mariangely rodríguez colón ther 2020 profesora k. santiago

Post on 23-Jan-2016

235 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desordenes que afectan las hormonas de crecimientoMariangely Rodríguez Colón

THER 2020

Profesora K. Santiago

Hormona de Crecimiento

• Es una proteína secretada por la adenohipófosis que cumple diferentes funciones en los tejidos importantes durante el crecimiento y a lo largo de la vida.

• La hormona de crecimiento (GH) lleva una decisión importante en el crecimiento y desarrollo postnatal.

Con respecto al metabolismo

• Se destaca su función como hormona anabólica proteica, hiperglucemiante y lipolítica.

Liberación de GH

• La liberación de GH se asocia con el sueño. El 70% de esta ocurre cuando estamos profundamente dormidos.

GH en humanos

• Signos de la deficiencia de GH:• Aumento de grasa• Reducción de la masa corporal magra y masa muscular• Reducción de la fuerza muscular

Efecto de la GH

• El efecto de la GH actúa directamente sobre el tejido blanco; pero también hay que añadir que la estimulación de la oxidación de ácidos grasos ayuda indirectamente al efecto anabólico proteico de la GH.

Síntomas ausencia de GH

• Cansancio• Intolerancia al ejercicio• Disminución de masa muscular• Aumento de grasa• Densidad ósea• Alteraciones en el musculo cardiaco

Causas del aumento en la GH

Acromegalia

• Es notable en la adultez. Se presenta cuando la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento.

 

Hipófisis

• Es una glándula endocrina que se encuentra en la base del cerebro, que controla, produce y secreta algunas hormonas, como por ejemplo en este caso la del crecimiento. 

Síntomas

• Dolor articular• LOM• Fatiga• Debilidad Muscular• Apnea del sueño• Crecen huesos faciales

Signos

• Pies grandes• Dientes esparcidos• Engrosamiento de los falanges• Dedos de la manos ensanchados

Gigantismo

• Durante la niñez el niño crece excesivamente, esto es debido a la hormona de crecimiento.

• Al igual que en la acromegalia este es causado por un tumor no canceroso de la hipófisis.

Síntomas

• Retraso en la pubertad• Secreción de leche en las mamas• Problemas de sueño• Debilidad

Signos

• Engrosamiento facial• Prominencia frontal y mandibular• Espacio entre los dientes

Causas de la disminución en la GH

Panhipopituitarismo

• En esta condición la glándula pituitaria no produce hormonas. Es más evidente cuando ocurre en niños, esto es debido a que su crecimiento se estanca y entonces puede llegar a ocurrir enanismo.

En niños las causas puede ser:

• Infección• Tumor en la glándula pituitaria• Lesión• Causa no conocida

En adultos puede causar:

• Niveles bajos de azúcar sanguínea• Intolerancia al ejercicio

Síntomas

• Compresión del tumoroPérdida completa o parcial de la vista.

• Hormonas insuficientesoEn mujeres pre menopáusicas esto puede causar ausencia del

ciclo menstrual, infertilidad, osteoporosis, sequedad vaginal.oEn hombres esto causa impotencia, testículos pequeños,

producen poca esperma, infertilidad, los senos crecen, menos masa muscular.

Neurohipófisis Ectópica

• La hipófisis no produce suficiente cantidad de GH.

Signos• Ausencia del tallo hipofisario. • Baja estatura

Zonas donde inyectar la GH

Tratamiento en Terapia Física

• Básicamente en estas cuatro enfermedades dentro de la terapia física se puede tratar con ejercicios de fortalecimiento debido a la debilidad que producen estas enfermedades.

top related