maria montessori

Post on 16-Jul-2015

1.153 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MARIA MONTESSORIMARIA MONTESSORI

¿Qué influencias principales ha recibido

esta teoría?Debido a que María Montessori

estudio medicina, la Biología tuvo mucha influencia en su teoría viéndose esto concretamente en los conceptos que traslado  de  la medicina  a la psicología y a la pedagogía. También recibió influencias de la Revolución Industrial y de la Pedagogía Científica.

• Sus Principios Pedagógicos. Su programa está centrado en la propia dirección, actividades no competidas, ayuda al niño al desarrollo de la propia imagen y la confianza para enfrentar retos y cambios con optimismo.

Lo que pretende es que gradualmente el niño adquiera un fuerte sentido de independencia, seguridad y confianza en sí mismo a medida que sus habilidades aumentan. El método Montessori está basado en el amor natural que el niño tiene por aprender e incluirá una eterna motivación por aprender continuamente.

El propósito fundamental de un programa Montessori es el de ayudar al niño a alcanzar el máximo potencial en todas las áreas de su vida a través de actividades desarrolladas con el fin de promover el desarrollo de la socialización, madurez emocional, coordinación motora y preparación cognoscitiva. 

Según ella debían de tener:

• Libertad y disciplina, es lo que el niño necesita para aprender a crecer.

2. Autonomia,  el niño no puede ser libre sin ser independiente en su forma de sentir, pensar, y actuar.

3. Aprender haciendo. 4. Las diferencias individuales los niños tienen diferente

ritmo de aprendizaje. así, los de ritmo rápido se aburren, sintiéndose desmotivados y generando indisciplina. respetando el ritmo de cada niño el aprendizaje será más efectivo.

5. Preparación del ambiente, el niño aprende absorbiendo de su entorno. hay que propiciar un clima de alegría, trabajo, tranquilidad, respeto, limpieza y orden.

6. Actitud del adulto, que debe respetar al niño durante su proceso de desarrollo y su forma de aprender, debe hablar en voz baja transmitiendo tranquilidad , debe guiar al niño para que aprenda y no darle todo hecho. 

7. Importancia del material, que sirve para adquirir determinados aprendizajes, fortalece el desarrollo psicológico y social del niño. El material debe atraer y despertar interés para que el niño se concentre en el trabajo y permanezca activo.

PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA

María Montessori: Distribución de la educación de los niños en

grupos de a 3 años, correspondientes a períodos sensibles de desarrollo.

Grupo: De 0 a 3 años Grupo: De 4 a 6 años Grupo: De 7 a 9 años Grupo: De 10 a 12 años Grupo: De 13 a 15 años Grupo: De 16 a 18 años

SUS OBRAS:

María Montessori escribió:• El arroz con coco (1912).• Antropología pedagógica, (1913).• Método avanzado Montessori (1917).• El niño en la Iglesia (1929).• La Misa explicada a los niños (1932).• Paz y Educación (1934)• El secreto de la infancia (1936)• The Absorbent Mind (1949).

top related