luque chahuayo

Post on 06-Jul-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Luque Chahuayo

    1/8

    PROBLEMA:

    Se desea absorber 95 % de la acetona en una mezcla de 2 por ciento en moles

    de acetona en el aire en una torre de absorción de contra-corriente continua,

    utilizando agua a una velocidad de 1750lb/!pie2" #gua pura se introduce en la

    parte superior de la torre $ la mezcla de gas es soplado en la parte inerior de la

    torre a una velocidad de 1000 lb / ! pie 2" &a torre est' lleno de anillos de

    (ascing de 1,0 pulgadas $ la )& $ )* son conocidos para este sistema como

    1,0+ pie $ 1,7 pie" #sumiendo ue la torre opera isot.rmicamente a la presión

    atmos.rica, la relación de euilibrio es $ 2"5 donde se dan las

    concentraciones en moles racción" alcule la altura de la torre para eectuar 

    esta separación"

    RESOLUCIÓN3

    DIAGRAMA:

    1ER  PASO: convertiremos a lb-mol cada lu4o"

    G2

     y2

     L2=1750  lb

    h∗ pie2

     x  =0

     DATOS :

    )& 1"0+ pies

    )*  1"7 pies

      2"5

     L

     x1

    G1=1000

      lb

    h∗ pie2

    =

  • 8/17/2019 Luque Chahuayo

    2/8

    • lu4o del gas entrante3

    G1=1000  lb

    h∗ pie2

    omo se trata de una mezcla de gases 6acetona-aire allaremos primero la

    masa molar de esta mezcla"

     Sabemos3

    8e dato tenemos3  x1=0.02

    ambi.n3

      M 1= M acetona=58.08lb / lb−mol

      M 2= M agua=28lb / lb−mol

    :or tanto reemplazando datos3

     M mezcla=0.02∗58.08 lb / lb−mol+(1−0.02)∗28lb / lb−mol

     M mezcla=28.6016 lb /lb−mol

    ;ntonces3

    G1=1000

    lb

    h∗ pie2∗lb−mol

    28.6016 lb

    • lu4o del luido entrante3

     L2=1750  lb

    h∗ pie2

     M mezcla= x1∗ M 1+ x2∗ M 2

    G1=34.963lb−mol

    h∗ pie2

  • 8/17/2019 Luque Chahuayo

    3/8

    Seg

  • 8/17/2019 Luque Chahuayo

    4/8

    (eemplazando datos3

    0.95=1−  Y 

    2

    0.02041

    8e la siguiente ormula podemos allar la racción molar del gas en el tope3

     y2=  Y 2

    1+Y 2

     y2=  1.0205∗10−3

    1+1.0205∗10−3

     y2=1.01946∗10−4

    3 ER  PASO 3 allaremos los > 6moles de soluto/ moles de solvente

    correspondientes3

    8e dato3

       x2=0

    8e la órmula3

     X 2=0

    4 TO  PASO: allaremos los lu4os de gas inerte 6*S $ del solvente 6&S

    8e la siguiente órmula3

      GS=G1∗(1− y1)

    (eemplazando datos3

    Y 2=1.0205∗10−3 molacetona

    molaire

     X 2=  x2

    1− x2

    G1=

      GS

    (1− y1)

  • 8/17/2019 Luque Chahuayo

    5/8

    GS=34.963lb−mol

    h∗ pie2 ∗(1−0.02)

    ambi.n para el lu4o del l?uido3

       LS= L2∗(1− x2)

    (eemplazando datos3

     Ls=97.22lb−mol

    h∗ pie2∗(1−0 )

    • :ara allar >2 aremos uso de la siguiente órmula3

    (eemplazando datos3

    97.22lb−mol

    h∗ pie2

    34.264 lb−mol

    h∗ pie2

    =0.02041−1.0205∗10−3

     X 1−0

    GS=34.264 lb−molh∗ pie2

     L2=  L

    S

    (1− x2)

     Ls=97.22lb−mol

    h∗ pie2

     Ls

    GS

    =Y 1−Y 2

     X 1− X 2

  • 8/17/2019 Luque Chahuayo

    6/8

     X 1=6.8408∗10−3 molacetona

    molagua

    ;ntonces3

     x1=  X 1

    1− X 1

     x1=  6.8408∗10−3

    1−6.8408∗10−3

     x1=6.794∗10−3

    5 TO  PASO 3 para allar la altura de la torre de relleno necesitamos acer uso de

    la órmula adecuada, para eso primero allaremos la racción molar promedio

    del gas"

     y promedio= y1+ y2

    2  =

    0.02+9.990∗10−4

    2

     y promedio=0.0105

  • 8/17/2019 Luque Chahuayo

    7/8

    8e dato en el problema se nos dio la relación3

     y=2.53 x

    8e donde3  y

    ¿

    =2.53

     x

    ;ntonces allaremos3

    :ara3  x1=6.794∗10−3

       y¿1=2.53∗6.794∗10

    −3=0.0172

       x2=0    y¿2=0

    :or tanto reemplazando datos3

    ( y− y¿) M =(0.02−0.0172 )−(9.990∗10−4−0)

    ln (  0.02−0.0172

    9.990∗10−4−0)

    ;ntonces en3

     ! OG=  y1− y2( y− y¿) M 

    =0.02−9.990∗10−4

    1.7475∗10−3

    6 TO  PASO 3 #ora allaremos  " OG  mediante la órmula siguiente3

    :or dato del problema tenemos3

    ( y− y¿) M =1.7475∗10−3

     ! OG=10,8732

     " OG= " G+m∗G S LS

    ∗ "  L

  • 8/17/2019 Luque Chahuayo

    8/8

     " G=1.78 pies

     "  L=1.06 pies

    m=2.53

    &os dem's datos $a an sido calculados, entonces reemplazamos datos3

     " OG=1.78 pies+

    2.53∗34.264 lb−mol

    h∗ pie2

    97.22lb−mol

    h∗ pie2

    ∗1.06 pies

    Finalmente:

     = ! OG∗ " OG=10,8732∗2.7251 pies

     =29,6313 pies∗0.3048m

    1 pie

     " OG=2.7251 pies

     =9.032m

top related