los valores en la organización de la empresa: participación. alex aranzábal

Post on 30-Dec-2015

34 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Los valores en la organización de la empresa: participación. Alex Aranzábal. Esquema de la presentación. ¿Qué son los valores? ¿Qué papel pueden jugar los valores en la empresa? La medición de los valores Los valores y la participación. La atención se centra en los valores. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Los valores en la organización de la empresa: participación. Alex Aranzábal

Esquema de la presentación

1. ¿Qué son los valores?2. ¿Qué papel pueden jugar los valores

en la empresa?3. La medición de los valores4. Los valores y la participación

La atención se centra en los valores

Creciente interés por los aspectos intangibles en el mundo de la empresa: gestión del conocimiento, competencias, liderazgo, talento, inteligencia emocional, etc...

Dentro de esas tendencias, el término “valores” está siendo objeto de atención a nivel internacional, como origen estable y duradero de actitudes y comportamientos

¿Pero qué son realmente los valores?

Necesidad de una clarificación conceptual

El concepto de Valor Stephen C.Pepper:...con valores puede

referirse a intereses, placeres, gustos, preferencias, deberes, obligaciones morales, deseos, necesidades, aversiones, atracciones y muchas otras modalidades de orientación selectiva”

¿... Pero, qué son realmente los valores? (S.Dolan y S.García)

Ideales Principios Deseos Creencias …??

CRITERIOS DE DECISIÓN

Son criterios de decisión.Ideales que dan significado a nuestras

vidas, que son reflejados mediante las prioridades que elegimos y con los que actuamos consistente y repetidamente.

Concepto de valor de B.P.Hall

Triple dimensión de los valores

1. Elección. Los elijo libremente una vez ponderadas las distintas alternativas.

2. Apreciación. La elección debe ser apreciada, estimada, me debe satisfacer.

3. Acción. La acción debe de ser practicada, de forma repetida.

Triple dimensión de los valores

1. Elección. LA PERSONA LIBRE2. Apreciación. LA PERSONA

INTEGRADA3. Acción. LA PERSONA COHERENTE

Los valores están ocultos

COMPORTAMIENTO

VALORES

• Ejercitados

• Aprendidos

• Implicación

• Normas

• Decisiones

• Conflictos

InvisiblesIncuestionables

Difíciles de cambiar

Mayor gradode conciencia

VisiblesModificables

MA

NIF

ES

TA

CIO

NE

SN

ÚC

LE

O

Las Evidencias de los Valores Los valores tienen una naturaleza

intangible. NO los vemos. Sólo observamos los

comportamientos que son consecuencia de unos determinados valores.

Esos comportamientos constituyen lo que denominamos Evidencias de Valores

Por lo tanto…

“La conducta de cada hombre es un sermón sin palabras con el que continuamente predica a los demás”

Una persona, es la manifestación de sus valores

DIRECCIÓN POR VALORES

“La capacidad para subordinar los impulsos a los valores es la esencia de la persona proactiva. Las personas reactivas se ven impulsadas por sentimientos, por las circunstancias, por las condiciones, por el ambiente. Las personas proactivas se mueven por valores: valores cuidadosamente meditados, seleccionados e internalizados”

Stephen R.Covey

Por ejemplo:

Responsabilidad Iniciativa Escucha Racionalidad Seguridad Logro-éxito Desarrollo social

...por lo tanto los valores: Están presentes en nuestra vida. Están presentes en nuestro trabajo. Están presentes en nuestras relaciones. Cada vez que tomamos una decisión en

el trabajo los ponemos en juego. Los “llevamos encima” las 24 horas del día.

Por lo tanto, los valores son fundamentales...

Nuestros valores determinan nuestro comportamiento

Influyen en nuestros resultados en la vida

Por ejemplo: Economía: alcanzar la estabilidad

económica Iniciativa: tomar decisiones por propia

iniciativa La escucha: compartir pensamientos, ideas

y sentimientos con otras personas La racionalidad: guiarme por la razón más

que por la emoción La seguridad: valoro sentirme seguro Logro-éxito: conseguir algo y que sea

valorado por los demás

¿Qué papel pueden jugar los valores en la empresa?

¿Para qué nos sirven en la empresa?

Están relacionados con múltiples ámbitos de la gestión

Selección de personal Desarrollo de carreras y potencial personal Planificación estratégica La/s cultura/s empresarial/es Competencias profesionales y personales Liderazgo y estilos de dirección Estructura organizativa Gestión de la Calidad Total según E.F.Q.M. El cuadro de mando integral (Balanced Scorecard) de

Norton y Kaplan Coaching Etc...

Utilidad de los valores

1. Generación de confianza2. Mayor adhesión personal hacia el

proyecto organizativo3. Liderazgo (incluso por omisión)• En definitiva son una fuente

duradera de COMPETITIVIDAD

Los valores en la base del modelo de desarrollo empresarial y humano

¿Es posible medir valores?

Medición de valores “Lo que no se puede medir, no se puede

mejorar. Lo que no se puede mejorar, termina por degradarse.” (Norton y Kaplan)

Es muy importante para después poder gestionarlos

Entramos en el difícil ámbito de la medición de los intangibles

Algunas herramientas: cuestionarios, entrevistas en profundidad, dinámicas de grupo, etc.

Los valores en la empresa:

LA PARTICIPACIÓN

La clave de la participación

… es una cuestión de valores:

GENERACIÓN DE CONFIANZA

Los valores clave para fomentar la participación

1. Confianza

2. Responsabilidad

3. Iniciativa

Los cuatro peldaños de la participación

1. Generación de Confianza2. Solicitud de participación en la

empresa3. Proporcionar Feedback responsable a

las personas que decidan participar en la empresa

4. Práctica, práctica, práctica.

¿Cómo intentar hacer un uso práctico de los valores en la empresa?

Values management

  

1. Auditoría de valores

1. Auditoría de valores

2. Formulación de valores

2. Formulación de valores

3. Enunciación

y comu-nicación

3. Enunciación

y comu-nicación

4. Alineación 4. Alineación

5. Evaluación y

retro-alimentación

  

5. Evaluación y

retro-alimentación

  

Hacia un modelo de Dirección por Valores

Conclusiones

Los valores:

Son una oportunidad clave en las organizaciones basadas en las personas

¡Pero cuidado! “Señora y señores:

estos son mis principios. Si no le gustan, ….tengo otros.”

Grucho Marx.

Informe de la Unidad de Estudios Sociales y de opinión Pública del BBVA

Estudio sobre el nivel de confianza en la población:

Empresarios 4,9/10, sólo mejor que los Funcionarios (4,8), Religiosos (4,4) y Políticos (3,7)

Por delante de los empresarios quedan Médicos, Jueces, Policías, Maestros, Científicos, Militares, Comerciantes y Periodistas.

Los valores en la base del modelo de desarrollo empresarial y humano

La Riqueza de las Naciones

“... a largo plazo, la opulencia pública está siempre en proporción a la actividad de la gente, y no a la cantidad de oro y plata, como absurdamente se imagina”

Lectures on Justice, Police, Revenue and Arms, delivered in the University of Glasgow by Adam Smith. Recogidas por un estudiante en 1763.

“Cuando terminábamos los estudios (en la Escuela de Armería) no pensábamos en dónde nos íbamos a emplear, sino lo que podíamos empezar a fabricar”

Manuel Iraolagoitia, Presidente de Microdeco, en referencia a su experiencia año 1962

Eskerrik asko

top related