materiales no ferrozos

Post on 26-Jul-2015

899 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA :METALES NO FERROSOS

POR: JHONATAN DAQUILEMAA: ING MARCO ARMENDÁRIZ

METales no ferrosos Comprende todos los metales a excepción del Fe. Son aquellos materiales que dentro de su

composición química no tiene el elemento hierro. Su utilización no es tan masivas como los

productos férreos (hierro, acero y fundición) pero tienen una gran importancia en la fabricación de gran cantidad de productos:

El bajo peso específico La resistencia a la oxidación condiciones

ambientales normales La fácil manipulación y mecanizado. Con la aleación se consigue: Aumentar la dureza y la resistencia Disminuir la conductividad eléctrica Alterar el color

Clasificación Metales no ferrosos pesados: Densidad mayor que 5 kg/dm3 Estaño, Cobre, Cinc, Plomo, Níquel,

Cromo, Cobalto y Wolframio Metales no ferrosos ligeros: Densidad entre 2 y 5 kg/dm3 Aluminio y Titanio Metales no ferrosos ultraligeros: Densidad menor que 2 kg/dm3 Magnesio y Berilio

cobreSe encuentra en la naturaleza

generalmente formando minerales:Minerales de cobre nativo.Minerales sulfurados(calcopirita y

calcosina)Minerales oxidados(malaquita y

cuprita).

Propiedades del cobre Solo se oxidan en su superficie (color

verde).

Es muy maleable.

Es muy dúctil pudiendo estirarse en finos hilos.

Conductividad térmica y eléctrica alta.

Aleaciones del cobreAleaciones Tipos/Composición Aplicaciones

Bronce(cobre + estaño )

Ordinario. Sólo lleva cobre y estaño. Campanas,

cojinetes

Especial. Lleva cobre, estaño y otros elementos químicos.

Cables

Latón(cobre + cinc)

Ordinario. Sólo lleva cobre y zinc. Tortillería y piezas de

maquinariaEspecial. Lleva cobre zinc y otros elementos químicos.

Cuproaluminio Aleación de cobre y aluminio. Hélices de barco, turbinas, etc.

Alpacas Aleación de cobre, níquel y zinc. Presentan un color plateado.

Joyería barata, cubiertos,etc.

Cuproníquel Aleación de cobre y níquel. Monedas y contactos eléctricos.

estaño Es un metal bastante escaso en la

corteza terrestre. Suele encontrarse concentrado en minas, aunque la riqueza suele ser bastante baja (del orden del 0,02%).

El mineral de estaño más explotado es la casiterita (SnO2).

Propiedades del estaño El estaño puro es de color blanco muy brillante.

A temperatura ambiente no se oxida.

Blando y maleable.

Las lejías y los ácidos le atacan.

Por debajo de -18ºC se descompone y se convierte en un polvo gris.

Obtención del estaño

El procedimiento es idéntico al del cobre.

Aleaciones Del estañoAleación Tipo/Composición Aplicaciones

Bronce Estaño +Cobre Campanas, cojinetes

Hojalata Chapa fina de acero recubierta de estaño que lo protege de la oxidación.

Latas

Soldaduras blandas

Estaño + Plomo (10-75%) Componentes electrónicos, unión de piezas de pequeño tamaño…

Metal de imprenta

Estaño + Plomo + Zinc Impresoras

plomoContienen plomo los minerales:

1. Galena SPb (el más empleado)2. Cerusita CO3Pb3. Anglesita SO4Pb

Propiedades del plomo Blando y maleable.

Buen conductor de calor y electricidad.

Color grisáceo-blanco muy brillante pero pierde el brillo cuando se oxida con el aire húmedo o agua.

Resiste bien a los ácidos clorhídrico y sulfúrico.

Forma compuestos solubles venenosos Pb(OH)2.

