lóbulo parietal

Post on 21-Jul-2016

38 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LÓBULO PARIETAL

INTEGRANTES: KAROLINA BURGOSMIREYA FIALLOS

SEXTO SEMESTRE

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FUNCIONES

Localización de la atención visual.

Localización de la percepción táctil.

Movimientos voluntarios dirigidos a una meta.

Zona encargada especialmente de recibir las sensaciones de tacto, calor, frío, presión y dolor

Comprensión y la formulación del habla

La informacion percibida y elaborada por el lobulo parietal se transmite a las áreas de asociación frontales

Su borde inferior esta

marcado por el surco lateral

Su borde anterior está

marcado por el surco central

Su borde posterior por la

surco parietooccipital

Área somatosensorial primariaLa corteza

sensitiva primaria (áreas 1, 2 y 3) en su mayor

parte corresponde a la

circunvolución

poscentral

Son el centro

sensorial

primario de las sensacio

nes profund

as conscie

ntes

Pero no

informan la cualidad de

las sensaciones

Es un receptor importante de la

sensación o la sensibilidad

corporal general

Las radiaciones talámicas transmiten a

la corteza somatosensorial

primaria los impulsos sensitivos

Las lesiones de esta corteza dan lugar a

una pérdida sensitiva parcial (parestesias)

Una lesión causa entumecimiento y hormigueos en la parte opuesta del

cuerpo

Área somatosensorial secundaria

Su lesión provoca déficits sensoriales contralateral

es y algunas veces ipsilaterales

Área parietal posterior o de asociación somatosensorial

áreas 5, 7, 39 y

40

Se encarga de la

integración de la

información espacial

AREAS 5 Y 7

Reciben fibras procedentes,

principalmente del área

somatoestésica primaria

permite la percepción de la forma, peso,

tamaño y textura de un

objeto

lo cual hace posible su

identificación mediante el

tacto

Una lesión de esta área

produce astereognosia

el individuo no presta atención a la mitad opuesta

de su cuerpo

AREA 39

está localizada en el giro angular o pliegue curvo

Una lesión en esta área produce un tipo

de agnosia visual denominada alexi

a

AREA 40

Se localiza en el giro supramarginal

interviene en la apreciación de la mitad contralateral de nuestra imagen corporal

Interviene en la evocación de nuestra formula cinética

FORMULA CINÉTICA

La formula cinética consiste en cada uno de los movimientos elementales que se ejecutan, en un orden determinado, para el cumplimiento de una acto global aprendido.

En las lesiones del giro supramarginal (área 40 de Brodmann) el individuo puede no reconocer el lado opuesto

de su cuerpo como propio

el individuo puede ser incapaz de efectuar actos involuntarios con un fin ya aprendido

top related