lex credendi vi - creo en la iglesia

Post on 13-Feb-2017

346 Views

Category:

Spiritual

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Iglesia es

La Iglesia es una debido a suorigen: “El modelo y principiosupremo de estemisterio es la unidadde un Dios Padre, Hijoy E.S., es laTrinidad de personas”

Desde el principio, esta Iglesia una sepresenta, no obstante, con una grandiversidad que procede a la vez de lavariedad de dones de Dios y de lamultiplicidad de las personas.

En la unidad del pueblo de Dios y de lamultiplicidad de personas que laspersonas que los recibe, ¿Cuáles son losvínculos de unidad?La profesión de una fe recibida de losapóstolesLa celebración del culto divino(sacramentos)La sucesión apostólica, que conserva lafraternidad de la familia de Dios LG # 14

Las demás Iglesias que no guardan lacomunión con la Iglesia Católica, tienenalgunos de estos elementos, sobre todoen algunos artículos de la profesión de fe.

Heridas de la Unidad:

“En esta una y única Iglesia de Dios,

aparecieron ya desde los primeros tiempos,

algunas escisiones entorno a la unidad”UR 3

Tales rupturas que lesionan la unidad del

cuerpo se distinguen en:

Herejía = Idea o conjunto de ideas religiosas

contrarias a los dogmas de la fe católica.

Ejemplo:

ArrianismoArrio, en el siglo III negaba que

Jesús tuviera la misma

condición divina. Fue

condenado por el Conclio de

Nicea 325 y ratificado por

Constantinopla 381, el Credo

dice desde entonces:“Creo en un solo Señor

Jesucristo, Hijo único de Dios,

nacido del Padre antes de todos

los siglos.

Dios de Dios, Luz de Luz, Dios

verdadero de Dios verdadero…

…de la misma naturaleza del

Padre.”

Apostasía

Renuncia que hace una persona de sus

creencias religiosas o a su vida de creyente.

Negación de la fe cristiana:

Martín Lutero

Enrique VIII, entre otros.

Y el cisma (CIC Canon 751)

Es división o separación que se produce en

el seno de la Iglesia.

Discordia, desavenencia, especialmente

cuando se habla de división de la Iglesia.

Ejemplo:

- Martín Lutero

- Monseñor Lefebvre (1988)

- Monseñor Eduardo Aguirre (Guatemala)

El Espíritu de Cristo se sirve de estas Iglesias

y comunidades eclesiales como medios de

salvación por:

- La Palabra de Dios

- La fe – Esperanza – Caridad

- Otros dones interiores del ES - UR # 3

HACIA LA UNIDAD

Por el ecumenismo: “Que todos sean uno;

como tú, Padre, en mí y yo en ti” Jn 17, 21

El Beato Papa Juan Pablo II escribió la encíclica “Ut unum sint” donde da

las directrices del verdadero ecumenismo.

Elementos que ayudan a la comunión:

-Oración

-Diálogo ecuménico

-La colaboración práctica

-Apreciar los bienes presentes en los otros cristianos

El designio de Dios es la comunión.

La misión del Papa es ser vínculo de unidad

entre las Iglesias Particulares.

La Iglesia es Santa

La fe confiesa que la Iglesia no puededejar de ser Santa.

“Cristo se entregó a la Iglesia parasantificarla, la unió a sí mismo como supropio cuerpo y la llenó del don delEspíritu Santo” LG # 39

La iglesia es, pues, “ El Pueblo Santo deDios” LG #12

La caridad es el alma de la santidad a la que todos estamos llamados.

Comprendí que si la Iglesia tenía un cuerpo, compuesto por diferentes miembros, el más necesario, el más

noble de todos no le faltaba, comprendí que la Iglesia tenía un corazón, que este corazón estaba ARDIENDO DE AMOR. Comprendí que el Amor solo hacía obrar a

los miembros de la Iglesia, que si el Amor llegara a apagarse, los Apóstoles ya no anunciarían el Evangelio, los Mártires rehusarían verter su sangre... Comprendí que EL AMOR ENCERRABA TODAS LAS VOCACIONES.

QUE EL AMOR ERA TODO, QUE ABARCABA TODOS LOS TIEMPOS Y TODOS LOS LUGARES... EN UNA PALABRA,

QUE ES ¡ETERNO! (Santa Teresa del Niño Jesús, ms. autob. B 3v).

“La felicidad se alcanza cuando lo que unopiensa, lo que uno dice y lo que uno haceestán en armonía” Gandhi

La Santidad:

La Iglesia congrega a pecadores alcanzados ya

por la salvación de Cristo, pero aún en vías de

santificación.

