manuel navarro, pintor español (por: mariagabrieladumay / pablocasas / carlitosrangel)

Post on 29-Jan-2018

3.016 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Manuel Navarro

Enamorado de la pintura desde su infancia, le dedicó su vida. Artista dotado de un gran don natural, trabajó con constancia, dedicación y exigencia de perfección al pintar cada una de sus obras.

El resultado salta a la vista.

Elche, España 1936 - México 2002

Transición automática

La interpretación de Manuel Navarro

pertenece al realismo impresionista.

Desde su estilo personal, la luz cobra importancia vital,

pero a su vez existe un elemento mágico

en la captación del aire,

del ambiente, del alma de sus personajes,

de todo aquello que no se ve, pero que se siente.

Unas cuantas pinceladas

y esas nubes hablan de agua,

esos caminos hablad de humedad,

la neblina, de frío, y las calles, de paz provinciana,

esos personajes transmiten su propia tristeza,

su melancolía y misterio,

la vida simple de quien transcurre en el día a día de su entorno.

Manuel Navarro escoge para su obra

la representación figurativa,

el "costumbrismo étnico”;

tianguis y procesiones, devociones,

Todas ellas propias de las etnias

de México y Guatemala.

Como el mismo dice:

"Igual pude haber pintado el Mercado de la Merced

y haber hecho un costumbrismo urbano,

pero sucede que me gusta el campo“.

Y de ese gustar, surge un estilo propio,

completamente alejado de la representación folklórica.

Es fácil para el espectador

identificar a través de la visión paisajística de Navarro,

al hombre que deja su huella,

aunque a veces no esté presente en la representación pictórica,

en la carga de leña transportada por la empinada callejuela,

o el sendero que serpentea por lo agreste.

Navarro no contempla el paisaje desde fuera,

se inserta en esa realidad como si fuera uno de esos personajes

que son parte del lugar y desde allí perpetra su creación

para devolvemos cada piedra, cada árbol, cada muro

y cada matiz ennoblecidos por el pincel y el pensamiento.

con la colaboración de María Gabriela Dumay

Si quieres suscribirte, mandanos un mail a info@arte-e.com

Cortesía de Pablo Casas

Reedición de formato gráfico cortesía de Carlos RangelCon reconocimiento a su autor originalSantiago de Querétaro, Mex. Sep.2007

carlitosrangel@hotmail.com

top related