libertad de culto

Post on 03-Nov-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

libertad de culto.doc

TRANSCRIPT

Constitucin de la Repblica Bolivariana de VenezuelaArtculo 59. El Estado garantizar la libertad de religin y de culto. Toda persona tiene derecho a profesar su fe religiosa y culto y a manifestar sus creencias en privado o en pblico, mediante la enseanza u otras prcticas, siempre que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres y al orden pblico. Se garantiza, as mismo, la independencia y la autonoma de las iglesias y confesiones religiosas, sin ms limitaciones que las derivadas de esta Constitucin y la ley. El padre y la madre tienen derecho a que sus hijos o hijas reciban la educacin religiosa que est de acuerdo con sus convicciones.

Nadie podr invocar creencias o disciplinas religiosas para eludir el cumplimiento de la ley ni para impedir a otro u otra el ejercicio de sus derechos.

Concordancia:Artculos 55 de la Ley de Rgimen Penitenciario, 18 de la Declaracin Universal de Derechos Humanos, 12 de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos, y 18 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Polticos, y 41 y 42 de las Reglas Mnimas para el Tratamiento de los Reclusos de las Naciones Unidas.Cdigo Penal VenezolanoCaptulo II - De los delitos contra la libertad de cultos

Artculo 168 .- El que por ofender algn culto lcitamente establecido o que se establezca en la Repblica, impida o perturbe el ejercicio de las funciones o ceremonias religiosas, ser castigado con arresto de cinco hasta cuarenta y cinco das.

Si el hecho fuere acompaado de amenazas, violencias, ultrajes, o demostraciones de desprecio, el arresto ser por tiempo de cuarenta y cinco das a quince meses.

Artculo 169 .- El que por hostilidad contra algn culto establecido o que se establezca en la Repblica, vilipendie a la persona que lo profese, ser castigado, por acusacin de la parte agraviada, con prisin de uno hasta seis meses.

Artculo 170 .- El que por desprecio a un culto establecido o que se establezca en la Repblica destruya, maltrate o desperfeccione de cualquier manera, en un lugar pblico, las cosas destinadas a dicho culto y tambin el que violente o vilipendie a alguno de sus ministros, ser castigado con prisin de cuarenta y cinco das a quince meses.

Si se trata de otro delito cometido contra el ministro de algn culto en ejercicio de sus funciones o a causa de stas, la pena fijada a dicho delito se aumentar en una sexta parte. Art.- 18 de la Declaracin Universal de Derechos Humanos

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religin; este derecho incluye la libertad de cambiar de religin o de creencia, as como la libertad de manifestar su religin o su creencia, individual y colectivamente, tanto en pblico como en privado, por la enseanza, la prctica, el culto y la observancia.Convencin Americana sobre Derechos HumanosArtculo 12. Libertad de Conciencia y de Religin1. Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de religin. Este derecho implica la libertad de conservar su religin o sus creencias, o de cambiar de religin o de creencias, as como la libertad de profesar y divulgar su religin o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en pblico como en privado. 2. Nadie puede ser objeto de medidas restrictivas que puedan menoscabar la libertad de conservar su religin o sus creencias o de cambiar de religin o de creencias. 3. La libertad de manifestar la propia religin y las propias creencias est sujeta nicamente a las limitaciones prescritas por la ley y que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral pblicos o los derechos o libertades de los dems. 4. Los padres, y en su caso los tutores, tienen derecho a que sus hijos o pupilos reciban la educacin religiosa y moral que est de acuerdo con sus propias convicciones.

top related