los big6 y las competencias de informacion

Post on 19-Jun-2015

1.529 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

THE BIG6 SKILLS™ Y LAS COMPETENCIAS DE INFORMACIÓN

Preparado por: Héctor M. Reíllo CottoMaestro BibliotecarioEscuela Elemental Diego de Torres VargasDistrito Escolar Bayamón II

UN ESTUDIANTE HA DESARROLLADO LA DESTREZA DE BUSCAR INFORMACIÓN CUANDO …“es capaz de reconocer que tiene una necesidad de información, posee la habilidad y destrezas para localizar la información, evaluarla y usarla de forma efectiva y eficiente (A.L.A., 2000).”

¿QUÉ SON LOS ¨BIG6 SKILLS¨?

Es un modelo que define las seis habilidades necesarias para la solución efectiva de los problemas de información.

Está organizado y apoyado en el pensamiento crítico y base científica.

LAS SEIS GRANDES DESTREZAS:

DEFINIR LA TAREA

1.1 Define el problema •Debes preguntarte, ¿Cuál es el problema de información? ¿Qué es lo que estoy buscando?• Estas preguntas te ayudarán determinar y especificar cuál es tu necesidad de información.

•Establece claramente en qué consiste el trabajo asignado.

DEFINIR LA TAREA

1.2 Identifique la información necesaria:• El tema que necesito investigar.• Las preguntas que necesito contestar.• El tipo de información que necesito puede ser:• Información estadística, biográfica o histórica.•Críticas literarias, fotos o imágenes, gráficas, tablas o bibliografías.

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDAS DE INFORMACIÓN

2.1 Piense en todas las diferentes fuentes de información. •Obras de referencia (diccionarios, enciclopedias, atlas y anuarios)

•Periódicos y revistas•Recursos digitalizados (Base de Datos, Páginas de Internet y CD-ROM)

•Entrevistas y recursos de la comunidad.

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDAS DE INFORMACIÓN

2.2 Evalúe las fuentes de información para determinar prioridades (seleccione las mejores fuentes).• Si el estudiante tiene dudas sobre las fuentes, consulta con el maestro o el bibliotecario.

• Por último, escoger las mejores fuentes de información que te ayudarán a realizar la tarea.

LOCALIZACIÓN Y ACCESO

3.1 Localice las fuentes de información:En este paso debes de encontrar las fuentes impresas o virtuales.

El estudiante necesita determinar dónde se encuentran las fuentes como por ejemplo, el salón de clases, biblioteca o en otro lugar.

Debes de verificar cómo está organizada la información: orden alfabético, por tópico, autor, Sistema Clasificación Dewey, Email, entrevista o en el Internet y las Bases de Datos.

LOCALIZACIÓN Y ACCESO

3.2 Encontrar la información en las fuentes localizadas:En esta parte debes llegar a la información de una fuente determinada.

Al encontrar la fuente debes leer para que encuentres la información específica que necesitas.

Hay una clave para esta etapa, es aprender a buscar y utilizar el INDICE.

USO DE LA INFORMACIÓN

4.1 Enganchar: LEER, ESCUCHAR, VER y TOCAR.¿Qué información proporciona la fuente?Debes obtener información útil en la fuente. Esto requiere un esfuerzo por leer, escuchar, ver y tocar de alguna forma la información que tienes a la mano.

Lo importante en este punto, para que puedas completar tu tarea es que «ENGANCHES» la información.

USO DE LA INFORMACIÓN

4.2 Extraer la información pertinente:Debes verificar si la información que encontraste es específica y si vale la pena aplicarlo a la tarea.

 Determinarás la «pertinencia» de la información y sólo se puede determinar cuando leas, escuches o veas efectivamente.

USO DE LA INFORMACIÓN

4.2 Extraer la información pertinente:Debes ser capaz de leer, entender, escuchar y ver los conceptos claves y ejemplos relevantes. 

Cuando extraes la información, te llevas la información.  Esto puede incluir, tomar notas, copiar y pegar, descargar información, filmación o grabación o a veces simplemente recordar.

SÍNTESIS

5.1 Organizar la información de las múltiples fuentes.Debes integrar y presentar la información con una variedad de fuentes para satisfacer la necesidad de información tal y como lo presentó tu maestra.

La pregunta que debes hacer en este paso es: “¿Cómo se puede unir la información de todas las fuentes?”

Esta destreza se enfoca en determinar la mejor manera de integrar y organizar la información para cumplir con la tarea.

SÍNTESIS

5.2 Presentar el resultado de la tarea:Debes hacerte otras preguntas: ¿Cuál es la mejor forma de presentar la información? ¿Cuáles son las opciones para la presentación? Por ejemplo: escrita en computadora, manuscrito, gráfica (dibujos), informe oral, multimedia. ¿Cómo se realizan las elecciones?

EVALUACIÓN

6.1 Juzgar el resultado (eficacia)¿Pudiste resolver el problema? Esta es una preocupación en la evaluación. 

Mientras trabajas en una tarea, puedes evaluar si estás progresando en completarla tal como se define al principio de la tarea.  

EVALUACIÓN

6.1 Juzgar el resultado (eficacia)Tienes que revisar y cambiar o ajustar la tarea. 

Cuando termines debes reconocer si el problema de información ha sido resuelto y si el resultado es de calidad.

EVALUACIÓN

6.2 Juzgar de proceso (eficiencia)Para que mejores tus destrezas con los Big6, necesitas aprender a evaluar tus capacidades. 

También debes considerar lo que puedes hacer para ser más eficiente en la ejecución de cada destreza.

“THE BIG6 SKILLS”

Estudiante

Definir la Tarea

Búsquedas de

estrategias de

información

Localización y Acceso

Uso de la Informació

n

Síntesis

Evaluación

ESTÁNDARES Y EXPECTATIVAS DEL GRADO

Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información.

ESTÁNDARES:

Expresión de la Necesidad de Información•El estudiante es capaz de entender la tarea, identificar y expresar en forma clara y precisa su necesidad de información.

Acceso al Recurso de Información•El estudiante es capaz de utilizar estrategias efectivas que le permiten localizar los recursos y acceder a la información que satisface su necesidad.

ESTÁNDARES:Aplicación de la Información •El estudiante es capaz de analizar, evaluar, extraer, y sintetizar la información relevante que satisface su necesidad de información para crear el contenido de su producto.

Creación y Comunicación del Producto•El estudiante es capaz de preparar su producto de información en el formato que mejor cumple con los requisitos de su tarea.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Eduteka. (n.d.) La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante el Modelo Big6. Recuperado el 20 de enero de 2012 en, http://www.eduteka.org/AplicaBig6.php.

Eisenberg, M. & Berkowitz, R. (2004). Information Literacy.

Eisenberg, M. & Berkowitz, R. (1999). Teaching Information & Technology Skills: The Big6 in Elementary Schools.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Eisenberg, M. & Berkowitz, R. (n.d.). The Big6. Recuperado el 20 de enero de 2009 en, http://www.big6.com/kids/

Puerto Rico, Departamento de Educación. (2008). Estándares de Contenido y Expectativas de Grado: Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información. Hato Rey, Puerto Rico: Tri-Lin Integrated Serices Inc.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

top related