lipasa pancreatica

Post on 30-Jun-2015

16.902 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

G U I L L E R M O R A M Í R E ZI X S E M E S T R EU . D . C . A . M V Z

LIPASA PANCREÁTICA

LIPASA (ACILHIDROLASA (TRIACILGLICEROL)

• La lipasa es una enzima que se usa en el organismo para disgregar las grasas de los alimentos de manera que se puedan absorber.

• Los ácidos grasos son la fuente de energía preferida para el corazón, así como el de los músculos durante el esfuerzo prolongado. El metabolizar los grasas proporciona energía durante las horas de ayuno.

LA LIPASA PANCREÁTICA:

• Fracciona las grasas (triglicéridos) a componentes más simples (ácidos grasos) que pueden absorberse en el intestino.

• El páncreas también segrega fosfolipasas que rompen los fosfolípidos y colesterolesterasa que degrada el colesterol esterificado a colesterol y ácidos grasos. Todos estos compuestos lipídicos e insolubles en agua, se emulsionan por las sales biliares para que puedan procesarse.

VALORES NORMALES: 

• Adulto:10-140 u/l 

Personas mas de 60 años:18-180 U/L 

MUESTRA: 

• Suero, líquido peritoneal y pleural

• Método de toma de muestrasSe extraen de una vena con una aguja pequeña. La muestra de sangre se inyecta en un tubo rojo de laboratorio. Solo una pequeña cantidad de sangre es necesaria para ejecutar la prueba.

ALMACENAMIENTO

• Estable 72 horas a temperatura ambiente; Refrigerada: 7 días; Congelada: 2 meses

DX:

• Test SNAP® cPL™(lipasa pancreática específica canina)

•¿Como se usa?

UTILIDAD CLINICA: 

• Diagnóstico de pancreatitis.

SIGNIFICADO CLINICO: 

• VALORES AUMENTADOS 

pueden deberse a:• Bloqueo del intestino• Celiaquía (inflamación crónica de la parte próxima

del intestino delgado)• Colecistitis (con efectos en el páncreas)• Úlcera duodenal• Gastroenteritis (grave)• Macrolipasemia• Cáncer pancreático• Pancreatitis aguda o crónica

SIGNIFICADO CLINICO: 

• VALORES DISMINUIDOS: 

Durante el embarazo como variación fisiológica, especialmente en los últimos meses, con pronta recuperación después del parto.

En el curso de la tuberculosis y otras enfermedades infecciosas.

Frecuentemente en la diabetes sacarina. 

REFERENCIAS:

• Owyang C. Pancreatitis. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 147.

• Tenner S, Steinberg WM. Acute pancreatitis. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2010:chap 58.

• Actualizado: 2/4/2011

• http://www.webveterinaria.cl/pancreatitis-en-perros-y-gatos-parte-ii

• http://www.idexx.es/html/es_es/smallanimal/inhouse/snap/cpl.html

top related