manuales...manuales issn 1680-886x evaluación social de proyectos un resumen de las principales...

Post on 27-Jun-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANUALES

ISSN 1680-886X

Evaluación social de proyectosUn resumen de las principales metodologías oficiales utilizadas en América Latina y el Caribe

Jorge Candia Daniel E. Perrotti Eduardo Aldunate

SERIE

Economíay FinanzasPúblicas

Finanzas Comercio

PolíticaEconomía

y Planificacióndel Desarrollo

ProgramaciónEconómica

Coord. Econ.omíay mejora de lacompetitividad

Competitividad Inversión PúblicaEmpresas

con participacióndel Estado

PlanificaciónEconómica

Hacienda LegalAdministrativa

Planificación Nacionaly Política Económica

PlanificaciónNacional y Política

Económica

PlanificaciónRegional

Análisis delDesarrollo

Evaluación ySeguimiento Inversiones

InversionesPúblicas Preinversión

Modernizacióndel Estado

CooperaciónInternacional Administrativo

Planificacióny Desarrollo(SENPLADES)

Planificaciónpara el buen vivir

Información PlanificaciónNacional Inversión

Análisisde Proyectos

Políticasde Inversión

Planesde Inversión

Pública

Gestiónde la Informaciónde la Inversión

Pública

Seguimientoy Evaluación

Transformacióndel Estado para el

Buen Vivir

SubsecretaríasZonales

Planificación yProgramación(SEGEPLAN)

PolíticasPúblicas

InversiónPública

Preinversión InversiónPública

Planificación yordenamientoterritorial

CooperaciónInternacional

Despacho deFinanzas

Crédito eInversión Pública

InstitucionesDescentralizadas

CréditoPúblico

InversiónPública

Administradorade Proyectos

SuperintendenciasSoc. Mercantiles

Finanzas yPresupuesto

Secretaríade Hacienda yCrédito Público

Ingresos Egresos

ContabilidadGubernamental Inversiones

Normatividad Proyectosde Inversión A

Proyectosde Inversión B

Políticay Control

Presupuestario

Evaluacióne desempeño

Hacienday CréditoPúblico

Hacienday Crédito Público

TesoreríaGeneral Presupuesto Contabilidad

GubernamentalInversiónPública

Preinversión Programación Seguimiento Desarrollo Bancode Proyectos

CréditoPúblico

FunciónPública

Contratacióndel Estado Tecnología

Economíasy Finanzas(MEF)

Economía

Presupuestode la Nación

PolíticasPúblicas

Programaciónde Inversiones

Análisis deProyectos

Desarrollodel SINIP

Programaciónde Inversiones

Banco deProyectos

GestiónAdministrativade Proyectos

CooperaciónTécnica

Internacional

AnálisisEconómico y

Social

PlanificaciónRegional

Finanzas

Hacienda

AdministraciónFinanciera Economía

EstudiosEconómicos

PolíticaMacroecon.

Política deEndeudam.

Sistema deInversiónPública

Preinversión Análisis deProyectos

Banco deProyectos

AlianzasPúblicoPrivadas

IntegraciónUnidad de

monitoreo deEmpresas Púb.

Tributación

Secretaría Tecnicade Planificacion

Administracióny Finanzas

Estadísticas,Encuestas y

Censo

PolíticasPúblicas

Inversiones yFinanciamiento

InversiónPrivada

InversiónPública

ParticipaciónPúblico Privada SNIP

Fondo ExcelenciaEducativa eInvestigacion

Informaciónpara el

Desarrollo

DesarrolloTerritorial

PolíticaMacroecon.

DesarrolloInstitucional

Economíay Finanzas(MEF)

Economía

PolíticaMacroeconomica

Políticade IngresosPúblicos

Desc. Fiscaly asuntossociales

InversiónPublica

Normatividad

Politicay Estrategiasde la Inversión

Publica

Proyectosde Inversión

Publica

Seguimientoy Evaluacion de laInversión Publiica

MercadosFinancieros,Laboral yPrev.

Asuntosde Economía

Internac., Comp.y Prod.

