ilustraciones y asociación deideas, para crear, en distintos ámbitos de la vida.En el libro “El poder de la inteligencia creativa” en elcapítulo “Shakespeare y tú: ambos poetas”, enseña cómousar los mapas para generar poemas.

El arte de la falsificación: creatividad o temor a copiar

Esencia o camino“Shanzhai es una expresión china que se

refiere a la apropiación de una idea o forma. Un shanzhai es una copia pirata, que no

pretende engañar pero modifica al original transformándolo. El pensamiento chino

prescinde de toda idea de ser y revindica la diferencia transformadora, el camino.”

Byun –Chul Han (Filósofo coreano)El arte de la falsificación

y la deconstrucción en China

A veces la estrategia

surge de los otros…

1942-1993“El malentendido no viene de mí:

nada tengo que ocultar si no sé adónde voy, sé con quién voy”.

Quinto criterio: Procesos

La poesía es elemento. Es irreductible, incorruptible y

refractaria, como un proceso es unidad de creación y riqueza.

(Víctor Hugo)

Como diseña, gestiona y mejora la organización sus

procesos

Siglo XXI: Procesos, redes

Cliente

Siglo XX: Jerarquías

La importancia de coordinar acciones

• La organización es una red de conversaciones.

• Un tipo de conversación relevante es la que coordina acciones. (Promesa)

Los ciegos y el elefanteSeis eran los hombres de Indostán,tan dispuestos a aprender,que al Elefante fueron a ver(Aunque todos eran ciegos),pensando que mediante la observaciónsu mente podrían satisfacer.Ellos concluyen que el elefante es como una pared, una víbora, una lanza, un árbol, un abanico o una soga dependiendo de la parte que tocaron. Aunque cada uno en parte tenía razón,¡al mismo tiempo todos estaban equivocados!

Poema de John Godfrey Saxe (1816–1887)

“En el pensamiento

científico siempre están presentes elementos de la

poesía”

Albert Einstein

El Modelo de gestión de calidad EFQM

LIDERAZGO RESULTADOS CLAVE

PERSONAS

POLÍTICA Y ESTRATEGIA

ALIANZAS Y RECURSOS

RESULTADOS EN LAS

PERSONAS

RESULTADOS EN LOS

CLIENTES

RESULTADOS EN LA

SOCIEDAD

PROCESOS

AGENTES RESULTADOS

INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE

Sexto criterio: Resultados en las personas

El líder debe convertir su organización en un buen lugar para

trabajar

El pan de vida

“…Saber partir el pan y repartirlo, el pan de una verdad común a todos,

verdad de pan que a todos nos sustenta,

por cuya levadura soy un hombre,un semejante entre mis semejantes”

La vida sencillaOctavio Paz (1914-1998)

Séptimo criterio: Resultados en los Clientes

La actitud que nos conduce a considerar el bienestar de los

demás como más importante que nuestra felicidad

Robert KiyosakiPadre rico, padre pobre

…me hice rico c uando comencé a pensar más en darque en recibir. La gente que he conocido y queatraviesa problemas financieros, generalmente seenfoca en recibir y no en dar. Si quiero más,entonces tengo que dar más.Mi vida cambió cuando dejé de trabajar para mímismo y comencé a trabajar para que los demás sehicieran más ricos.

La nueva visión de la empresa

Toda naturaleza es un anhelo de servicio.Sirve la nube, sirve el viento, sirve el surco.Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú;Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú;Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, acéptalo tú.Sé el que aparta la piedra del camino, el odio entre los corazones y las dificultades del problema.

Todo sirveGabriela Mistral (1889-1957)

Octavo criterio: Resultados en la sociedad

La misión del líder es crear espacios habitables, respetar el medio ambiente

y tener negocios compatibles con el desarrollo de la sociedad.

“El error consistió en creer que la tierra era nuestra

cuando la verdad de las cosas es que nosotros somos de la tierra”

Nicanor Parra

José Emilio Pacheco (1939-2014)

Pasamos por el mundo sin verlo, como si no fuéramos parte infinitesimal de todo esto.

No sabemos los nombres de las flores, ignoramos los puntos cardinales

y las constelaciones que allá arriba ven con pena o con burla lo que nos pasa.Por esa misma causa nos reímos del arte

que no es a fin de cuentas sino atención enfocada. No deseo ver el mundo, le contestamos.

Quiero gozar la vida sin enterarme, pasarla bien como la pasan las ostras,

antes de que las guarden en su sepulcro de hielo.

No seamos como las ostras

El líder cambia las formas de ver el mundo

• Escucha generativa: que permita que emerjan las posibilidades futuras.

• Conversar presenciando: que posibilite el cambio.

• Creando estructuras flexibles, basadas en redes de conversaciones.

• Actuando desde el futuro que está deseando emerger. (Soltando lo que no es esencial)

Noveno criterio: Resultados clave(Rendimiento final de la organización)

¿La aplicación del modelo garantiza buenos resultados

finales?

El corazón pulsa por saltospero la circulación de la sangrees una sola y continua realidad.La teoría cuántica nos propone-a diferencia de la mecánica clásica-que puede existir movimientosin trayectoria, sin recorrido y sin órbita.Al menos, sin un camino conocido,y -lo que es más importante-sin un camino que se pueda conocer.

¿No es esto la poesía? Teoría cuánticaAlberto Blanco (1951)

Buscando los resultados que importan…

No dejaremos de explorary el final de nuestra exploración

consistirá en llegar a donde partimosy conocer el lugar por primera vez.

Cuatro cuartetosThomas S. Eliot (1888-1965)

Mi aprendizaje transfo rm acional

Los verdaderos líderes deben ser contadores de historias,

poetas con inteligencia lingüística.

De vez en cuando para ganar, es bueno perderse en algún

insólito lugar.

No debemos dejar de creer que las palabras y la poesía sí

pueden cambiar el mundo.

En la mirada del planeta, no hay que ser como las ostras que

terminan en un sepulcro de hielo.

Los resultados no siempre son consecuencia de un camino

conocido…, a veces emergen desde el futuro (como la poesía)

FIN

Artefacto de Nicanor Parra (1914-103 años de

poesía)

top related