Elementos de Santidad:

• Porque Cristo su fundador es Santo.

• La LG en el capítulo V nos invita a la Santidad

• Los sacramentos que nos santifican

• La Oración es el medio de hablar

familiarmente con Dios ( y cuando hablamos

con él nos santificamos)

- La Palabra de Dios que nos santifica y nos

estimula a escuchar la Palabra

- Hombre y Mujer santos que con su vida y

ejemplo nos edifican a vivir una vida de

cercanía con Dios (vivencia)

La Iglesia es Católica

La palabra católica significa universal en el

sentido de totalidad e integridad.

Porque Cristo está presente en ella. La Iglesia era católica

desde el día de Pentecostés Cf AG # 4 y lo será siempre hasta el

día de la Parusía

Porque ha sido enviada por Cristo en Misión a la totalidad del género humano (Mt 28,19)

CATÓLICA

“El carácter de universalidad, que distingue al Pueblo de Dios, es un don del mismo Señor.

Gracias a este carácter, la Iglesia Católica tiende siempre y eficazmente a reunir a la humanidad entera con todos sus valores bajo Cristo como

cabeza en la unidad de su espíritu.” LG # 13

Cada una de las Iglesias particulares es católica.

“La Iglesia de Cristo está presente en las

comunidades locales de fieles, unidas a sus

pastores. En estas comunidades, aunque muchas

veces sean pequeñas y pobres o vivan dispersas,

está presente Cristo” LG # 26

Las Iglesias particulares son plenamente

católicas gracias a la comunión con cada una

de ellas:

La Iglesia de Roma “Que preside en la caridad”

S. Ignacio de Antioquía

¿La Iglesia y los no cristianos?Los que no han recibido el Evangelio, tambiénestán ordenados al Pueblo de Dios de diversasmaneras (LG #16)a) La relación de la Iglesia con el pueblo judíob) Las relaciones de la Iglesia con los

musulmanes

- El designio salvador comprende también a los

que reconocen al creador (único Dios que es

misericordioso)

- El vínculo de la Iglesia con las religiones no

cristianas. Unidas por la realidad de las semillas

del verbo:

- Amor

- Perdón

- Solidaridad, entre otras

La Iglesia reconoce en las otras religiones la

búsqueda de Dios.

La iglesia aprecia todo lo bueno y verdadero,

que puede encontrarse en las diversas

religiones.

Pero hay que tener presente que la Iglesia es el

lugar donde la humanidad debe volver a

encontrar su unidad y su salvación.

La Misión, exigencia de la catolicidad

de la Iglesia

a) En Mt 28, 19 nos dice “Vayan yEvangelicen” esto es un mandato misionero

b) El origen y la finalidad de la Misión.

“El fin último de la misión no es otro que

hacer participar a la humanidad en la

comunión que existe con la SantísimaTrinidad” Cf. Juan Pablo II, RM # 3

c) El motivo de la misión

San Pablo lo expresa claramente:“El amor de Cristo nos apremia” 2 Co 5,14

Por eso esta misión es urgente, y nada debeser prioridad como esta invitación del Señor

Esta misión implica:

a) Esfuerzos hacia la unidad de los cristianos

b)La tarea misionera implica diálogo

respetuoso con los que todavía no

aceptan el Evangelio.

Ecumenismo con las Iglesias históricas,

no así con las sectas que defiendenposturas y así es difícil dialogar

La Iglesia es Apostólica

Porque está fundada sobre el fundamentoapostólica en un triple sentido:

a) Fue y permanece edificada sobre “Elfundamento de los apóstoles” (Ef 2,20)testigos escogidos y enviados en misiónpor el mismo Cristo.

b) Guarda y transmite el depósito de la fe.

c) Sigue siendo enseñada, santificada ydirigida por los apóstoles hasta la vueltade Cristo.

MISIÓN DE LOS APÓSTOLES

El ministerio, es la continuación de la misión deCristo: “Quien a ustedes recibe, a mí me recibe”Mt 10,40

Y los obispos son los sucesores de los apóstoles,para que continué después de la muerte la misióna ellos confiada:

- Cuidar el rebaño

Este cuidado deberá ser transmitido a sussucesores

Toda la Iglesia es apostólica porque estácimentada por los apóstoles.

Dudas al correo comiservipalabra@gmail.com

Visite la página

www.quintanillah.com

@quintanillah

top related