manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de...

Post on 05-Nov-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Manejo integrado de plagas y enfermedades en el

cultivo de naranja.

Hojancha, Octubre 2016

Cristian Fuentes

Psílido Asiático de los cítricos (Diaphorina citri) Escama nevada (Unaspis citri)

Áfidos (aphis sp)

Minador de los cítricos (phyllocnistis citrella)

Zompopas

Escama nevada (Unaspis citri)

Son insectos muy pequeños, de forma redondeada, ovalada o alargada. La hembra del adulto tiene 1.5 a 2.25 mm de largo. La armadura de la hembra es de color púrpura pardusca a negro. La armadura del macho inmaduro es blanca. El macho adulto es alado y de color amarillo claro. Las larvas móviles son oblongas y de color anaranjado claro a rojizo. El daño se produce debido a la extracción de savia, lo que causa defoliación y muerte de ramillas. A través de su saliva, las escamas pueden inyectar toxinas en los tejidos vegetales que causan muerte de ramas y árboles en casos de elevada densidad poblacional de la plaga.

Control: Clorpirifos 48 EC a una dosis de 1 cc/l + Aceite agrícola a 5 cc/l, aplicación dirigida a los sectores del árbol con afectación. Repetir la aplicación 15 dda.

Minador de los cítricos (phyllocnistis citrella)

Control: - Abamemectina 1,8

EC, a una dosis de 0,22 cc/l.

- Tiametoxam a una dosis de 0,33 g/l.

- Imidacloprid 35 SC a una dosis de 0,6 cc/l.

Picudo de los cítricos (Exophthalmus sulcicrus ) Control:

Z-cipermetrina 18 EC a dosis de 0,35 cc/l. - Clorpirifos 48 SC, a dosis de 1,2 cc/l. -Beauveria bassiana.

Zompopas

Control: - Clorpirifos en polvo. Aplicar con

bomba de espolvorear. - Omitox.

Áfidos (aphis sp)

Control: Clorpirifos 48 EC a una dosis de 1 cc/l. -Dimetoato 40 EC a 1 cc/l. -Imidacloprid 35 SC a 0,6 cc/l. -Tiametoxam a 0,33 g/l. -Cipermetrina 25 SC a 0,35 cc/l.

Acaro tostador Phyllocoptruta oleivora

Control: -Azufre 80 WP a 2,5 g/l. -Abamectina 1,8 EC a 0,22 cc/l. -Aceite agricola a 15 cc/l.

Acaros tetraniquidos (aranitas rojas)

Control: -Azufre 80 WP a 2,5 g/l. -Abamectina 1,8 EC a 0,22 cc/l. -Aceite agrícola a 15 cc/l.

El psílido asiático de los cítricos y la enfermedad de Huanglongbing

Psílido

Huanglongbing

El psílido tiene varias etapas o estadios: huevecillo, 5 fases intermedias sin alas, cuando son ninfas, y una como adulto alado

Adulto

Huevecillo 5 ninfas

(los insectos mudan para crecer)

El insecto

Los psílidos pueden alimentarse de hojas jóvenes o maduras. Esto les permite a los adultos sobrevivir todo el año.

Cuando se alimentan, los insectos adultos se inclinan hacia adelante y levantan la parte trasera de su cuerpo en una posición muy característica a un ángulo de 45o.

El insecto

Los huevecillos son entre color amarillo y anaranjado y se les encuentran en las puntas de los brotes de nuevas hojas. Es difícil verlos porque son muy pequeñitos.

El insecto

• Una hembra puede ovipositar hasta 858 huevos en toda su vida, • Los huevos eclosionan en 4 días (a 25° C), • Las ninfas se convierten en adultos a los 13 días (relación de sexo 1:1), • El adulto madura sexualmente a los 15 a 17 días, • El adulto vive en promedio de 40 a 48 días.

• Las ninfas del 4° y 5° estadio biológico, así como el adulto, adquieren a la bacteria en 15 a 30 minutos de alimentación, • El periodo de inoculación después de adquirido es de ± 1 hora, • La bacteria permanece en el interior del insecto “de por vida”, y se multiplica, • No hay transmisión a la progenie. • El insecto por si sólo vuela a cortas distancias (decenas de metros), existen evidencias de que puede ser trasladado por el viento a distancias largas (cientos de kilómetros).

La ninfas producen unos túbulos serosos con los que expulsan melaza fuera de sus cuerpos. Estos túbulos son

únicos y fáciles de reconocer.

Las ninfas sólo pueden sobrevivir si

viven en hojas y tallos jóvenes y

tiernos.

Por lo tanto, a las ninfas sólo se les encuentra cuando la planta está produciendo nuevas hojas.

El insecto

Cuando el psílido se alimenta, inyecta en la hoja una tóxina salival que causa que las puntas de las nuevas hojas se quiebren fácilmente.

Si la hoja sobrevive, tiende a enroscarse conforme crece.

La presencia de hojas enroscadas es una señal de que el psílido ha estado allí.

El insecto

¿Cómo contrae el insecto la bacteria?

El psílido porta la bacteria en su cuerpo por el resto de su vida (de semanas a meses).

El insecto y el patógeno

Cuando el insecto se alimenta absorbe también la bacteria y la transmite al siguiente cítrico o planta parecida al cítrico al alimentarse de ella.

