lenguaje afasias. neuropsicología

Post on 22-Jul-2015

352 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NEUROPSICOLOGÍA 2º CICLO2011

LENGUAJE (ORAL) Y CEREBROConceptos elementales del lenguajeRelaciones generales entre el lenguaje y el cerebroModelo cognitivo del lenguaje (palabras aisladas)Las afasiasSíntomas clínicosPolo anterior o de Broca y polo posterior o de WernickeFormas afásicas

CONDUCTAS COMUNICATIVAS

Sistemas semióticos

LENGUAJE

Lenguaje en sentido “estricto”

Sistema de signos (convención)Reglas de combinación (sintaxis)Reglas de formación, transformación y producciónRecursividadReglas de uso en contexto comunicativo: pragmática

Oración

Frase

Palabra

Morfema

Fonema

La mamá lava los platos

La mamá lava los platos

La mamá lava los platos

La mam á lav a los plat o s

/l /m/ /á/ /l/ /a/ /l/ p/ /o/ /s//a/ a/m/ á/v/ o/s/ l/á/t/

Estructura del Lenguaje

LENGUAJE Y CEREBRONIVELES ESTRUCTURALES

Hemisferio izquierdo- Fonológico

- Morfológico

- Léxico

- Semántico

- Sintáctico

NIVELES PRAGMÁTICOS

Hemisferio derecho- Prosodia- Discurso- Metáforas- Sarcasmo, ironía- Broma

HEMISFERIO

DERECHOHEMISFERIO

IZQUIERDO

DIFERENCIACIÓN HEMISFÉRICA:

NO A LA SIMPLIFICACIONES VULGARES !!!!

ANÁLISIS VISUAL

Sistema Semántico

LEXICON FONOLÓGICO DE SALIDA

Retén fonémico de salida

Programación motora del habla

Realización neuromuscular

/gulsitrone/ /martillo/

OTRAS ENTRADAS

-AUDITIVA

-TACTIL

-OLFATORIA

ANÁLISIS VISUALRetén fonémico de entrada

LEXICON FONOLÓGICO DE

ENTRADA

Sistema Semántico

LEXICON FONOLÓGICO DE SALIDA

Retén fonémico de salida

Programación motora del habla

Realización neuromuscular

ANÁLISIS AUDITIVO

/gulsitrone/ /martillo/

/gulsitrone/ /martillo/

AFASIAS

Trastorno adquirido de la competencia psicolingüística del

sujeto como consecuencia de una lesión cerebral

A---FASIA ……Trastorno adquirido

DIS---FASIA……..Trastorno del desarrollo

Exploración (circunscribir dominios funcionales)1. Habla espontánea, conversacional2. Descripción de una lámina3. Denominación4. Repetición (palabras, pseudopalabras, frases)5. Construcción de frases6. Flujo por categorías7. Comprensión léxica8. Comprensión de frases9. Comprensión de relaciones sintácticas

Síntomas afásicosAnomias (no es específico)Errores afásicos o transformaciones afásicas o parafasias

- Fonémicas o fonológicas (perro /parro/)- Morfológicas (negro /suegro/)- Semánticas (peine /cepillo/)- Al azar (tijera /león/)- Neologismos (montaña /aboti/)

Trastornos sintácticos- Agramatismo- Disintaxia

Formas clínicas

FLUENTES O FLUÍDAS- Global, Broca, Transcortical Motora

NO FLUENTES O NO FLUÍDAS- Conducción, Wernicke, Anómica,

Transcortical Sensorial

Clasificación de formas clínicas(H. Googlass & E. Kaplan 1983)AFASIA DE BROCAAFASIA GLOBALAFASIA TRANSCORTICAL MOTORAAFASIA DE CONDUCCIÓNAFASIA DE WERNICKEAFASIA ANÓMICAAFASIA TRANSCORTICAL SENSORIAL

AFASIAS:

Competencia psicolinguísta

APRAXIAS DEL HABLA:

Programación motora del habla

DISARTRIAS:

Realización neuromuscular

TRASTORNOS DEL HABLA

(Producción de tiempo real)

Áreas críticas (ejemplo: área de Wernicke) : zonas de encrucijada, de pasaje, “aduanas”, cuello de botella

Sistemas cerebrales del lenguaje

top related