manejo clínico de niños con enfermedad de chagas · fin tto “enfermedad de chagas en...

Post on 10-Nov-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Servicio de Parasitología y Enfermedad de ChagasCentro de Referencia para la Enfermedad de Chagas de la Ciudad de

Buenos Aires.Resolución 1514 /SS/ 2001

Dr. Guillermo Moscatelli

Mesa Redonda:

Manejo clínico de niños con enfermedad de Chagas

6º Congreso Argentino de Pediatría General AmbulatoriaBuenos Aires, 20 de noviembre de 2014

Parasitemia

meses

Anticuerpos

años

ENFERMEDAD DE CHAGAS

Estudio en el EmbarazoLey nacional Nro. 26.281/07

Serología por 2 técnicas ELISA, Hemaglutinación Indirecta o Aglutinación

de Partículas

(+) (+)

Diagnóstico

(-) (-)

Descartado

(+) (-)

Desempatar con 3ra técnica(-)

(+)

Hijo de Madre Chagas (+)

< 8 meses > 8 meses

PARASITEMIA

(+)

Tratamiento

(-)

Serología por 2 técnicas

(+) (-)

Descartado Chagas

Chagas Agudo Vectorial

PARASITEMIA

(+)

Tratamiento

(-)

Serología por 2 técnicas(15-30 días de primo-infección)

(+) (-)

Repetirlas hasta el 3er-4to mes

METODO DEL CAPILAR DE MICROHEMATOCRITO

x6

Freilij H, et al. J Clin Microb 1983;18(2):327-30

NO HACE FALTA TENER UN MH PARA DAR EL ALTA!

Consecuencias del Chagas congénito• Prematurez• Ictericia• Bajo Peso• Retardo crecimiento• Hepatomegalia - Esplenomegalia• Anemia• Hepatitis neonatal – Sepsis neonatal• Miocarditis - Meningoencefalitis• Lesiones a distancia

MAYORÍA ASINTOMÁTICOS !!

Consecuencias del Chagas agudo vectorial

• Fiebre• Adenomegalias• Anemia• Hepatoesplenomegalia• Meningoencefalitis• Miocarditis• Chagoma de inoculación• Complejo oftalmoganglionar

MAYORÍA ASINTOMÁTICOS !!

+Epidemio

En nuestra experiencia…770 pacientes

690 (89.6%)

ASINTOMÁTICOS

78 (10.4%)

SINTOMÁTICOS

• Hepatitis / Hepatomegalia n=28 (3.6%)

• Lesiones en piel n=32 (4.1%)

• SNC n=7 (0.9%)

• Alteraciones hematológicas n=6 (0.8%)

• Alteraciones digestivas n=2 (0.2%)

60 (7.8%)

VECTORIAL

420 (54.5%)

VERTICAL

4 (0.5%)

TRANSFUSIÓN

286 (37.2%)

INDETERM.

TratamientoBenznidazol (Abarax®, ELEA) Dosis: 5-8 mg/Kg/día en 2 dosis.Presentación: comprimidos 50 y 100 mg.

Nifurtimox (Lampit®, Bayer)Dosis: 10-15 mg/Kg/día en 3 dosis.Presentación: comprimidos 120 mg.

Duración: 60 días.

Leves 50/62 (80.6 %)

Moderados 10/62 (16 %)

Severos 2/62 (3.2 %)

22.7 % en < 7 a

77.3 % en ≥ 7 a

EVENTOS ADVERSOS(107 pacientes)

41% presentaron EA

21% en piel

9% SNC

8.5% GI

28% Alt. Bioquímicas

Edad media 9.9 años

73% en los 1ros 10 días

NO Serios

Parasitemia

Meses Años

Fase Aguda Fase Crónica

Anticuerpos

Tratamiento

¿Cómo valoramos la respuesta terapéutica?

SEROLOGÍA CONVENCIONAL NEGATIVA POS TRATAMIENTO.

Este hecho demuestra la ausencia del parásito y de restos antigénicos en el hospedero.

La persistencia de la serología convencional reactiva no es criterio para definir fracaso

terapéutico.

Criterio de curación para la Enfermedad de Chagas

Serología Chagas - ELISA (R) pacientes tratadoscon Benznidazol

0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 22.50.0

2.5

5.0

7.5

10.0

12.5

Menores 5 años

Menores 2 años

Todos 7.8a (IC95 6.5-9.1)

Tiempo (meses)

Títu

lo

• La PCR es una técnica de utilidad para el diagnóstico y

seguimiento, pero solo para ensayos clínicos.

• Aún no está validada, debe ser valorada con mayor

número de pacientes.

• Falsos (+) en centros de poca experiencia.

0102030405060708090

100% positivo

Tiempo de negativización de la PCR en 93 niños tratados con benznidazol

Inicio 7 días 1 m 2 m 5 m 8 m 12 m 24 mTiempo de seguimiento

51.6

2.1

100

2.1 2.1 2.1 2.1 0

Fin Tto

“Enfermedad de Chagas en Pediatría: estudio de una cohorte de 107 niños tratados con benznidazol”.Altcheh J, Moscatelli G, Moroni S, García-Bournissen F, Freilij H. “Adverse Events After the Use of Benznidazole in Infants and Children With Chagas disease”. Pediatrics 2011;127:e212–e218

700.000 partos / año

2.300 partos en mujeres con VIH

Prevalencia 0.32-0.34%

70 a 120 nacidos con VIH

Transmisión 3-6%

¿Cuántos de ellos fueron tratados?

VIH

700.000 partos / año

480.000 en sistema público

22.000 embarazadas con Chagas

Prev. 4.6%

1100 nacidos con Chagas

Transmisión 5%

¿Cuántos de ellos fueron tratados?

1/3 diagnosticados

AnticuerposParasitemia

Meses Años

Fase aguda Fase crónica

Chagas como una enfermedad pediátrica

Lactantes Niños Adultos

Curación es posible !!!!

Tratamiento

Secuelas

Gracias

top related