Obtención del plomo

1. Se tritura, muele, y decanta el mineral.

2. Los sulfuros de plomo se tuestan a 700ºC para formar monóxido de plomo.

3. Se utiliza un hormo alto como el del hierro para obtener el plomo de obra.

4. Se somete a diversos procesos para separar otros metales.

5. Si se desea se hace uso de un afinado electrolítico para obtener un plomo de mayor calidad.

Aleaciones del plomoAleación Tipos/Aplicaciones

Soldadura blanda (Sn + Pb)

Componentes electrónicos, unión de piezas de pequeño tamaño…

En estado puro Juguetería Soldaditos de plomo

Pinturas Para impedir las oxidaciones de piezas metálicas

Antidetonante En gasolinas (ha dejado de utilizarse)

En la industria Se emplea como protección contra todo tipo de radiaciones y en la fabricación de baterías y vidrios.

zinc Los minerales más empleados en la

extracción del cinc son: blenda (SZn 40 a 50% de cinc) calamina (SiO4Zn2-H2O menor del 40% de

cinc)

Propiedades del zinc

Su resistencia es alta a la oxidación y corrosión del aire pero reducida frente a los ácidos y sales.

Posee el mayor coeficiente de dilatación térmica.

Color blanco azulado.

A temperatura ambiente es quebradizo, pero entre 100 y 150 °C es muy maleable.

Aleaciones del zincAleaciones Características Aplicaciones

Latones (Cobre+Zinc)

Por su bajo precio el latón está sustituyendo al bronce.

Tortillería y piezas de maquinaria.

Alpaca (Cu+Ni+Zn)

Presentan un color plateado. Joyería barata, cubiertos,etc.

Zamak (Al+Cu+Zn)

Se emplea para la obtención de piezas de gran precisión y de gran calidad superficial

Herrajes, insignias, grifería,etc.

níquel Características:

Color plateado brillante y se pule fácilmente. Es magnético. Resistente a la oxidación y a la corrosión.

Aplicaciones: Para fabricar aceros inoxidables. En aparatos de la industria química. En recubrimientos de metales.

Cromo Características:

Color grisáceo acerado Es muy duro y tiene un gran acritud Resiste muy bien la oxidación y corrosión

Se utiliza como: Cromado brillante: para objetos decorativos Cromado duro: para la fabricación de aceros inoxidables

y aceros para herramientas

Aluminio Es el metal más abundante del planeta,

pero no en estado puro.

Se obtiene del mineral Bauxita.

propiedades del aluminio Es un metal de color blanco plateado.

Muy ligero e inoxidable al aire libre.

No le atacan las sustancias orgánicas.

Es maleable y dúctil.

Buen conductor de calor y electricidad.

Clases de aluminio Aluminio puroEs 99% puro. Tiene muy pocas aplicaciones

industriales ya que es muy blando.

Aluminio técnico Puro entre el 86-99% siendo el resto impurezas.

Aleaciones del aluminio Bronce Bronce de aluminio.

Mg Aplicaciones en automóviles y aeronáutica.

Al + Cu+Si Fundición inyectable. Ni/Co Fabricación de potentes imanes

permanentes En polvo Pinturas de exposición a la

intemperie y resistentes al calor

Titanio Se encuentra abundantemente en la

naturaleza, ya que es uno de los componentes de casi todas las rocas de origen volcánico que contienen hierro.

En la actualidad, los minerales de los que se obtiene el titanio son el rutilo y la ilmenita.

Propiedades del titanio

Metal de color blanco plateado.

Es más resistente al a corrosión que el acero inoxidable.

Las propiedades (análogas a las de los aceros) las conserva hasta altísimas temperaturas.

Aleaciones del titanioAleación Estructuras y elementos destinados a la aeronáutica.

Se está utilizando en odontología como base de piezas dentales y en la unión de huesos, así como en articulaciones porque la incrustación de titanio en el hueso del cuerpo humano no provoca rechazo alguno y, pasado algún tiempo, se produce una soldadura de manera natural.

Carbonato de Ti

Fabricación de aletas de turbinas hidráulicas y de gas.

Nitrato de Ti

Fabricación de herramientas de corte.

Magnesio Los minerales de magnesio más

importantes son:

Carnalita (es el más empleado y se halla en forma de cloruro de magnesio, que se obtiene del agua del mar).

Dolomita. Magnesita.

Propiedades del magnesio

En estado líquido o polvo es muy inflamable.

Color y brillo semejante a la plata.

Es maleable pero poco dúctil.

No se oxida al aire pero se desgasta cuando hay humedad.

Mal conductor de calor y electricidad.

Aleaciones del magnesio

LINCOGRAFIA; www.wikipedia.com/materialesnoferroso

s www.buenastareas.com/materialesnofer

rosos Materiales no ferrosos ppt.

top related