liberacion de variedades de trigo para el noroeste de mexico

Post on 13-Jul-2015

5.011 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MAZATLAN, SINALOA, 15 DE JUNIO, 2012

MC. ALBERTO BORBÓN G.

DR. PREDO FIGUEROA L.

DR. MIGUEL A. CAMACHO C.

- Introducción

- Producción de trigo en México

- Variedades liberadas en el Noroeste

- Perspectivas y Conclusiones

GUIA DE

PRESENTACION

Centro de Origen del Trigo

TRIGO

•Hace aproximadamente 10,000 años esta hierba

constituía la dieta básica de los grupos de cazadores que

habitaban Mesopotamia y las cuencas del Tigris y el

Eúfrates en Oriente Medio, área que se denomina

comúnmente el Arco Fértil.

•La cantidad de grano que la gente podía obtener de esta

hierba les permitió formar aldeas sedentarias, marcando

así el inicio de la agricultura moderna.

•Hoy en día, se elaboran más alimentos a partir de las

variedades modernas de trigo, que a partir de

cualquier otro cereal.

y = -1.124x2 + 145.5x + 1153.R² = 0.906

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

19

51

19

53

19

55

19

57

19

59

19

61

19

63

19

65

19

67

19

69

19

71

19

73

19

75

19

77

19

79

19

81

19

83

19

85

19

87

19

89

19

91

19

93

19

95

19

97

19

99

20

01

20

03

20

05

20

07

20

09

RE

ND

IMIE

NT

O D

E G

RA

NO

(K

g/H

a)

AÑO DE COSECHA

SUPERFICIE SEMBRADA EN EL VALLE DEL YAQUI, CICLO O-I 2011-2012

CIRNO C-2800

TACUPETO F-2001

ATIL C-2000

PATRONATO-ORO C-2008

NAVOJOA M-2007

ROELFS F-2007

KRONSTAD-F2004

SAWALLI-ORO C-2008

SAMAYOA C-2004

CEVY-ORO C-2800

JUPARE C-2001

PLATINUM

MOVAS C-2009

HUATABAMPO ORO C-2009

VILLA JUAREZ F-2009

ABELINO

ONAVAS F-2009

OCORONI F-86

JAPARAQUI

CIRNO

74.4 %

CIRNO C-2008, 16,866.

90, 77%

TACUPETO F-2001, 1,932.36, 9%

ROELFS F-2007, 1,1

40.11, 5%

ÁTIL C-2000, 5

86.01, 3%

PATRONATO ORO C2008, 480.1, 2%

KRONSTAD F2004, 393.23,

2%

RSM-IMPERIAL, 136.06,

0.6%

SAWALI ORO C-2008, 108.8,

0.5%

JÚPARE C-200180.450%

NAVOJOA M-200750.780%JAPARAQUI F-2003

23.170%

HUATABAMPO22.70%

CEVY ORO C-2008170%

MOVAS7

0%

RAYON C-896.030%

Otros,

207.13, 2%

SUPERFICIE SEMBRADA EN EL VALLE DEL MAYO, CICLO 2011-2012

1930:Se establece el Campo Experimental “El Yaqui” en terrenos

del campo 611.

1943:Abre la Oficina de Estudios Especiales (OEE) Programa

Cooperativo de la Fundación Rockefeller y la Secretaría de

Agricultura y Ganadería.

1960: Fusión de la Oficina de Estudios Especiales y el Instituto de

Investigaciones Agrícolas, dan origen al INSTITUTO NACIONAL DE

INVESTIGACIONES AGRICOLAS (Actualmente INIFAP).

1964:Creación del Patronato para la Investigación y

Experimentación Agrícola del estado de Sonora (PIEAES).

1964:Creación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y

Trigo (CIMMYT).

Mejoramiento Alternado

Cd. Obregón39 m.s.n.m.

Toluca 2640 m.s.n.m.

El Batán 2249 m.s.n.m.

MODELO (Trigo cristalino)

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

C I M

M Y

T

I N

I F

A P

SELECCIÓN DE LINEAS DESDE F4

E INCREMENTO PARA ENSAYOS

POSTERIORES

SEGUIMIENTO A PROGENIES DE

CRUZAS DE INTERES LOCAL

MODELO PROPUESTO (Trigo cristalino)

AÑO 5

AÑO 6

AÑO 7

EVALUACION EN ENSAYOS

ELITE REGIONALES DEL INIFAP Y CON

AGRICULTORES (CIMMYT) DE

SELECCIONES DE F4 A F7‘s

EVALUACION, HOMOGENIZACION Y

CARACTERIZACION EN ENSAYOS

ELITE REGIONALES DEL INIFAP Y

VALIDACION CON AGRICULTORES

(CIMMYT E INIFAP) DE SELECCIONES

MAS SOBRESALIENTES

LIBERACION Y DEMOSTRACION DE

NUEVAS VARIEDADES. VOLUMENES DE

SEMILLA SIGNIFICATIVAMENTE

MAYORES

I N

I F

A P

C I M

M Y

T

Nota: este modelo, además de acelerar al menos un año

la liberación de variedades, permitirá la observación de una

cantidad mucho mayor de material.

P I E

A E

S

LEJANIA DE LOS PRINCIPALES CENTROS DE CONSUMO/

FALTA DE INFRAESTRUCTURA

0100020003000400050006000700080009000

10000

RENDIMIENTO (KG/HA)

VARIEDAD RENDIMIENTO (KG/HA)

CIRNO 9,964

HUATABAMPO 9,182

GODRIN 8,952

VILLA JUAREZ 8,857

SAWALI 8,811

MOVAS 8,720

ONAVAS 8,491

ROELF 7,983

KRONSTAND 7,612

TEPAHUI 7,475

ENSAYO DE VARIEDADES DE TRIGO EN EL VALLE DEL

CARRIZO. LOC. EJ. BACOREHUIS. CICLO OI 2011-12.

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

REGIONES TRIGUERAS DEL NOROESTE DE MEXICO

VALOR DE LA PRODUCCION DE TRIGO, VID Y EL RESTO DE CULTIVOS EN

SONORA

TOTAL:12,867.4 MILLONES

5,542.7 millones

43 %

4,495 millones

35 %

2,830 millones

22 %

El enfoque de los grandes productores de trigo mundiales es de temporal

con bajos niveles de insumos pero sembrando grandes extensiones

PROBLEMA # 1: FALTA DE COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA DE CULTIVO

(CAMBIO DE MODELO DE DESARROLLO)

SUBPROBLEMA: SUSCEPTIBILIDAD

RECURRENTE A LAS ROYAS

Puccinia triticina P. graminis f. sp. tritici Puccinia striiformis

ROYA DE LA HOJA ROYA DEL TALLO ROYA AMARILLA

VARIEDADES

CARBON PARCIAL

• El mayor esfuerzo en la obtención de variedades se ha hecho

sobre trigos harineros fuertes (grupo I) y más recientemente sobre

trigos cristalinos.

• La complejidad en obtener trigos fuertes con rendimiento y calidad

con respecto a los trigos cristalinos ha afectado su competitividad.

• Los trigos cristalinos han representado una oportunidad para la

agricultura del noroeste para mantener esta actividad y competir

internacionalmente.

• Se deben redoblar esfuerzos para producir trigos harineros que

satisfagan al agricultor y a los requerimientos del mercado nacional

CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS

top related