Hacienda

Ministerio de Economía,Planificación y Desarrollo

CooperaciónInternacional

Gestiónde la

CompetitividadNacional

Planificación

Ordenamientoy DesarrolloTerritorial

InversiónPública

DesarrolloEconómico y

Social

Centro Nacionalde Fomento y

Promoción de lasAFSL

OrdenamientoTerritorial

Relacionescon la

Sociedad Civil

TécnicoAdministrativo

Oficinade Planeamientoy Presupuesto

CoordinaciónGeneral

PresupuestosPúblicos

Estrategiade Desarrolloy Políticas deInversión

Políticade Inversiones

SNIP

Estrategiade Desarrollo

Gestióny Evaluación

PolíticasTerritoriales

País

00. X X X X X X XX X X X X X X

X X X X XX X

01. X X X X X X X X X X X X

02. X X X X X X X X X X X X X

04. X X X X X X X X X X XX X X X X X X X X X X X X

Antecedentes documentales X X X X XAntecedentes comunitarios X X X X X X X XÁrbol de problemas (causas y efectos) X X X X X X X XDefinición del problema X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X XSituación actual X X X X X X X X X X X X X

Análisis del área de estudio X X X X X X X X XAnálisis del área de influencia X X X X X X X XAnálisis de la población X X X X X X X X X X XAnálisis de la demanda X X X X X X X X X X X XAnálisis de la oferta X X X X X X X X X X X XDéficit X X X X X X X X X

Situación actual optimizada X X X X X X XX X X X X X X X X X X X

Árbol de objetivos (medios y fines) X X X X X X X XAnálisis de alternativas excluyentes y complementarias X X X

X X X X X X X X X

05. X X X X X X X X X X X X XX X X X X X X X X X X X

Presupuesto por obra X X X X XIdentificación de costos X X X X X X XFlujo de producto X

Análisis técnico (tamaño, localización, tecnología) X X X X X X X X X X X XAnálisis legal X X X X X X X X XAnálisis institucional y/o organizacional X X X X X X X XAnálisis ambiental X X X X X X X X X X XAnálisis de mercado X X X X X X X XAnálisis de riesgo y vulnerabilidad X X X X X X X

Posibles daños y/o amenazas X X X X X XMedidas de reducción del riesgo (MRR) X X X XÍndice de MRR X

Análisis financiero (generación de ingresos y financiamiento) X X X X X X X X XVida útil X X X X

Horizonte de evaluación X X X X X X XX X X X X X X

Descripción del proyecto X X X X X X XDescripción física X XDescripción operativa X X

Alineación estratégica X X X X X XCronograma de ejecución X X X X X X X XCronograma de operación X X X X XIdentificación de beneficios X X X X X X X X X X X

ContenidoPresentación

Situación con proyecto

Preparación del proyectoIdentificación del problema

Metas y objetivos

Introducción

Situación sin proyecto

Alternativas de solución

Vinculación al Plan de Desarrollo o de Inversiones

Formulación del proyectoEstudios técnicos

AntecedentesContexto nacional

Índice

País

06. X X X X X X X X X X X X X XEvaluación privada X X X X X X

Análisis incremental X X X XFlujo de costos X X X X X X X X X X X XFlujo de beneficios X X X X X X X X X X X XDéficit calculado y proyectado X

Evaluación financiera X X X X X X X XFlujo neto de caja X X X X X X X X XIndicadores de rentabilidad X X X X X X X X

X X X X XPrecios sociales X X X X X X X X X

Mano de obra X XDivisa X XOtros X X X

Tasa social de descuento X X X X XX X X X X X X X X X X X

Construcción flujo neto de caja a precios sociales X X X X X X X X X XIndicadores de rentabilidad económica X X X X X X X X X X X

Valor Actual Neto (VAN) X X X X X X X X X X X X X XTasa Interna de Retorno (TIR) X X X X X X X X X X X X XÍndice del Valor Actual Neto (IVAN) XRatio Beneficio Costo (B/C) X X X X XPeríodo de Recuperación de Capital (R) X

Momento Óptimo XTasa de Rentabilidad Inmediata (TRI) X

X X X X X X X X X X XConstrucción flujo de costos X X X X X X XIndicadores X X X X X X X

Valor Actual de los Costos (VAC) X X X X X XCosto Anual Equivalente (CAE) X X X X X X X XÍndice Costo Eficiencia X X X X X

X X X X X X XEscenarios posibles X X XPrecios y cantidades mínimas X

X X X X XFinanciera X X X XAmbiental X X X X

Valuación contingente XModelo de precios hedónicos XMetodología del daño evitado esperado X

Social X XX X X X X X

Distributivo X XCuantitativo X X X

X X X XÍndice de priorización X X

07. X X X X

08. X X X X X

09. X X X X X X X X

10. X X X X X X X X X X X

Conclusión

Glosario técnico

Bibliografía

Anexos

Análisis de sostenibilidad

Análisis de impacto

Criterios de priorización

Evaluación del proyecto

Evaluación social

Análisis Costo Beneficio

Análisis Costo Eficiencia

Análisis de sensibilidad

Contenido

MANUALES

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ECONOMIC COMMISSION FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN

www.cepal.org

83

top related