las expresiones coloniales del arte en méxico

Post on 15-May-2015

25.464 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las Expresiones Coloniales Del Arte En México

Arte Novohispano y del renacimiento

Escuela Secundaria Técnica Nº84 Asignatura: Historia 1

Profesora:Antonia Ochoa Rojas.Grado: 2º Grupo: B

Turno: Matutino

Integrantes

Rubén Alejandro Alarcón CamposEtson Alexis Pérez Gámez José Néstor Espinoza Torres

Janeth Jacqueline Salazar Coronado

Objetivo

Dar a conocer las expresiones coloniales en nuestro estado identificándolos en el tiempo y en el lugar donde se desarrollaron, expresándoles la importancia que tiene el arte en nuestro estado ya que la gente no la aprecia . Evidenciaremos algunas artes del estado. Conoceremos donde, quien y cuando se realizaron estas obras ubicándonos en el tiempo. Sabremos la importancia que tiene el arte para la gente.

Problema

La gente no se interesa por el arte de nuestro estado sin saber que existe una gran infinidad de arte .

Solucion

Daremos a conocer el arte de nuestro estado, tratando de lograr el interés de la gente hacia el arte.

Introduccion

Usualmente cuando nos referimos a arte no referimos a una materia o algún objeto hermoso pero alguna vez nos hemos preguntado de donde proviene o como se origina y en que tiempo se origina, en este proyecto les habláremos y les ilustraremos sobre todos los suceso que tuvo el arte en Mexico y en el estado por medio de la opinión de la gente y presentando investigaciones.

Nuestro Entorno

El arte que actualmente existe en México y en el estado fue aportado por los conquistadores españoles que en 1492 conquistaron América nos aportaron diferentes tipos de arte.

¿En que etapa se desarrollo el arte novohispano?

El arte novohispano y renacista se desarrollo en la época colonial o virreinal en la cual suceden muchos sucesos interesantes tanto históricos como artísticos.

La Nueva España y El Virreinato

México fue conocida por los conquistadores españoles como, Nueva España en la época virreinal o colonial .Y al virreinato se le conocio como un distrito gobernado por un virrey además de ser un periodo importante en la historia de nuestro estado ya que se manifestaron diferentes tipos de artistas y obras.

Las expresiones coloniales de arte en Mexico.

En el virreinato de la Nueva España se dio una combinación muy interesante entre las técnicas y estilos artísticos provenientes de Europa y los provenientes de las culturas indígenas de cada región.

El arte en Mesoamérica

En Mesoamérica los artistas indígenas produjeron entre los siglos XVI Y XVIII una gran cantidad de códices o historias pintadas las cuales continuaban con la tradición de la escritura pictográfica prehispánica pero también usaban técnicas europeas para pintar personas y paisajes.

La herencia de renacimiento

En los siglos XV y XVI en Italia tuvo lugar una gran revolución en las artes. Los pintores, arquitectos y escultores de este periodo comenzaron a usar los estilos y técnicas muy diferentes a los que habían usado los artistas de tiempos anteriores, y también dieron a sus trabajos un sentido y un valor distintos. A esta revolución artística se le llamó Renacimiento, ya que los artistas retomaron principios del arte clásico de Grecia y Roma, por lo que este arte “renació” en ellos. Los artistas de este periodo no copiaron ciegamente a los clásicos, sino que crearon un nuevo tipo de arte que se inspiró sólo en parte en el antiguo.

Artistas Renacistas

Los artistas trabajaron para los gobernantes de la ciudades italianas, como el papa en roma o la familia Médici, en Florencia , quienes les encargaban grandes obras para su palacios, iglesias y monumentos, con los que glorificaban sus propias figuras.

Los artistas renacentistas y sus estilos naturalistas.

En la pintura y en escultura, los artistas del renacimiento desarrollaron un estilo naturalista , que buscaba reproducir la realidad de la manera mas fiel posible. Para ello, inventaron técnicas pictóricas que le permitían crear la ilusión de profundidad y espacio en sus cuadros: el uso de sombras para dar volumen a las figuras y sobre todo la perspectiva.

¿Qué Aporto nuestro Tema?

Cumplimiento de objetivos

Comunidad Escolar

Encuesta

¿Te gusta el arte? ¿Conoces el arte novohispano?¿Conoces el arte renacentista?¿Es interesante para ti el arte?¿Conoces algunos artistas?¿Conoces algunas obras?¿Has visitado algún museo?¿Conoces en que época se inicia este

proceso artístico?

Alum

onos

Alum

nos 2

º

Alum

nos 3º

Prof

esor

es0

4

8

12

16

Índices de Conocimientos

Conocedores del arte Conocedores del arte novohispanoLes Gusta el arte

Encuestados

Nº d

e p

ers

on

as q

ue lo

con

ocen

el te

ma

Aportando Arte Arte novohispano

Museo del virreinato S.L.P

Grandes Obras del Arte Novohispano y Renacentista

Conclusión

Este trabajo nos hizo comprender la importancia que tienen el arte en la sociedad, además que conocimos el interés que le pone la gente a este tema.

También esta etapa artística permite valorar los resultados de la recreación de formas heredadas de la cultura occidental dentro de una perspectiva histórica y local.

Bibliografía

www.wikipedia.com Libro de historiaCuadernillo de historiaCuaderno de apuntesEncartaMicrosoft StudentDiccionarios

Gracias Por Su Atención

top related