literatura prerrenacentista española

Post on 26-Jul-2015

109 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Temas :

Prerrenacimiento español

Fuentes de la literatura prerrenacentista española

Los géneros literarios del siglo xv

Obras y autores

Fuentes de la literatura prerrenacentista española

Tradición ética castellana dio comienzo

a los romances.

La influencia provenzal se manifiesta en el

acepto del amor cortes.

La influencia francesa tan presente en el gusto

de caballerías.

Influencia italiana en la novela sentimental, la comedia y la poesía.

Los géneros literarios del

siglo xv

La poesíaEn poesía, a la que pertenecen la mayor

parte de las obras literarias, se pueden clasificar los siguientes generos:

Épica culta

Lirica culta

Popular

Amorosa, Didáctico-moral y Satírica.

La prosa

sátira de costumbres o prosa didáctica:

Sigue fiel al objetivo medieval de educar y modificar comportamintos.

la novela idealista o prosa de ficción:

Es aquella que presenta una realidad estilizada o embellecida y que, por ello, se aleja del realismo.

La noveladurante el siglo XV, gracias a la influencia cortesana de la época

se impregna (la novela) de sentimentalismo amoroso.

NOVELA HISTÓRICA:

NOVELA SENTIMENTAL:

Obras y autores

El romancero viejo

Que es?Es el conjunto de

romances tradicionales, de transmision oral y compuesto para el canto

Coplas a la muerte de su padre

Jorge manrique Autor

Conocida tambien como COPLAS AL MAESTRO DON RODRIGO o, simplemente como COPLAS DE JORGE MANRIQUE

LA CELESTINA Fernando de Rojas

AUTORLa Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI la obra titulada primera Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra del Prerrenacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos; su primera edición conocida es de 1499, en Burgos.

Este trabajo es presentado por:Jesus ramirez

Alberth viscainoWilfer castañeda

Muchas gracias

Presentado a la profesora: Betty de la hozDel área de literatura

Del colegio T.D.R

top related