material de suturas

Post on 25-Jan-2017

387 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SUTURAS

Gabriel Aguilera AguileraResidente de 1er Año. OtorrinolaringologíaHospital Clínico Universitario de SalamancaAdjunto ORL, María Gil

Definición

La palabra “sutura” describe cualquier hilo de material utilizado para ligar los vasos sanguíneos o aproximar los tejidos.

Definición

El propósito de una sutura es sostener en aposición los bordes de una herida hasta que el proceso natural de cicatrización esté suficientemente bien establecido.

Metas

Obliteración del espacio muerto.

La equitativa distribución de la tensión a lo largo de las líneas de sutura.

Mantener una fuerza tensil a través de la herida hasta que la fuerza tensil del tejido sea adecuada.

El cierre de la herida requiere conocimiento de técnica quirúrgica y de las características y propiedades de las suturas y agujas.

Técnica de Sutura

El aspecto final de una cicatriz depende de un gran número de factores:

Técnica atraumática La situación de la cicatriz relación a

los pliegues cutáneos. Edad y Estado Nutricional Infecciones

Técnica atraumática

Evitar Trauma Tisular mediante una adecuada manipulación de tejidos.

Deshidratación Tensión adecuada Acumulación hemática / serosa Eliminación de Tejido desvitalizado En lo posible, la cicatriz final debe

coincidir con las líneas de Langer

Técnica atraumática

Técnica atraumática

Dejar la menor cantidad de material extraño en la herida:

Sutura con el menor calibre posible y cortar los cabos de acuerdo a:

Memoria de la sutura Absorbible o no (superficial vs

profundidad)

características de las Suturas Calibre Fuerza tensil Capilaridad Memoria Propiedades de Absorción Coeficiente de fricción Extensibilidad Reacción tisular Número de hebras

Calibre

Denota el diámetro del material de sutura

Se mide numéricamente Definida por la United States

Pharmacopeia (U.S.P)

Calibre

Mientras más pequeño es el calibre, menor es la fuerza de tensión que tiene la sutura y mayor es el número de ceros

Fuerza de Tensión

Fuerza (libras) que el hilo de la sutura puede soportar antes de romperse

Con el paso de los días: Sutura Pierde Fuerza. Herida gana fuerza tensil, como para

que sus bordes se mantengan unidos. La piel gana fuerza en en 7 días

Fuerza de tensión

Propiedades de Absorción

De acuerdo a si se absorbe o no, se clasifican en absorbibles y no absorbibles

Se fabrican de colágeno de mamíferos o de polímetros sintéticos

Propiedades de Absorción

Las naturales absorbibles por acción enzimática (proteólisis)Las sintéticas absorbibles son hidrolizadas

Reacción tisular

Absorción puede acelerarse : Infección Fiebre Humedad

Coeficiente de fricción

Roce que produce la sutura al desplazarse en los tejidos, y se relaciona directamente al grado de trauma que aplica

Se correlaciona también con la tendencia del nudo a aflojarse de manera proporcional

Reacción tisular

Reacción tisular

Todo material de sutura representa un cuerpo extraño para el organismo

La reacción tisular varía importantemente, dependiendo del material de sutura Las suturas sintéticas absorbibles

tienen un menor grado de reacción tisular que las naturales absorbibles

Reacción Tisular

La inflamación causada por la proteína extraña en algunas suturas absorbibles puede ampliar la cicatriz.

Tener en cuenta que, suturas menos antigénicas, generan menos cicatriz

Número de Hebras

Monofilamentos

Encuentran menos resistencia al pasar a través del tejido.

Adecuadas, por ejemplo, para la cirugía vascular.

Si son muy comprimidas, puede crearse un punto débil que resulte en una rotura precoz.

Multifilamentos

Proporcionan mayor fuerza de tensión y flexibilidad

Mayor resistencia al paso del tejido, algunas recubiertas , para disminuir resistencia.

Adecuadas para procedimientos intestinales

Capilaridad

Característica que permite el paso de los líquidos tisulares a lo largo de la línea de sutura.

Es directamente proporcional a la retención de bacterias (Bucknall, 1983)

Multifilamento poseen mayor capilaridad, por tanto menos indicadas en infección

Memoria vs plasticidad

Memoria tendencia a volver a su estado original

Plasticidad capacidad a retener su nueva forma después de ser sometida a tensión.

Monofilamentosas poseen mayor memoria y por ello es necesario un mayor número de nudos

Memoria vs plasticidad

Multifilamento mayor plasticidad, por tanto mayor seguridad al realizar nudos.

Por tanto cuando la seguridad del nudo es crítica, debe emplearse este tipo de suturas. por ejemplo al ligar estructuras vasculares.

