las relaciones laborales

Post on 24-Jun-2015

674 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La expresión se utiliza habitualmente para designar las prácticas y las reglas que estructuran las relaciones entre los asalariados, los empresarios y el Estado en diferentes ámbitos: dentro de una empresa, una rama de actividad, un territorio determinado o la economía en general.

RELACIONES LABORALES

Pueden estar directamente implicados o bien pueden relacionarse por medio de sus representantes (los sindicatos de asalariados, las organizaciones empresariales o bien las instituciones del Estado).

Individuales o Colectivas:

Informales y Formales:Pueden ser acuerdos, convenios colectivos, reglamentos, leyes, etc.

• Estas relaciones pueden ser:

CONCEPTO:Organización conformada por un grupo de

trabajadores, que crean y aprueban sus propios estatutos, eligen libre y democráticamente sus representantes y organizan sus actividades, con la finalidad de buscar ventajas para los trabajadores sindicalizados sobre los que no están sindicalizados.

LIBERTAD SINDICAL INDIVIDUAL LIBERTAD SINDICAL COLECTIVA

EL SINDICATO

Las normas internacionales del trabajo se desarrollaron con el fin de constituir un sistema global de instrumentos relativos al trabajo y a la política social, sostenido a su vez por un sistema de control que permite abordar todos los tipos de problemas que plantea su aplicación a escala nacional.

NORMAS INTERNACIONALES PROTECTORAS

CLASISTA:se inspira en el principio de la lucha de clases proveniente del materialismo- socialismo, inspirado por Hegel y posteriormente por Marx y Engels. 

REFORMISTA: Su filosofía, no era destruir al capitalismo, sino de utilizarlo para sus intereses laborales y económicos.

POLÍTICO: FEDERACIONES: CONFEDERACIONES:

SINDICALISMO:

top related