ENFERMEDADES

Bactéria en el floema

Candidatus Liberibacter americanus

Candidatus Liberibacter asiaticus

Candidatus Liberibacter africanus

Diaphorina citri

HLB

Amarillo Brotes Enfermedad

Huang long bing

Enfermedad presente en China desde hace más de 100 años

2007

2008

2009

2010

Hilda Gómez

HLB impacto en las plantaciones (caso en Mexico)

abril/2005 febrero/2005

(9 meses)

Cortesía de Marcelo Zanetti. Procigo

Inicio y evolución de síntomas en hojas

Brotes tiernos no presentan síntomas

Los síntomas inician entre 45 o 60 días de edad de la hoja

Después de los 70 días los síntomas son característicos del HLB

Síntomas muy evolucionados causan senescencia en las hojas

(Robles-González et al., 2010)

Fotos. Roberto Alvarado

Foto: Hilda Gómez / USDA

Foto: Pedro Robles / SENASICA

Foto: Pedro Robles / SENASICA

Incidencia cumulada de plantas com sintomas de HLB (%)

Con

insecticida

Sin

insecticida

Nutrição e HLB

Una buena nutrición es fundamental para tener una buena producción y calidad de la fruta Nutrición no impide que las plantas se enfermen y presenten síntomas El control de la infección es a través del control del psílido y fuentes de inóculo

Nutrición y HLB

0

10

20

30

40

50

60

70

80

T0 (NPK) T1 (T0 +'SP' micro)

T2 (T1 +KNO3)

T3 (T0 +'FL' micro)

T4 (T1 +H3PO3)

T5 (T1 +SA)

T6 (T3 +KNO3 +H3PO3+SA)

T7 (T0 +'Cocktail')

Jan11

Jan12

Jan13

Jan14

Jan15

Porcentage de la copa com síntomas

Plantas con HLB no se curan con la nutrición adicional; Plantas con HLB con desnutrición responden a la fertilización adicional en partes no enfermas y no en las ramas con síntomas; Plantas con HLB bien nutridas no responden a la fertilización adicional; Plantas bien nutridas tienen más tiempo para declinar por HLB, todavía tienen progreso de los síntomas y la caída de producción y calidad de fruta

Producción relativa de árboles enfermos (%)

Nutrición y HLB

Manejo del HLB

Eliminación de árboles

enfermos

Manejo integrado de los

psílidos (químico y biológico)

Plantas sanas Monitoreo de los

psílidos y árboles

Blight (Declinamiento) Tristeza de los cítricos (CTV)

Caída Prematura de Frutos (Colletotrichum acutatum)

Mancha Grasienta (Mycosphaerella citri)

Phytophthora spp

1 2 3 4 1- Cabeça-de-alfinete

2- Cabeça-de-fósforo

3- Cotonete

4- Flor aberta

5- Chumbinho

PFD o POSTBLOOM FRUIT DROP

Diagrama estratégico de aplicaciones para control de plagas y enfermedades

en el cultivo de naranja.

Fungicidas

Insecticidas

Grupos quimicos de insecticidas

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Abamectina 18 EC (0,22

cc/l )

Fruta apta para cosecha

Floracion + PFD

Mancha grasienta Afidos Afidos Minador

Mancha grasienta

Dimetoato 40 EC (1 cc/l )

Imidacloprid

35 SC (0,5 cc/l )

Aceite agric

(15 cc/l )

Spinetoram 5

SC (0,35 cc/l )

Cipermetrina 25

SC (0,35 cc/l ) Aceite agric (15 cc/l ) +

Cobre (2,5 g/l )

Dimetoato 40 EC (1 cc/l )

Imidacloprid 35 SC (0,2 cc/l )

Aceite agric (15 cc/l ) +

Cobre (2,5 g/l )

Pyraclostrobin (0,56 cc/l ) 2

ciclos

Cipermetrina2

5 SC (0,35 cc/l )

Spinetoram 5 SC (0,35 cc/l )

Organofosforado

Piretroide

Alifaticos

Neonicotinoide

Spinosine

Cipermetrina25 SC (0,35

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total/año

3080 15000 19500 18200 1295 53160 29000 3080 2571 29000 18200 1295 193381

Ingrediente activoConcentración

ingrediente activo (%)Grupo químico Modo de acción

Dosis cc ó

g/l

Período de

carencia₡/L ó Kg

₡ insumo

/ha

Imidacloprid 35 Neonicotinoide Contacto - ingestión - sistémico 0,6 0 25000 15000

Cipermetrina 25 Piretroide Contacto - ingestión 0,35 8 3700 1295

Dimetoato 40 Organofosforado Contacto - ingestión - sistémico 1 22 3080 3080

Spinetoram 6 Espinosina Contacto - ingestión 0,35 1 52000 18200

Aceite mineral 99 Hidrocarburo alifático Asfixia - repelencia 15 0 1300 19500

Abamectina 1,8 Abamectina Contacto - ingestión 0,22 7 5800 1276

Piraclostrobin 25 Estrobilurina Sistémico*- translaminar 0,56 0 43000 24080

Hidróxido de cobre 50 Inorgánico Contacto 2,5 0 3800 9500

1000 Li tros Vol referencia/ha

Descripción de los productos recomendados en la estrategia de figura 1.

top related