Clasificación de Suturas

Agujas

Las agujas quirúrgicas poseen tres partes estructurales: cuerpo, punta, sutura montada

Agujas

Las agujas se clasifican dependiendo de su forma y de su punta geométrica

Forma

Punta

Algunos ejemplos

POLIGLACTINA 910 (Vicryl)

Vicryl

Sutura Absorbible, Sintética ,Multifilamento

Combina partes iguales de copolímetro de láctido, glicólido y estearato de calcio en su recubrimiento

Presenta un lubricante, que permite menos fricción al paso de la sutura

Absorción mínima a los 40 días , siendo casi máxima al día 70

Algunos ejemplos

Seda

Seda

Sutura No Absorbible ,Natural , Monofilamento o Multifilamento

Fácil manejo, con buena resistencia a traccion

Se absorbe a 2 años, con reacción tisular moderada

Usada para muchos tejidos.

Algunos ejemplos

NYLON (POLIAMIDA)

Nylon

Sutura No absorbible, Sintética, Monofilamentosa

Es un polímetro de poliamida . Por su elasticidad, es particularmente útil para retención y cierre de la piel.

caracteriza por su alta fuerza de tensión y su extremadamente bajar reactividad tisular.

Algunos ejemplos

MONODERM

MONODERM

Novedosa sutura absorbible sintética de glicólido y e-caprolactona

Se indica en aproximación de tejidos blandos

Mínima reacción inflamatoria

Por ser una sutura absorbible no debe ser usada en tejidos en donde se requiere mantener una fuerza tensil por tiempo prolongado

MONODERM

Usado frecuentmente en:

Blefaroplastias Rinoplastias Procedimientos mamarios

Con aguja con punta en diamante que penetra suavemente los tejidos

Otros Materiales

Otros materiales

SPONGOSTAN: Es un hemostático fabricado de esponja de gelatina absorbible deorigen porcino .

Absorción en su totalidad en unas 3 a 5 semanas

Indicado para sangrado capilar

Algunos Principios en la selección de Suturas Use a material no absorbible o

absorbible de absorción lenta en tejidos de cicatrización lenta Piel, Fascia.

Recordar numero de filamentos infección

Importancia cosmética Monofilamentosas puntos intradérmicos.

SUTURAS EN REGIONESESPECIALES Aunque las recomendaciones generales de suturas se aplican

a cualquier región corporal, existen algunos detalles para regiones especiales

En términos generales, la reconstrucción de las heridas complejas se comienza desde los planos profundos a superficiales

Si hay lesión de estructuras óseas, éstas se reparan primero para dar una base estable a todo el conjunto

En heridas desgargantes ,para comenzar la reconstrucción se busca un punto anatómico de referencia y se coloca allí el primer punto . Ala nasal o con el reborde mucocutáneo de labios

Suturas en párpados

Suturas en párpados

Evitar el daño corneal, si existió perdida de tejido palpebral superior (lubricacion, conos)

La reconstrucción de una herida de párpados se hace por planos: conjuntiva (no siempre es indispensable suturarla), tarso y piel

Fundamental no dejar que parte alguna de las suturas quede en contacto con la esclerótica y menoscon la córnea (suturas muy delgadas)

Suturas en Oreja

Suturas en Orejas

El cartílago auricular se infecta con mucha facilidad.

Todo hematoma debe ser drenado en forma completa

La sutura de las heridas se hace por planos: cartílago y piel

La sutura del cartílago se realiza con material absorbible 6-0

Suturas en Orejas

Con gasa vaselinada o con suero fisiológico, se inmoviliza de manera cuidadosa el pabellón.

Se coloca un vendaje ligeramente compresivo, con buena fijación, evitando así formación de colecciónes

Suturas en Nariz

Suturas en Nariz

Cualquier pérdida de tejido en las alas nasales deja retracción que siempre rompe la simetría nasal.

Las reconstrucción se realiza en tres planos: mucosa, cartílago y piel.

Si la herida Endonasal es circular, hay tendencia a la retracción. Ésta evita con un molde que tenga el diámetro y la forma de la fosa nasal por 4 semanas

Sutura en Quirófano

Fijacion de cartilago interna: Sutura reabsorbible 5/0 , 6/ o Fijacion externa con puntos transcutáneos (nylon 3/0 o 4/0).

Suturas en Quirófano

Rinoplastias:

Modelados Nasales posibles entre todas y cada una de las estructuras anatómicas de la nariz.

Para ello utilizamos, dependiendo de su finalidad, sutura irreabsorbible 5/0 , 6/0 reabsorbible Vicryl 5/0.

Conclusión

No existe sutura Ideal, más bien suturas para Una determinada condición operatoria y resultados esperados.

BIBLIOGRAFÍA

Al Sherbeeny (2004). Instruments & Technique. Needles, Sutures and Knots Part II:

Physical Characteristics of Suture Materials. Ain Shams Journal of Obstetrics and

Gynecology, ASJOG® Vol 1, Abril 2004. En: www. asjorg.org consultada el día 20 de enero del 2008.

Bennett R (1988). Selection of wound closure materials. J Am Acad Dermatol 18: 619

Bucknall T (1983). Factors influencing wound complications: a clinical and experimental

study. Ann R Coll Surg 65: 71. Carless PA, Henry DA (2006). Systematic review and

meta-analysis of the use of fibrin

top related