las claves del Éxito de la administración del siclo xxi

Post on 12-Jul-2016

7 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DIAPOSITIVA DE DERECHO DE ADMINISTRACIÓN LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA ADMINISTRACIÓN

TRANSCRIPT

LAS CLAVES DEL ÉXITO LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA DE LA

ADMOINISTRACIÓN DEL ADMOINISTRACIÓN DEL SIGLO XXISIGLO XXI

INTEGRANTES DEL GRUPOEULOGIO, CABANA TACOJUVER, ESPINOZA CORPUS

ONCE MANDAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SICLO

XXILos gerentes se preparan para administrar y potenciar el capital intelectual al menos de la misma manera como se preparan para administrar, las finanzas ola producción de sus compañías estarían mejor situadas y las personas que hace parte de ella trabajarían con mas razón por ser los mejores. .

BASICAMENTE LOS 11 BASICAMENTE LOS 11 MANDAMIENTOS DE MANDAMIENTOS DE

KIERMAN KIERMAN Hacen referencia a la potenciación del capital intelectual, a continuación hacemos referencia a ellas.

2.- Innovar o morir.2.- Innovar o morir.

Desarrolla estrategias Has un mecanismo consistente para promover innovacionesRealiza ejercicios de creatividad en toda la empresa.

3.- Vuelve a examinar tu 3.- Vuelve a examinar tu empresa para encontrar empresa para encontrar activos estratégicos activos estratégicos escondidos , luego impúlsalo escondidos , luego impúlsalo lo mas que puedas.lo mas que puedas.

La Gerencia y sus retos La Gerencia y sus retos actualesactuales

Debe estar preparada para adelantarse a los cambios actuales, pero además liderar éstos

Por lo tanto debe:

•Integrar•Diversificar•Innovar•Crear

Estrategias que permitan asumir los cambios

Entonces, se debe desprender de antiguas concepciones

Resultados Operativos, creación de estructuras, PODC,etc.

Lo más seguro es el cambioLo más seguro es el cambio

Aunque no se puede administrar, si se puede vercomo oportunidad.

Conducen al éxito o experiencias no previstas

Peter Drucker señala:

“…Abandona el ayer,…aprende de él…el mejoramiento de la Organización se debe hacer poco a poco, pero de manera persistente,…y mas aún el aprovechamiento del éxito…”

Lo más seguro es el cambioLo más seguro es el cambio

La aparición de nuevas tecnologías, la globalización y el nuevo orden empresarial, conllevan a plantear nuevasformas de gerenciar.

Valorar el presente, que se basa en el pasado, para poder tener la visión de este siglo, permite la mejor adecuacióna los cambios, sin prejuicios, tomando lo mejor de cadapráctica y por encima de ideologías y modelos.

Porque el cambio permite la mejora continua de lasOrganizaciones y su evolución para dar mejores resultadosA la sociedad

4.- Desarrolla la inclinación 4.- Desarrolla la inclinación por la velocidad y la acción por la velocidad y la acción

de tu Empresa.de tu Empresa.

El análisis y la reflexión son muy buenas. Llevar los planes a la practica. Mas vale que seas rápido antes que el otros. No camines corre porque tu competencia se mueve mas rápido.

5.- debes ser proactivo y 5.- debes ser proactivo y experimental.experimental.

Tienes que tener una iniciativa en mente pero no sabes decirlo en la junta directiva por miedo de rechazo, Inténtalo si dan vida a tu idea llévalo acabo ala prueba.

Dale autonomía y capacidad a tu decisión,

Cambia horarios , formas de compensación y de capacitación etc.

6.- Rompe barreras.6.- Rompe barreras.

7.- Emplea toda tu gente y 7.- Emplea toda tu gente y todas sus capacidades, todo todas sus capacidades, todo

el tiempo.el tiempo.

Dale autonomía y capacidad de dicción.

Cree en ellos.

