mapa conceptual

Post on 06-Jan-2017

91 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evolución de los Dispositivos móviles

0G Generación 0

En los años de la Segunda Guerra Mundial, la compañía Motorola lanzó el Handie Talkie H12-16, el cual permitía comunicarse a distancia se basaba en la transmisión mediante ondas de radio. se basaba en la transmisión mediante ondas de radio.

Los estándares más utilizados de esta generación fueron:

-Estándar PTT

-Estándar IMTS

1G Primera Generación

A partir de 1973 surgieron los móviles de primera generación los cuales eran de gran tamaño y peso. Funcionaban de manera analógica, o sea la transmisión y recepción de datos se apoyaba sobre un conjunto de ondas de radio que cambiaban de modo continuo.

Los estándares más utilizados en esta generación fueron:

-Estándar NMT

-Estándar AMPS

2G segunda Generación

Esta generación marca el paso de la telefonía analógica a la digital lo cual mejoró el manejo de llamadas, se pudieron hacer más enlaces al mismo tiempo en el mismo ancho de banda e integrar otros servicios adicionales aparte de la voz, como el servicio de mensajes cortos

Los estándares más utilizados en esta generación fueron:

-Estándar GSM

-Estándar CDMA

-Estándar GPRS

3G Tercera Generación

En el año 2001 fue revolucionando la telefonía móvil ya que supuso la aparición de los primeros celulares que tenían pantalla LCD a color. nacieron dispositivos que se creían como mínimo futuristas como móviles con cámara fotográfica digital, grabación de vídeos

Los estándares más utilizados en esta generación fueron:

UMTS

4G Cuarta Generación

En el año 2010 se lanzaron los primeros servicios 4G basados en la tecnología LTE en Tokyo, Nagoya y Osaka, la red 4G está basada en el protocolo IP. Esta tecnología puede ser utilizada por modems inalámbricos, celulares inteligentes y otros dispositivos móviles.

top related