maría de la luz domínguez - gobierno |...

Post on 02-Apr-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA LEY GENERAL DE ARCHIVO

FORO DE CONSULTA REGION NORESTE

SALTILLO, COAHUILA 5 DE AGOSTO DE 2014

PROPUESTA DE MODELO DE LEY DE ARCHIVOS EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

PRESENTA: DRA. MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ CAMPOS

ANTECEDENTES

Principio de Competencia Normativa entreFederación y Estados

Reforma Constitucional en materia deTransparencia

Situación de las Leyes Estatales de Archivo

Ley Estatal de Archivos

Libertad de Configuración

Legislativa

Principio de Competencia

Normativa

ENTIDADES FEDERATIVAS

CONGRESOS DE LOS ESTADOS

SUJETA A LAS BASES Y PRINCIPIOS DE LA LEY GENERAL DE ARCHIVOS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOSUNIDOS MEXICANOS (CPEUM)

República representativa,democrática, laica y federal

Federación

Estados Libres y Soberanos

Artíc

ulo

40

Cons

tituc

iona

l

•Reformas•Planes

• Políticas Estado de Derecho• Estrategias• Procesos

Federación

•Cumplir con el pacto federal•Dar cauce institucional y legal •Respetar la distribución de

competencias•Armonización Legislativa

Entidades Federativas

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOSMEXICANOS (CPEUM)

Distribución de C

ompetencias

Art. 124 Constitucional

REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DETRANSPARENCIA (07 de febrero de 2014)

Acceso a la información y protección de datos

personales

Artículo 6° y 73 fracciónXXIX-T

Obligación del Estado

Derecho Humano

• DDH• PIDCP• CADH

ARTÍCULO 6° CPEUM

Ar tículo 6.- …

Toda persona tiene derecho al libre acceso a la información plural yoportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de todaíndole por cualquier medio de expresión.

……A. Para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, la

Federación, los Estados y el Distrito Federal, en el ámbito de susrespectivas competencias, se regirán por los siguientes principios ybases:

ARTÍCULO 6° CPEUM

I. ... Los sujetos obligados deberán documentar todo acto que derivedel ejercicio de sus facultades, competencias o funciones, la leydeterminará los supuestos específicos bajo los cuales procederá ladeclaración de inexistencia de la información. ((DOCUMENTAR))

II a IV. …V. Los sujetos obligados deberán preservar sus documentos en archivosadministrativos actualizados y publicarán, a través de los medioselectrónicos disponibles, la información completa y actualizada sobre elejercicio de los recursos públicos y los indicadores que permitan rendircuenta del cumplimiento de sus objetivos y de los resultados obtenidos.((PRESERVAR)).

Ar tículo 73. El Congreso tiene facultad:I. a XXIX-R …XXIX- S. Para expedir la ley general que establezca la organización y administraciónhomogénea de los archivos en los órdenes federal, estatal, del Distrito Federal y municipal,que determine las bases de organización y funcionamiento del Sistema Nacional deArchivos.

LEY GENERAL DE ARCHIVOS

ARTÍCULO 73 FRACCIÓN XXIX - T

SISTEMA NACIONAL DE

ARCHIVOS

ESTADOS

MUNICIPIOS

FEDERACIÓNORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN HOMOGÉNEA DE

ARCHIVOS

LEY GENERAL DE ARCHIVOS

• Bases, principios y criterios generales para la organización y administraciónhomogénea de los archivos;

• Directrices generales en la gestión de documentos;

• Directrices generales para la organización y administraciónde archivos;

• Lineamientos generales que guíen la actividad archivística del país;

• Mecanismos de coordinación y comunicación que promuevan el desarrolloarmónico de los archivos públicos y privados del país;

Ley Estatal de Archivos

Libertad de Configuración

Legislativa

Principio de Competencia

Normativa

ENTIDADES FEDERATIVAS

CONGRESOS DE LOS ESTADOS

DEBERÁ SUJETARSE A LAS BASES Y PRINCIPIOS DE LA

LEY GENERAL DE ARCHIVOS

LIBERTAD CONFIGURACIÓN LEGISLATIVA

• Legislador local tiene plena libertad de configuración = auténtica libertad políticade realización de contenidos normativos, pero en atención al principio decompetencia normativa, las entidades federativas deberán tomar al momento decrear y expedir sus leyes estatales de archivos, las bases y principios de la LeyGeneral de Archivos.

• Debe existir una homogeneización en el contenido de las leyes estatales, porqueactualmente la mayoría de las “leyes” y/o reglamentos contienen unacombinación de manual de organización, de procedimientos y de lineamientos.Esto lo veremos más adelante.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

29 Estados – Leyes4 Estados –No Leyes

(Durango, Nuevo León,Sinaloa y Tamaulipas)

LEYES ESTATALES 3 Estados con leyes expedidas en la

década de los ’80:

• 1986 Estado de México

• 1986 Yucatán

• 1987 Zacatecas

5 Estados con leyes expedidas en la década de los ’90:

• 1990 Veracruz

• 1992 Aguascalientes

• 1993 Chiapas

• 1994 Baja California Sur

• 1996 Sonora

4 Estados con leyes expedidas de 2001 - 2005:

• 2001 Quintana Roo

• 2003 Baja California

• 2004 Michoacán

• 2005 Jalisco

5 Estados con leyes expedidas en año 2007:

• 2007 Coahuila de Zaragoza

• 2007 Guanajuato

• 2007 Hidalgo

• 2007 Colima

LEYES ESTATALES 4 Estados con leyes expedidas en el

año 2008:

• 2008 Distrito Federal

• 2008 Guerrero

• 2008 Oaxaca

• 2008 Tabasco

2 Estados con leyes expedidas en el año 2009:

• 2009 Morelos

• 2009 Querétaro

2 Estados con leyes expedidas de 2010 - 2011:

• 2010 Campeche

• 2011 Tlaxcala

2 Estados con leyes expedidas en el año 2012:

• 2012 Nayarit

• 2012 San Luis Potosí

2 Estados con leyes expedidas en el año 2013:

• 2013 Chihuahua

• 2013 Puebla

(14) Leyes de Archivo delEstado

(7) Leyes del SistemaEstatal de Archivo

(5) Leyes de DocumentosAdministravios o Histórcos

(2) Ley de administracionde documentos publicos ehistóricos

DENOMINACIÓN DE LEYES ESTATALES

SUJETOS OBLIGADOS

28 Poder Ejecutivo

22 Poder Ejecutivo

25 Poder Judicial

23 Municipios

13 Organismos autónomos

6 Instituciones deEducación Superior3 Partidos Políticos

SISTEMA ESTATAL DE ARCHIVOS

27 Sistema Estatal de Archivos

17 Consejo Estatal

22 Comité Técnico

Subordinación Administrativa

18 Secretaría General

6 Secretaría de Cultura

3 Oficialia Mayor

4 Secretaría deFinanzas1 Consejería Jurídica

ARCHIVOS ESTATALES

MODELO DE LEY ESTATAL

Ley Estatal de Archivos

Sustantiva Orgánica

Sistema Estatal de Archivos

Consejo Estatal

Archivo General del

EstadoCoordinación Estatal de Archivos

Comités Técnicos

Organización y Administración

Homogénea

• Bases• Principios• Criterios• Mecanismos• Procedimientos• Métodos y

Técnicas

Sistema Institucional de Archivos

Actividad Archivística

Desarrollo Archivístico y Cultura Archivística

Bases y Principios de Le General de Archivos

Libertad de Configuración Legislativa

ÓrganosNormasMecanis

mos

SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS

Actividad Archivística • Desarrollo Archivístico • Cultura Archivística

Documento de Archivos

PúblicaReservadaConfidencial

• Escrito• Impreso• Sonoro• Visual• Electrónico• Informático• Holográfico• Cualquier tipo

(TIC’S)

Archivos

Documento

• Bases• Principios• Criterios• Mecanismos• Procedimientos• Métodos y

Técnicas

Información Generación OrganizaciónAdministraciónPreservaciónConservaciónDifusión

Instrumentos de control y Consulta Archivística

INSTRUMENTOS DE CONTROL Y CONSULTA ARCHIVISTICA

PROCESOS DOCUMENTALES Y ARCHIVISTICOS : El cuadro general de clasificación archivística; El catálogo de disposición documental; Los inventarios documentales: General; De transferencia; y De baja La guía simple de archivos.

Métodos y Procedim

ientos H

omogéneos y obligatorios Garantizar la ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN HOMOGÉNEA de

los archivos públicos.

SISTEMA ESTATAL DE ARCHIVOS

Actividad Archivística • Desarrollo Archivístico • Cultura Archivística

Documento de Archivos

PúblicaReservadaConfidencial

• Escrito• Impreso• Sonoro• Visual• Electrónico• Informático• Holográfico• Cualquier tipo

(TIC’S)

Archivos

Documento

• Órganos • Disposiciones

normativas • Mecanismo

Información Generación OrganizaciónAdministraciónPreservaciónConservaciónDifusión

Instrumentos de control y Consulta Archivística

Órganos (Consejo Estatal, Archivo General del Estado, Comités Técnicos)

Disposiciones normativas (Ley, Reglamentos, Lineamientos, Manuales y otras)

Mecanismos (Colaboración, Coordinación y articulación)

SISTEMA ESTATAL DE ARCHIVOS

ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

PERSONALIDAD JURÍDICA

PATRINOMIO PROPIO

AUTONOMIA Y TÉCNICA Y DE

GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO

ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO

Naturaleza Jurídica: Organismo Público Descentralizado Personalidad Jurídica; Patrimonio Propio: Cuentan con recursos humanos, materiales y financieros y libertad de

disposición, aprobación y ejecución de su propio presupuesto; Autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones: No están sujetos a relación jerárquica del poder central (secretaría); Tienen facultad de decisión con autonomía orgánica

Objeto del Organismo: Organización: Órgano de Gobierno (Junta de Gobierno y Director General),

además contará con un órgano de vigilancia y demás unidades administrativas necesarias

Funcionamiento: Facultades y obligaciones del organismo.

Métodos y Procedim

ientos H

omogéneos y obligatorios

CONCLUSIÓN

1. Se requiere que los Estados ajusten sus LEYES ESTATALES, a los principiosrectores, bases y criterios que determine la LEY GENERAL DE ARCHIVOS.

2. La LEY GENERAL DE ARCHIVOS, una vez que sea aprobada y expedida debeestablecer en una disposición transitoria la obligatoriedad para que las entidadesfederativas armonicen sus leyes en un plazo que no exceda de un año.

3. Las Leyes estatales deben incorpora a todos los sujetos, que por su función oactividad generen o resguarden documentos.

4. Si no existe una norma que obligue a todos los sujetos obligados a:1.Cumplir la ley y Construir un Sistema Institucionalde Archivos

5. Actividad Archivistica, desarrollo archivistico y cultura archivistica = PolíticaPública.

top related