8.- Globaliza tanto tu 8.- Globaliza tanto tu perspectiva como la base de perspectiva como la base de

tu conocimiento.tu conocimiento.

Convierte en un dirigente global, así como suena, las economías emergentes tienen crecimientos muy rápidos que puedes aprovechar.

9.- Admite que la revulsión 9.- Admite que la revulsión eco -industrial esta sobre eco -industrial esta sobre nosotros.nosotros.

Los resultados financieros no son lo único que cuenta.

Debes de pensar en tus hijos y nietos ,los lazos entre la economía y medio ambiente son mas estrechos día a día.

10.- Has del aprendizaje 10.- Has del aprendizaje organizacional una religión de organizacional una religión de tu empresa.tu empresa.Si tienes la posibilidad de Si tienes la posibilidad de conocerte , aprender rápido y conocerte , aprender rápido y atacar, basando en dicho atacar, basando en dicho conocimiento, de civilidades .conocimiento, de civilidades .

no basta con mediciones estáticas de las finanzas o del desempeño del mercado , debes detectar los factores dinámicos que afectan la producción, las finanzas, el mercado y en general.

.

11 .- desarrolla herramientas 11 .- desarrolla herramientas estratégicas para medir tu estratégicas para medir tu

desempeño.desempeño.

Desafios para la Gerencia del Desafios para la Gerencia del siglo XXI de Peter Druckersiglo XXI de Peter Drucker

Plantea la necesidad de gerenciarse a sí mismo.

Esta gerencia implica el conocimiento de nuestras fortalezas, debilidades, qué hacemos bien, cómo nos desempeñamos en determinada labor y en dar mayores posibilidades a los empleados de la empresa.

Cómo Gerenciar en el Siglo XXI?Cómo Gerenciar en el Siglo XXI?

CONCEPTOS INMUTABLES EN CONCEPTOS INMUTABLES EN EL TIEMPOEL TIEMPO

El MARKETING: SIN MERCADO NO HAY PRODUCTO Y SIN PRODUCTO O SERVICIO PARA VENDER LA ENMPRESA NO TIENE RAZÓN DE SER.

LA SICOLOGIA ORGANIZACIONAL: PORQUE ANTE TODO UNA EMPRESA ES UN GRUPO HUMANO CON CULTURA Y COMPORTAMIENTO PROPIO.

FINANZAS: DEBIDO A QUE LA EMPRESA ES UNA ENTIDAD ECONÓMICA EN POS DE RENTABILIDAD PARA LOS ACCIONISTAS.

PLANIFICACIÓN: PARA QUE LA EMPRESA ELIJA SU FUTURO EN VEZ DE SUFRIRLO

COMPETITIVIDAD: QUE ES EL FIN DE LA ACCIÓN EMPRESSARIAL, SOLO SOBREVIVEN LAS EMPRESAS COMPETITIVAS.

Componentes para alcanzar la Componentes para alcanzar la EfectividadEfectividad

Conocimiento: indica qué hacer y por qué

Habilidad: enseña a hacer las cosas

Actitud: es la motivación, las ganas de hacer las cosas

7 7 HHáábitos para alcanzar la efectividadbitos para alcanzar la efectividad

Ser ProactivoEmpezar con el final en la mentePoner primero lo primeroPensar Ganar / GanarAntes que buscar ser Comprendido, ComprenderHacer SinergiaAfilar la sierra

Según Covey

Requisitos fundamentales para un Requisitos fundamentales para un Gerente del Siglo XXIGerente del Siglo XXI

Saber: Tener el conocimiento mínimo de las funciones de la empresa

Entender: visión global de la acción empresarial

Habilidades: en el campo de la comunicación y negociación

“NO HAY QUE CONFUNDIR EL CONOCIMIENTO CON LA

SABIDURIA. EL PRIMERO NOS SIRVE

PARA GANARNOS LA VIDA, LA SABIDURIA NOS AYUDA A VIVIRLA”

S. CAREY

Reflexión FinalReflexión Final

top related