las conjunciones

Post on 23-Jun-2015

941 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Las conjunciones

TRANSCRIPT

Las conjuncionesLee cuidadosamente el siguiente párrafo:

...pero no siempre ocurre así. Además de Caracas,hay otras grandes ciudades que ofrecen mejorescondiciones de vida, y posibilidades de trabajo, si nofíjense en Puerto La Cruz y Barcelona, aunque haymucha construcción y comercio el nivel de vida es mejor.O en Valencia que hay tantas industrias de carros,metalmecánica, o de minería como Ciudad Bolívar o laindustria petrolera en Maracaibo.

Las conjuncionesA todas las palabras que dentro del texto aparecenresaltadas en color amarillo se les llaman: CONJUNCIONES.

Las conjunciones son palabras que nos sirven para establecerrelación, diferencia e igualdad.

Tipos de conjunciones

Coordinantes Subordinantes

Unen elementos de la misma categoría

sintáctica, es decir, de la misma clase y con igual

función

Transforman una proposición en un elemento

oracional, formando una oración compleja

Conjunciones Coordinantes

Copulativas

Disyuntivas DistributivasAdversativas

Ilativas

Conjunciones copulativas

Coordinan dos o más palabras las cualesdesempeñan una misma función.También pueden unir oraciones.

Son

y, e, ni, que

Ejemplos:

Ni los maestros ni los estudiantes se interesaron por la exposición.

Vio el reloj y recordó su cita.

Mostraba mucha vergüenza e ira.

Llueve que llueve.

Conjunciones copulativas

Conjunciones disyuntivas

Enlazan palabras u oraciones paraexpresar una opción entre dosposibilidades o contradicción.

Son

o, u

Ejemplos:

Tú o él harán el almuerzo.

Deberá pagar uno u otro.

Dame un lápiz o un bolígrafo.

Conjunciones disyuntivas

Conjunciones adversativas

Son conjunciones coordinantes queindican oposición o contrariedad entrelos elementos que unen.

Las más usuales son:

pero, mas, sino, sin embargo, no obstante, excepto, salvo…

Ejemplos:

Quería comprar, pero no tuvo tiempode ir.

Intentó resolver el caso, mas no supocómo.

Se equivocó, no obstante analizó lasconsecuencias.

Conjunciones adversativas

Conjunciones distributivas

Son coordinantes y enlazan dos términosque expresan posibles opciones.

Son

ya… ya, bien… bien, ora… ora

Ejemplos:

La asamblea se realizará ya en el auditorio ya en el patio.

Respondían bien con violencia bien con tranquilidad.

Sea una cosa, sea la otra debes decidirte ya.

Toma ora la espada, ora la pluma.

Conjunciones distributivas

Conjunciones ilativas

También llamadas consecutivas,indican una consecuencia o efecto entreelementos independientes.

Son

luego, con que, por consiguiente, …

Ejemplos:

Ya estamos todos presentes, por consiguiente podemos iniciar la reunión.

“Pienso, luego existo” — dijo el filósofo Descartes.

Este asunto está terminado, de manera que podemos archivar toda la documentación.

Conjunciones ilativas

top related