logos: "conceptos básicos (imprescindibles) para empezar a diseñar un buen logo"

Post on 13-Jun-2015

2.691 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tutorial ofrecido por ArinspunK (AK)

TRANSCRIPT

"Conceptos básicos (imprescindibles) para empezar a diseñar un buenlogo"

Tutorial ofrecido por Arinspunk (AK)

Este tutorial es obra nuestra (ArinspunK) y decidimos entregarlo al DominioPúblico.

Esto significa que puedes, sin nuestro permiso previo, copiarlo y difundirlo en cualquiersoporte y formato, reproducirlo parcial ou totalmente, vender las copias, utilizarlo pararealizar una obra derivada y, en general, hacer todo lo que podrías hacer con una obra de unautor que haya pasado al dominio público.

El paso de una obra al dominio público supone el fin de los derechos económicos de losautores sobre ella, pero no de los derechos morales, que son inextinguibles. No puedesatribuirte su autoría total o parcial. Si utilizas alguna de sus partes para realizar una nuevaobra, debes citarnos expresamente (www.arinspunk.com). No puedes utilizar este tutorialpara insultar, injuriar o cometer delitos contra el honor de las personas y en general nopuedes utilizarlo de forma que vulnere nuestros derechos morales.

Instrucciones previas

Para pasar los slides:

Clica en las flechas (parte inferior derecha de tu pantalla)Utiliza las flechas de dirección de tu tecladoO bien arrastra las páginas con un dedo (tablet o móvil)

Te recomendamos que mires las flechas de la parte inferior derecha en cada slide. Si estáactiva la flecha hacia abajo, significa que en esa sentido hay más información porver.¡No te dejes nada sin leer! ;)

Pulsando la tecla [Esc] podrás acceder a un mapa desde el cual poder navegar por todaslas páginas de la presentación. Si quieres volver a la presentación basta con pulsar en algunade las miniaturas.

ÍNDICE

1. ¿Qué es un logo?2. ¿De qué elementos está compuesto?3. ¿Qué características debería tener siempre un logo?

1. ¿Qué es un logo?

Todos, de forma intuitiva, sabemos más o menos qué es un logo. En la actualidad, debido aque su presencia ha alcanzado hasta el más escondido de los rincones, estamos muyacostumbrados a ellos y somos capaces de reconocerlos fácilmente. Pero, desde un puntode vista técnico, ¿cómo podríamos definir un logo?

Logo

Un logo es una representación simbólica de una entidad cualquiera, que permiteidentificarla de forma inmediata por parte del público.

Cuando decimos "cualquiera", podemos estar referiéndonos a:

1. Una empresa, como el logo de la izquierda del anterior slide, rediseñado porDalí en 1969 para Chupa Chups.

2. Una organización, como el logo del centro, perteneciente a la Cruz Roja, unaorganización humanitaria.

3. Un individuo, como el logo de la derecha, que Obama utilizó en su campaña del2008

2. ¿De qué elementos está compuesto?

Un logo está compuesto por:

Un símbolo.Un logotipo (nombre de la marca)O la combinación de un símbolo y un logotipo.

NOTA: En castellano existe cierta confusión entre los términos logo y logotipo.Nosotros, para este tutorial, nos hemos basado en la terminología de los países dehabla inglesa, donde logo y logotipo están bien definidos: logo siempre hacereferencia a la marca (al conjunto), y logotipo sólo al nombre de la marca.

Símbolo

Un símbolo es una imagen más o menos sencilla que normalmente representa unaidea (imagen figurativa), aunque a veces ésta también puede ser abstracta.

En el slide anterior aparece el logo de Apple, compuesto sólo por un símbolo, querepresenta una manzana mordida... Vicisitudes del frugivorismo (^-^)

Logotipo (nombre de la marca)

Un logotipo es una representación del nombre de una marca.

En el slide anterior aparece el logo de IBM, diseñado por en 1972 ycompuesto sólo por el nombre de la empresa (trademark), su logotipo.

Paul Rand

Símbolo + Logotipo

El logo anterior es el de , el navegador de Mozilla (we <3 it).

Está compuesto por un símbolo, su característico zorro naranja abrazando el globoterráqueo (?), combinado con un logotipo,el nome de la marca.

Firefox

Además de los elementos de los que puede estar compuesto un logo (símbolo y/o logotipo),existen otros dos aspectos a tener en cuenta, también muy importantes:

1. El color.2. Y la tipografía

Color

El color es un medio muy valioso a la hora de crear un logo. ¿Por qué?

El color es el elemento del diseño gráfico que mejor representa ideas yemociones. Es distintivo, nos ayuda a diferenciar una marca de otra. Y es muyfácil de memorizar, mucho más que imágenes y palabras.

