ley 28858 ejercicio ing

Post on 18-Sep-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ley 28858 Ejercicio Ing

TRANSCRIPT

  • NORMAS LEGALESEl Peruanosbado 29 de julio de 2006 325419RE

    PUBLICA DEL PERU

    CONGRESO DE LA REPBLICA

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICAPOR CUANTO:

    El Congreso de la Repblicaha dado la Ley siguiente:

    EL CONGRESO DE LA REPBLICA;Ha dado la Ley siguiente:

    !

    "

    Artculo 1.- Requisitos para el ejercicioprofesional

    Todo profesional que ejerza labores propias deIngeniera y de docencia de la Ingeniera, de acuerdoa la Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos delPer y al Colegio de Ingenieros del Per para supervisara los profesionales de Arquitectura e Ingeniera de laRepbl ica, N 16053, requiere poseer gradoacadmico y ttulo profesional otorgado por unauniversidad nacional o extranjera debidamenterevalidado en el pas, estar colegiado y encontrarsehabilitado por el Colegio de Ingenieros del Per. Sonmbitos del ejercicio profesional del ingeniero, entreotros, los siguientes:

    a) Las labores de realizacin de estudios tcnicos,propuestas u ofertas tcnicas, anteproyectos,esquemas tcnicos, proyectos, absolucin deconsultas y asesoras tcnicas, avalos, peritajes,planificacin y esquemas de funcionamiento deobras y servicios de ingeniera, informes tcnicos,planos, mapas, clculos, presupuestos yvaluaciones con todos sus anexos, croquis,minutas, estudios preliminares y estudios definitivos;gerencias, supervisiones, inspecciones y auditorasespecializadas; coordinaciones y direcciones deobras, procesos de ingeniera o sus serviciosconexos; operacin, mantenimiento y reparacinde las mismas, incluyendo los aspectosinformticos y de sistemas, gestin de calidad,medio ambiente, estudios de impacto ambiental,entre otras. Estas labores deben ser efectuadas,firmadas y refrendadas por profesionales inscritosy hbiles en el Colegio de Ingenieros del Per.

    b) Queda establecido que debern ser colegiadoslos profesionales ingenieros, incluidos losingenieros extranjeros que se encuentrenejerciendo, en forma dependiente o independiente,o presten servicios temporales realizandoestudios, en la operacin y servicios, en laagricultura, en la investigacin, en elmantenimiento, en la construccin, en laadministracin, en la auditora y en las ventas, enlas diferentes especialidades de la ingeniera,entre otras: administrativa, agronmica, agrcola,civil, econmica, elctrica, electromecnica,electrnica, telecomunicaciones, forestal, desistemas, geolgica, geogrfica, topogrfica,informtica, industrial, industria alimentaria,mecnica, metalrgica, minera, pesquera,petrleo, petroqumica, qumica, textil,

    transportes, sanitaria, ambiental, zootecnia, ascomo de aquellas especialidades que se creen yque cuenten con escuelas o facultades en lasuniversidades peruanas o del extranjero y queestn oficialmente reconocidas en el Per.

    Artculo 2.- RefrendoLos estudios, evaluaciones, desarrollos tecnolgicos,

    construcciones, auditoras y toda actividad propia deprofesionales ingenieros debern ser refrendados porIngenieros colegiados hbiles. Se establecer porresolucin ministerial del Ministerio del sectorcorrespondiente, los estudios y trabajos de ingenieraen sus distintas especialidades que sern desarrolladospor los profesionales ingenieros.

    Artculo 3.- SancionesDe conformidad con el artculo 230 de la Ley

    N 27444, Ley del Procedimiento AdministrativoGeneral, el Poder Ejecutivo, mediante decreto supremo,tipificar las infracciones y sanciones administrativasque correspondan por el incumplimiento de la presenteLey y establecer las autoridades competentesencargadas de ejercer la potestad sancionadora sobreesta materia.

