los siete saberes necesarios para la educación del futuro

Post on 20-Jul-2015

963 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los Siete Saberes Necesarios para la Educación del Futuro

Dr. Leonardo de Jesús Barrios Saavedra

Universidad Especializada de las Américas – Postgrado en Docencia Superior Virtual

Tutor: Prof. Ernesto Botello

“Los productos del cerebro humano tienen el aspecto de

seres independientes dotados con cuerpos particulares en comunicación con los humanos y entre ellos”

Carlos Marx

1. Cegueras del Conocimiento: El Error y la Ilusión

Errores Mentales

Errores Intelectuales

Errores de la Razón

Cegueras ParadigmáticasInesperado

Normalización

Noología

Incertidumbre del Conocimiento

Errores del

Conocimiento

“La evolución cognitiva no se dirige hacia la elaboración de

conocimientos cada vez más abstractos, sino por el contrario, hacia su contextualización”

Claude Bastien

2. Conocimiento Pertinente

Contexto Global

Multi-

dimensionalComplejo

Pertinencia en el

Conocimiento

Problemas Esenciales

Hiperespecialización

Disyunción

Reducción

Falsa

Racionalidad

3. Condición Humana

Unidualidad

Cerebro-mente-cultura

Razón-afecto-impulso

Lo Humano de lo

Humano Unitas Multiplex

Campo

Individual

Campo

Social

Diversidad

Cultural

Sapiens –

Demens

Homo

Complexus

Individuo-sociedad-especie

“Sólo; el sabio

mantiene el todo en la mente, jamás

olvida el mundo, piensa y

actúa con relación al cosmos ”

Groethuysen

4. Identidad Terrenal

Era

Planetaria

Legado del

Siglo XX

Conciencia

Terrenal

Identidad Terrenal

“Los dioses nos dan

muchas sorpresas: lo esperado no se

cumple y para lo inesperado un Dios

abre la puerta”Eurípides

5. Incertidumbres

Incertidumbre

Histórica

Mundo

Incierto

ImpredecibilidadEnfrentar

Incertidumbres

Historia

Creadora

Destructiva

6. Comprensión

Compresión

Egocentrismo

Etnocentrismo

Sociocentrismo

Espíritu

Reductor

Ética de la

Comprensión

“La finitud geográfica de nuestra tierra impone a sus

habitantes un principio de hostilidad, reconociendo al otro el derecho de no ser tratado como enemigo”

Kant

7. Ética

Individuo

Sociedad

Democracia y Complejidad

Dialógica Democrática

Futuro de la Democracia

top related