Por ejemplo, en el slide anterior hay 3 cuadrados de colores distintos, cada uno deuna empresa diferente. En principio podrían pertenecer a muchas marcasdiferentes. Pero si decimos que son los colores de 3 compañías de telefonia móvilque operan en España, seguro que todo el mundo sabe de quien se trata sinnecesitar ningún elemento más ;)

En este caso, el color nos ayuda a distinguir una marca de otra. A memorizarlas yreconocerlas. Y a representar ideas y emociones, ya que todos sabemos que naranja,rojo y azul, pueden significar desesperación a la hora de solucionar un problema através de un servicio telefónico de atención al cliente (pequeña venganzahumorística).

NOTA: Yoigo no aparece porque no tenemos muy claro cual es su colorcorporativo...

Tipografía

Si un logo tiene logotipo (nombre de marca,) la tipografía se vuelve un elementofundamental. En estos casos no llega con escribir el nombre, sino que tambiénimporta mucho con que tipo se escribe éste.

Existen infinidad de tipografías: clásicas, modernas, artísticas, manuscritas, etc. Porlo que resulta muy importante escoger una que nos ayude a representar bien la ideacentral del logo.

Un juego

Bien, para ver como pueden interactuar todos estos elementos de los que hemoshablado, y como al combinarse entre ellos podemos enriquecer el significado de unlogo, vamos a hacer un juego.

En el siguiente slide hay una imagen muy sencilla. ¿Os atrevéis a pensar en lo quepuede representar?

Seguro que todos hemos imaginado cosas parecidas:¿Un huevo frito? ¿El sol? ¿Una moneda de oro? ¿Un queso?

De esta forma vemos como un elemento muy simple, puede llegar a representaruna idea, en este caso varias.

¿Pero que ocurre si a este símbolo le añadimos un logotipo?

Pues al usar un logotipo con la palabra sun (sol), el símbolo se transforma en unsol de forma evidente.

Y a la vez este sol, complementa perfectamente el logotipo, a la hora de crear unlogo para una hipotética empresa de energía solar.

Si en el lugar de Sunergy, colocamos Tortilla Ya! el círculo amarillo deja de serun sol, para transformarse en una tortilla.

Símbolo y logotipo crean ahora un buen logo para una empresa de venta detortillas a domicilio.

¿Y si en el nombre de la marca va la palabra bank? Pues lo que antes era un sol, ouna tortilla, se transforma ahora en una moneda de oro, que en compañía dellogotipo, conforman el logo de un posible banco.

Y la tipografia, ¿cómo funciona?

En el caso de Goldbank, el logotipo va con una tipografía con serifa, de aire clásico.Esto puede ir muy bien para un banco de los de toda la vida, dirigido a un públicomás conservador, acostumbrado a realizar sus operaciones en una oficina.

¿Y si le cambiamos la tipografía por otra sin serifa, más moderna?

Pues lo que antes era el logo de un banco tradicional, ahora podría ser la imagen deun banco más moderno, de esos que operan sólo en internet y que va dirigido a unpúblico más joven.

Y el color?

Con este ejemplo vemos la capacidad que el color tiene de cambiar una idea. Lo queantes era un sol, una tortilla o una moneda, ahora se ha transfomado en la Tierra.

Y ahora en una clara referencia a Japón, a través de su bandera.

3. Características básicas

Las características básicas que cualquier logo debe tener (según nuestra experiencia) son:

1. Ser representativo2. Ser legible3. Ser escalable4. Ser reproducible5. Ser fácil de recordar

1. Representativo

Al hablar de representativo nos referimos a que un logo tiene que tener relación con laentidad que va a representar. Por ejemplo, si queremos diseñar un logo de una clínicaveterinaria, sería más lógico utilizar un animal como símbolo y no una planta.

2. Legible

Un logo siempre debe ser fácil de leer y entenderse, incluso en tamaños muy pequeños.

3. Escalable

Un logo es un elemento que va a ser reproducido en tamaños muy diferentes, por eso tieneque estar diseñado (y guardado) como gráfico vectorial: el tipo de imagen digitalque permite variar su tamaño sin existir pérdida ninguna de calidad.

4. Reproducible

A la hora de diseñar un logo tenemos que tener en cuenta la gran variedad desoportes y técnicas de reproducción que existen. Por ejemplo, si parte de lascomunicaciones de una entidad se van a hacer a través de folletos a una tinta, no tiene muchosentido diseñar un logo con diferentes degradados de colores.

5. Fácil de recordar

Esta es la característica más subjetiva de las cinco. No existe una fórmula mágica paraque todo el mundo recuerde un logo de forma fácil. Lo único cierto es que si un logocumple los 4 puntos anteriores, va a estar más cerca de que sea fácil de recordar.

¡Y hasta aquí hemos llegado!

Esperamos que este contenido os haya gustado y sido útil (^-^)

/ / /

Este tutorial ha sido creado en html5 utilizando como basela herramienta de

WEB MAIL TW FB

Reveal.js Hakim El Hattab

top related