layout: el orden de lo que vemos

Post on 09-Jul-2015

1.427 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La disposición de imágenes y textos en un formato requieren de más especificaciones, con base en una cuadrícula. De esta forma, se logra más armonía en cada una de las publicaciones y una mejor comprensión en quien las ve.

TRANSCRIPT

EL LAYOUTEL LAYOUT

Presentado por:

Carolina Chinome Alvarado.

Comunicación Social – Periodismo

Fundación Universitaria

Los Libertadores.

Está entendido como el boceto previo de la composiciónde un texto pronto a publicar. En pocas palabras, es la

arquitectura para la disposición de los diferenteselementos en el espacio dispuesto.

La maquetación consiste en la disposición de los elementos del diseño, en relación con el espacio y las formas dispuestas.

De esta forma, en una página, y siguiendo los lineamientos de la maqueta, el texto y las imágenes se ubican en el formato dispuesto generando cierta armonía para quien visualiza el contenido posteriormente.

Una maqueta se guía siempre por unas líneas invisibles. Sin embargo, éstas son visibles en la medida en que luego se ven varias de sus páginas.

Constituye la base para medir los tamaños de papel y conseguir diseños

más equilibrados. Por lo general se usa el principio de 8:13 que permite una proporción agradable

a la vista.

Con base en el principio de Fibonacci, una serie de números que dicen que cada uno es la suma de los dos anteriores puede obtenerse una total armonía en el diseño de las páginas.

La página par es una imagen espejo de la página impar.

Organizan la información y generan equilibrio en una doble página.La página par se refleja en la impar por su similitud en las columnas y en la caja de texto.

Cuadrícula de dos columnas

Cuadrícula de cinco columnas

Arriba: Cuadrícula de cuatro columnas

En este ejemplo de simetría en páginas de tres y cuatro columnas puede notarse la similitud entre los tamaños de margen y de sus columnas.

Coinciden en la ubicación de sus imágenes, espacios entre sus columnas, distancias, margen de pie y números de folio, en los que exponen cierta jerarquía.

En este ejemplo de simetría en páginas de tres y cuatro columnas pero con módulos (cuadrados de la serie que forman la cuadrícula) éstos están separados por espacios iguales.

Los módulos están rodeados por un margen igual y las imágenes son situadas dentro de un único módulo, directamente.

Generan una página doble en la que ambas páginas (par e impar) siguen una maqueta idéntica. Hay dos tipos:

Cuadrícula asimétrica basada en columnasEste ejemplo muestra una imagen apoyada por una maquetación en columnas; ambas páginas parecen iguales pero hay una columna (izq. Par) que es diferente a la página impar.

Cuadrícula asimétrica basada en módulosLa cuadrícula en módulos permite más opciones para situar los elementos. El texto se divide en segmentos y permite mayor distribución en el diseño.

Gracias a las cuadrículas, la variedad en la disposición de los elementos permite un mayor dinamismo en el diseño y una mejor explicación, detalle por detalle, de sus imágenes y fotografías. De esta forma…

top related