    Artculo 4.- Certificado de habilitacinEl Certificado que acredita la habilitacin (Certificado

    de Habilitacin) ser exigido a todo profesional quedesempee cargos en actividades inherentes a laingeniera en entidades privadas, pblicas oindependientes, a fin de garantizar su situacin decolegiado y su habilitacin para el ejercicio de laprofesin.

    Artculo 5.- RestriccinLas autoridades judiciales y/o tribunales no aceptarn

    la intervencin, en calidad de asesores tcnicos o peritosen temas de ingeniera, de personas que no tengan ttuloprofesional registrado en la Asamblea Nacional deRectores ni Certificado de Habilitacin expedido por elColegio de Ingenieros del Per.

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIASY TRANSITORIAS

    PRIMERA.- La presente Ley ser reglamentada porel Poder Ejecutivo, en un plazo de noventa dascalendario, a partir de su entrada en vigencia.

    SEGUNDA.- Los profesionales titulados no colegiadosque se encuentren ejerciendo labor de ingeniera, tendrnun plazo de doce meses, contados a partir de la vigenciade la presente Ley, para cumplir con los requisitosestablecidos en el artculo 1.

    TERCERA.- El Colegio de Ingenieros del Percoordinar con los diferentes Sectores, los estudios ytrabajos propios que los profesionales ingenieros debernrefrendar conforme a lo previsto en el artculo 2.

    DISPOSICIN FINALNICA.- Derganse las disposiciones legales que

    se oponen a la presente Ley.

    Comunquese al seor Presidente de la Repblica parasu promulgacin.

    En Lima, a los trece das del mes de julio de dos milseis.

    MARCIAL AYAIPOMA ALVARADOPresidente del Congreso de la Repblica

    FAUSTO ALVARADO DODEROPrimer Vicepresidente del Congresode la RepblicaAL SEOR PRESIDENTE CONSTITUCIONALDE LA REPBLICAPOR TANTO:

    Mando se publique y cumpla.

  • NORMAS LEGALESREPUBL

    ICA DEL PERU

    325420 El Peruanosbado 29 de julio de 2006Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintisiete

    das del mes de julio del ao dos mil seis.ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la RepblicaPEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARDPresidente del Consejo de MinistrosJOS ORTIZ RIVERAMinistro de Transportes y Comunicaciones

    00548-38

    P C M

    !"

    DECRETO SUPREMON 042-2006-PCM

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICACONSIDERANDO:Que, mediante Decreto Supremo N 051-2002-PCM

    se aprob el Texto nico de ProcedimientosAdministrativos - TUPA del Organismo Supervisor de laInversin en Energa - OSINERG;

    Que, el artculo 38 de la Ley N 27444, Ley deProcedimiento Administrativo General establece quemediante Decreto Supremo del Sector, se aprueba el

    Texto nico de Procedimientos Administrativos - TUPAas como las modificaciones que impliquen la creacinde nuevos procedimientos, y la publicacin cada dos (2)aos del ntegro de su texto;

    Que, en consecuencia, resulta pertinente aprobar elTexto nico de Procedimientos Administrativos - TUPAdel Organismo Supervisor de la Inversin en Energa -OSINERG;

    De conformidad con la Ley N 27444, la Ley N 27332y con la opinin favorable de la Secretara de GestinPblica de la Presidencia del Consejo de Ministros;

    DECRETA:

    Artculo 1.- Aprobacin de TUPAAprubese el Texto nico de Procedimientos

    Administrativos - TUPA del Organismo Supervisor de laInversin en Energa - OSINERG as como el formulariopara las solicitudes de acceso a la informacin, los queconstituyen parte integrante del presente Decreto Supremo.

    Artculo 2.- Norma derogatoriaDerguese el Decreto Supremo N 051-2002-PCM y

    sus modificatorias, as como cualquier otra disposicinque se oponga a lo dispuesto en el presente DecretoSupremo.

    Artculo 3.- RefrendoEl presente Decreto Supremo ser refrendado por el

    Presidente del Consejo de Ministros.Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinte

    das del mes de julio del ao dos mil seis.ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la RepblicaPEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARDPresidente del Consejo de Ministros

    Text1: Text2:

top related