manual de construcción

Post on 09-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Manual de Construcción desarrollado para "Arquitecturas de Emergencia" de Prada Poole, impartida en el Master de Proyectos Arquitectónicos Avanzados '12.

TRANSCRIPT

1

Manual de instrucciones

Espacios de

socializacion

grupo_3: Salvora Feliz , Guillermo Gonzalez , Jihye Kim

2

3

A. Generacion de espacios individuales

A.01. Dibujo del Patron y obtencion de piezas.

Para marcar el Patron se recomienda un elemento como un lapiz, de facil uso, siendo util una regla para seguir la direccionalidad.

Posteriormente, recortar el plastico con tijeras.

4

A.02. Sellado de piezas verticales.

El sellado se realizara de dos a dos piezas.

Deben cogerse las piezas de geometria triangular, que corresponderan a las paredes verticales de los espacios individuales y superponerlas.

Colocar una regla u objeto que sirva de tope y una tela por encima de las piezas plasticas.

Pasar la plancha una o dos veces a temperatura maxima hasta comprobar que el sellado se ha realizado correctamente.

Realizar este paso hasta obtener la union del conjunto.

5

A.03. Apertura de entrada.

Cortar una de las caras del prisma por su linea media.

Utilizar velcro adhesivo tanto para los lados horizontales como verticales que seran la puerta del espacio individual.

6

A.04. Inclusion del ventilador.

Superponer ambas piezas. Proteger con papel vegetal y una tela. Pasar la plancha hasta que se realice la junta. Repetir en todas las caras, exceptuando la de la puerta.

Con ayuda de unas tijeras, hacer una apertura rectangular en la cara opuesta a la entrada para introducir aire.

A.05. Union de elementos verticales y base.

7

A.06. Resultado del espacio individual.

8

9

B. Generacion de espacio contenedor

B.01. Dibujo del Patron y obtencion de piezas.

Para marcar el Patron se recomienda un elemento como un lapiz, de facil uso, siendo util una regla para seguir la direccionalidad.

Posteriormente, recortar el plastico con tijeras.

10

B.02. Sellado de piezas.

Superponer ambas piezas. Proteger con papel vegetal y una tela. Pasar la plancha hasta que se realice la junta. Repetir en todas las caras, exceptuando las dos donde se vaya a realizar la entrada y la salida.

B.03. Apertura de entradas.

Se debe dejar un metro de plastico remetido hacia adentro en el punto medio de las caras que comprendan las aperturas de entrada y salida.

La propia presion del aire tendera a cerrarlas.

11

B.03. Apertura de entradas.

B.04. Metodo de insercion en el espacio contenedor.

12

B.05. Resultado del espacio contenedor.

13

Patron de espacio individual.

14

Patron de espacio contenedor.

15

16

Materiales que se necesitan

- Rollo de plastico. Se recomienda pvc galga fall 20mm.

- Lapiz.

- Tijeras.

- Regla.

- Tela

- Papel vegetal.

- Velcro.

- Plancha.

- Ventilador.

top related