marco teórico

Post on 30-Jun-2015

1.668 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clase 23-04-12

TRANSCRIPT

Marco teóricoMarco teórico

DefinicionesDefinicionesEl marco teórico es el conjunto de teorías, enfoques, modelos, estudios críticos y antecedentes que se refieren al problema de investigación.

El marco teórico, o marco referencial, da a la investigación un sistema coordinado de conceptos y proposiciones que permitan abordar el tema (Sabino, 1996: 70).Ej.: Investigación sobre adaptaciones cinematográficas definición de “adaptación” o “transposición” según Sergio Wolf (2001).

En muchos trabajos de investigación, no aparece de forma explícita una sección “marco teórico”, pero toda investigación de calidad plantea referencias teóricas en la parte inicial.

FuentesFuentes• Fuentes generalesProporcionan una introducción general al tema investigado yofrecen pistas de dónde encontrar información más profundizada.Ej.: diarios, revistas y sitios web de información general, portales de noticias, etc., manuales, libros de texto.

• Fuentes secundariasComentarios, resúmenes, críticas, estudios que hablan de la fuente primaria. Ej.: síntesis de otros trabajos, reseñas, estudios críticos, páginas Web académicas o especializadas.

• Fuentes primarias (o directas)Son el objeto de investigación.Ej.: libros, películas, revistas, imágenes, fotografías, sonidos.

Funciones del marco teóricoFunciones del marco teórico

El marco teórico cumple diferentes funciones (Hernández Sampieri, 1991: 22):

1)Previene errores que han cometido otros estudios.

2)Orienta sobre cómo tiene que llevarse a cabo la investigación.

3)Ayuda al establecimiento de las hipótesis.

4)Propone nuevas líneas de investigación.

5)Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.

Partes del marco teóricoPartes del marco teórico

El marco teórico se puede dividir en dos secciones o partes:

1)Estado de la cuestión.

2)Marco conceptual.

Estas partes pueden o no estar explicitadas en el trabajo, pero siempre están presentes.

Elaboración del marco teóricoElaboración del marco teórico

No se puede indicar una única vía para construir un marco teórico.

1)Revisión de la bibliografía/literatura crítica

2)Elaboración del estado de la cuestión

3)Elaboración del marco conceptual

Revisión de la Revisión de la bibliografía/literatura críticabibliografía/literatura crítica

Seleccionar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que pueden ser útiles.

Extraer y recopilar la información relevante y necesaria.

Si ya se conoce bien el tema, es conveniente ir directamente por las fuentes primarias. Si no, iniciar la investigación con la consulta de las fuentes secundarias o generales.

Elaboración del estado de la Elaboración del estado de la cuestióncuestión

El estado de la cuestión es todo lo que se escribió, investigó o dijo sobre el tema que estoy investigando.

Son los antecedentes de la investigación.

Es un texto expositivo explicativo en donde, a través de citas directas o indirectas, se exponen las distintas fuentes que se recolectaron en la revisión de la literatura.

Elaboración del marco Elaboración del marco conceptualconceptual

Se clarifican los conceptos que vamos a utilizar, se elaboran definiciones y se delimitan significados.

Además, se adopta una teoría o se desarrolla unaperspectiva teórica para tratar de explicar nuestro tema de investigación.

¿Cómo se puede realizar?1) Se usa una teoría completamente desarrollada.2) Se usan varias teorías.3) Se usan fragmentos de distintas teorías.

Es un texto expositivo explicativo en donde, a través de citas directas o indirectas, se exponen las distintas fuentes que se recolectaron en la revisión de la literatura.

top related