manejo de aguas en hospitales - j3 corp · (elaboración de un plan de manejo de riesgos) análisis...

Post on 28-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Manejo de aguas en Hospitalesy Centros de Salud

Licdo. Olmedo Otero.

REGULACIONES PARA HOSPITALES

•No hay

Fin ?

Responsabilidad

IMPORTANCIA• Minimizar el riesgo de infecciones y otros problemas de

salud para los pacientes, y el resto de las personas dentro de sus instalaciones (visitantes, personal del hospital).

• Prevenir el deterioro estructural de los sistemas de distribución de agua, así como equipos y otros elementos de las instalaciones que se pueden ver afectados.

Donde comienza la responsabilidad?

Incoming Water from XXX Council

Cold Water Storage

Cold Water

StorageAir cooling

Fire fighting

Backflowprevention

Water Heater

CHLORINATION

Laundry & KitchenShowers & wash basins in Wards 1 -5, maternity (and birthing pools), ICU and foyer. Water dispenser –foyer, dental suite

Water Heater

Water Heater

Ice machine

Rainwater tanks

irrigation

TMVs TMVs TMVs

Showers & wash basins in Wards 1 -3 and maternity ward (including birthing pools)

Backflow prevention

Showers & wash basins in Ward 4 and dental suite

Showers & wash basins in Ward 5 and ICU

Lineamientos a seguir?Queensland Health Guidelines for Water risk management in healthcare facilities (2013).

(Elaboración de un plan de manejo de riesgos)

Análisis de Riesgos:

• Recopilar información sobre el sistema de distribución de agua.

• Recopilar información sobre los usos y usuarios dentro de las instalaciones.

• Describir el sistema (Incluyendo el/los tratamiento).

• Discutir la calidad del agua que se recibe.

• Identificar peligros asociados a el agua de las instalaciones.

• Identificar medidas de control existentes.

• Realizar una evaluación de riesgo.

Lineamientos a seguir?ANSI/AAMI 13959: 2014

water quality standard for hemodialysis.

*Association for the Advancement of Medical Instrumentation (AAMI)

*American National Standards Institute (ANSI)

Lineamientos a seguir?

• ISO 16266:2006 – Water quality: Detection and enumeration of Pseudomonas aeruginosa.

• Health Technical Memorandum (HTM) 04-01 Addendum Pseudomonas aeruginosa.

Directrices Internacionales (O.M.S)

Parámetros críticos Parámetro Rango aceptable

Coliformes fecales 0/100ml

Turbididez < 5 NTU

Desinfectante residual 0.2-0.5 mg/l

pH 6.5-8.5

Reglamento Técnico DGNTI-COPANIT 23-395-99

“Agua Potable”• 1.1 Este Reglamento tiene por objeto

establecer los requisitos físicos, químicos, biológicos y radiológicos que debe cumplir el agua potable.

• 1.2 Este Reglamento se aplica a cualquier sistema de abastecimiento de agua potable

Causas comunes de contaminación

• Deterioro de los sistemas de distribución– Contaminantes inorgánicos.– Microrganismos.– Biofilms.

• Materiales utilizados en las tuberías.

• Configuración de la plomería.

VS

Factores de importancia

• Prácticas u hábitos de las instalaciones (buenos/malos).

• Mantenimiento (Bueno/Malo).

• Patrones de uso y almacenamiento de agua (envejecimiento del agua).

La química del agua utilizadaTodas las aguas son diferentes en términos de corrosividad y potencial de recrecimiento microbiológico: pH, alcalinidad, desinfectantes, contenido de iones, etc.

• Calidad de la fuente de agua.• El tratamiento.• Interacciones con el sistema de distribución

público.

La química del agua

La química del agua

La química del agua utilizada

Riesgos microbiológicos

• Fuentes de contaminación:

– Water supply -Ice machines (ingestion) -Faucets (ingestion) -Showerheads (inhalation)

– Bulk water, or

– Biofilms in plumbing materials

– Even decorative fountains (inhalation)

BIOFILM (Biocapa)

• Comunidad bacteriana inmersa en un medio líquido, caracterizada por bacterias que se hallan unidas a un substrato o superficie, o unas a otras, que se encuentran embebidas en una matriz extracelular producida por ellas mismas, y que muestran un fenotipo alterado en cuanto al grado de multiplicación celular o la expresión de sus genes. (Dr John William Costerton 1987)

• Legionella spp.• Aeromonas spp.• Pseudomonas aeruginosa• Acinetobacter spp.• Burkholderiacepacia• Shingomonas• Stenotrophomonas maltophilia• NTM (nontuberculous Mycobacteria)

Patógenos asociados al agua:

Pseudomonas aeruginosa.

RIESGO

INFECCIONES CUTÁNEAS

DETECCIÓN

RESISTENCIA

Legionella pneumophila

RIESGO

CDC 2017: 2,809 casos confirmados

TORRES DE REFRIGERACIÓN

DETECCIÓN

MUESTREO Y ANÁLISIS

• Plan de Muestreo.

• Metodología de análisis.

• Frecuencia.

• Implementación de mejoras y acciones correctivas.

• Seguimiento.

Monitoreo, Verificación y medidas de prevención

VS

La mejor solución siempre será

La Prevención

MUCHAS GRACIAS

top related