lo público y privado

Post on 30-Jun-2015

1.271 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOGOLOGO

LO PÚBLICO Y PRIVADO

Público

Lo público esta relacionado con las diferentes uniones entre estado con estado o con estado con particulares, en el ámbito

político concierne a la clase política (los que gobiernan), lo político también se une a lo público, pero son específicamente

actos del estado.

Políticas publicas

Las políticas publicas corresponden a soluciones especificas de cómo manejar los

asuntos políticos.

Una política publica de excelencia corresponde a aquellos cursos de acción y flujos de información relacionados con un objetivo políticopolítico definido en forma democrática; los que son desarrollados por el sector publico y frecuentemente con la participación de la comunidad y el sector privado.

Políticas publicas Las políticas publicas son un factor común de la política y de

las decisiones del gobierno y de la oposición.

A su vez estas resultan útiles para estudiar diversos aspectos de la política, tales como la discusión de la agenda publica por toda la sociedad,

las elecciones entre candidatos y sus programas, las actividades del gobierno, las actividades de la oposición, los esfuerzos analíticos sobre

estos temas.

Políticas públicas en Colombia

• Política pública nacional: “ Colombia por la primera infancia”

• Política pública a la salud sexual y reproductiva

• Política pública a la generación de ingresos

• Política publica nacional de discapacidad

• Políticas públicas orientadas a la erradicación de la explotacion infantil

• Política de erradicación de cultivos ilicitos

• Política del incentivo a las exportaciones, inversión extranjera y turismo

• Programa familias en acción

Público en Colombia

Son las atribuciones que tiene el Estado

para orientar y organizar

administrativamente la vida de los ciudadanos

colombianos

Poder público

Que hace las leyes

Que ejecuta las leyes

Que aplicalas leyes

Ramas del poder público

[Image Info] www.wizdata.co.kr - Note to customers : This image has been licensed to be used within this PowerPoint template only. You may not extract the image for any other use.

Rama legislativa

Rama legislativa

Rama ejecutivaRama

ejecutivaRama judicialRama judicial

Entidad pública

Una entidad pública es una dependencia estatal, está ligada al Estado y bajo el régimen de su estatuto, puede ser una

dependencia ministerial, una empresa estatal o un servicio público determinado.

Entidades publicas en Colombia

Televisión pública nacional

Señal de televisión de origen, producción y financiamiento Estatal que opera en todo el

territorio nacional Colombiano.

Señal de Televisión que se origina en las diferentes regionales del país y que emiten su señal para una

porción específica de territorio, mediante la modalidad de televisión irradiada.

Televisión pública regional

Villavicencio

Privado

Lo privado es algo que se ejecuta a vista de pocos,

familiar y domésticamente, sin formalidad ni ceremonia alguna. Es algo particular y personal de cada individuo.

Que no es de propiedad pública o estatal, sino que pertenece a particulares.

Sector de la economía de un país integrado por las empresas privadas, las familias y las

instituciones sin fines de lucro.

Sector privadoSector privado

Entidades privadas en Colombia

La Comisión Nacional deTelevisión decidió abrir

las fronteras de la televisión en Colombia

Televisión nacional privada

Privatización de dos nuevas frecuencias nacionales que

fueron entregadas a los concesionarios Caracol

Televisión y RCN Televisión

[Image Info] www.wizdata.co.kr - Note to customers : This image has been licensed to be used within this PowerPoint template only. You may not extract the image for any other use.

Para tener en cuenta…

Entre lo público y lo privado en la Orinoquia

La Orinoquia hace parte de las regiones de Colombia que están en fase de formación, un territorio abierto a la exploración y a la colonización, llenos de oportunidades e iniciativa privada en donde no existen mayores restricciones ambientales.

La política pública ve el fortalecimiento de la posición competitiva de la región como la estrategia central para solucionar sus problemas, visión que se promueve en la región. Es una visión muy clara que otorga un papel muy claro al sector privado internacional y nacional.

La transformación productiva de la Orinoquia tiene el potencial de convertirse en una locomotora que jalone la economía hacia la

prosperidad, pero sólo si se elevan los estándares ambientales y sociales, en un esfuerzo complementario entre un Estado que

regula y facilita, y un sector privado innovador y respetuoso de la ley.

¡Importante!

La Revista Semana y Asorinoquia, con el apoyo de Ecopetrol y Pacific Rubiales realizaron el foro “Gran Acuerdo por el Desarrollo Sostenible de la Orinoquia”, espacio que buscaba facilitar la construcción de consensos alrededor de grandes propósitos regionales y la ruta para hacerlos realidad, con el fin de afianzar lazos históricos y culturales en armonía con las dimensiones sociales, económicas, políticas y ambientales.El evento se cumplió el 27 de Septiembre de 2011 desde las 7 y media de la mañana en la Cámara de Comercio.

Hay que tener en cuenta que es una muy buena oportunidad para que los sectores público y privado, la academia y la sociedad civil continúen la necesaria discusión sobre el futuro de la Orinoquía.

LOGOLOGO

top related