los inventos presentación

Post on 18-Feb-2017

348 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS INVENTOSPretendemos despertar el interés y la curiosidad de los más pequeños sobre cómo funcionan las cosas, quién las ha inventado y cómo ha ido evolucionando y mejorando la vida gracias a los inventos. Además, pretendemos despertar la creatividad de nuestros alumnos formándoles como futuros inventores, capaces de dar soluciones a los pequeños problemas que les surjan, despertando así el espíritu científico que mueve el mundo.

Decoramos nuestra portada, eso fue lo primero que hicimos al empezar este pequeño proyecto.

Aprendemos a diferenciar entre invento y descubrimiento

Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono

Pero él no fue el creador, solo lo patentó

¿QUIÉN FUE EL VERDADERO INVENTOR DEL TE´LÉFONO?

El verdadero inventor del precursor del teléfono fue el italiano Antonio Meucci,

quien en 1854 ideó un invento al que llamó 'teletrófono' o 'teléfono eléctrico'. Se da la circunstancia de que su primera versión del instrumento databa de una fecha en la que Graham Bell solo tenía dos años, aunque el transalpino nunca pudo patentarlo en los

EE.UU y esto es algo que aprovechó el escocés para mejorar su aparato y

oficializarlo en 1876, llevándose así los méritos. Sin embargo, 

la patente fue anulada en 1887 por 'fraude y falsedad'

.

Diferentes tipos de teléfono

Y nos pusimos manos a la obra con nuestra ficha.Después de todas las explicaciones. Cada Cohete tuvo que escribir la palabra teléfono, el nombre de su verdadero inventor y pintar con pincel el teléfono.

Cuando estudiamos el invento del Teléfono Jorge nos trajo uno de

verdad, para poder verlo bien de cerca.

Johannes Gutenberg: la

imprenta

La invención de la imprenta con caracteres móviles, obra del alemán Johannes Gutenberg, es uno de los grandes hitos de la historia de la cultura. La posibilidad de realizar tiradas de múltiples ejemplares de libros facilitó el acceso de un mayor número de personas en todo el mundo al saber escrito y conllevó radicales transformaciones en la política, la religión y las artes.El impacto de la invención de la imprenta fue tremendo. La producción de libros durante los primeros cincuenta años después de la decisiva aportación de Gutenberg fue, casi con toda seguridad, mayor que en los mil años precedentes.La imprenta de Gutenberg provocó una verdadera revolución en la cultura. 

LA IMPRENTALa imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.

Así que con toda esta información nos pusimos manos a la obra.

Buscamos nuestra dos iniciales y las plasmamos en nuestra ficha

El ÁbacoAño 190. El uso del

ábaco, con las cuentas en hileras contiguas, fue

documentado por primera vez en la

Dinastía Han en China en el año 190, pero la

palabra fue usada mucho antes para referirse a otros

instrumentos de cálculo.

Nosotros hicimos nuestro propio ábaco

¿QUIÉN INVENTÓ LA BOMBILLA?

Nacido en Milan, Ohio el 11 de febrero de 1847, y fallecido en West Orange, Nueva Jersey el 18 de octubre de 1931) es ampliamente citado como el inventor de la bombilla. Pero lo cierto es que Thomas Edison no la inventó, aunque la desarrolló y perfeccionó hasta conseguir la primera bombilla de larga duración y rentable comercialmente.

Thomas Alva Edison

Humphry Davy, fue quien dio los primeros pasos al descubrir -en 1801- que al pasar una corriente eléctrica por filamentos de platino,

éstos brillaban durante algunos minutos.

La Bombilla

Ampolla de cristal en cuyo interior, en el que se ha hecho

el vacío, hay un filamento que

produce luz por incandescencia al

paso de una corriente eléctrica.

Después inventamos muchas formas de dar luz, con diferentes tipos bombillas

Antiguamente cuando todavía no se había inventado la bombilla, la gente de esa época utilizaba lámparas de aceite: como el candil

Candelabros para iluminar las estancias dentro de casa.

Antorchas para iluminar las calles.

Gracias al invento de la bombilla hizo que nuestra rutinas diarias sean mucho más fáciles.

top related