m.c. nelva betzabel espinoza hernández³n ss_otoño2020.pdf · práctica profesionalcrítica...

Post on 21-May-2020

25 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

M.C. Nelva Betzabel

Espinoza Hernández

Coordinadora de Servicio Social

¿Qué es la

Práctica

Profesional

Crítica?

Asignaturas NO cursativas pero con

valor

Encréditosquesonaprobadasporel

estudianteal mostrar que han

cumplido con losrequisitos.

La Práctica Profesional Crítica (PPC)

está conformada de la siguiente

manera:

Práctica ProfesionalCrítica

Práctica

ProfesionalCrítica

(PPC)

Práctica

Profesional

Proyectos de

ImpactoSocial

ServicioSocial

¿Que eselServicioSocial?

❖El Servicio Social universitario es la actividad que

realizan los estudiantes y pasantes en la cual

aplican y reciben críticamente un conjunto deconocimientos al actuar en el ámbito social,integrando la teoría con la practica ycoadyuvando a la articulación de la docencia, lainvestigación y la extensión universitaria pormedio de la práctica social y la interdisciplinar,logrando con ello cristalizar la función social de launiversidad.

Cuando lo puedes hacer

❖Deberás tener cubiertos mínimo, el 70% de créditos en:

✓ Licenciatura

✓ Ingeniería

✓ Ingeniería en Tecnologías de la Información

Duración

❖ 480 horas de servicio social

❖ Enun periodo máximo de 2 años

❖Mínimo de 6meses.

PROCEDIMIENTO

➢VER PRESENTACIÓN DE

SERVICIO SOCIALEn la siguiente liga

https://www.facebook.com/serv.socialbuap/videos/295874

324742310/

➢CONSULTAR PROGRAMASDE TUPERFIL

•https://sersoc.cs.buap.mx/

PROGRAMAS OTOÑO 2020

•Autoservicios

•www.serviciosocial.buap.mx

Página web servicio social FCC

Página web dirección de

servicio Social BUAP

ITI

LIC. / ING.

Ejemplo de programa de

servicio social

➢ENTREVISTAS

EN LAS

EMPRESAS

➢ELEGIRTU

MEJOROPCION

INSCRIPCIÓN

Inscripción de forma digital en la página web de la facultad en la sección de

formatos https://sersoc.cs.buap.mx/formatos.html en el link registro a servicio

social 2020 que se activará el 01 de Junio de 2020.

Deberán llenar el formulario con fotografía reciente, y anexar en formato PDF los

siguientes documentos:

1.-Formulario de registro debidamente contestado (también se puede descargar

en https://sersoc.cs.buap.mx/formatos.html)

2.-Carta de aceptación digital en formato PDF o JPEG.

Más información escribir al correo nelva.espinoza@correo.buap.mx o en el

Facebook Servicio Social FCC

Ejemplo de Solicitud de

registro

Formulario de inscripción

FOLDER

Una vez que inicien clases presenciales entregar los

documentosenun folderROJO con las siguientes

indicaciones (EtiquetasaComputadora)

NOMBRE COMPLETO INICIANDO POR APELLIDOS Y MATRICULA

FOLIODE PROGRAMA

ITI

O

INGENIERIA

O

LICENCIATURA

NOMBRE

DEL PROGRAMA

Y

LUGAR

75458

PER

EZ LOP

EZ JUA

N2

01

32

34

36

ASIGNACIÓN DE DOCENTE -TUTOR

La Coordinación de Servicio Social en conjunto con

Secretaría Académica asigna un docente tutor y se

tendrán que comunicar con él el nombre les aparece en

tu póliza de pago y generalmente soy yo (Espinoza

Hernández Nelva Betzabel) pero verifíquenlo, pues el

docente tutor asentará calificación en acta.

BAJAS DE SERVICIOSOCIAL

• La baja procederá de acuerdo a los periodos establecidos por la DAE como el resto de las materias, el formato de baja estará disponible en el sistema electrónico de la Dirección de PPC y el docente-tutor lo llenará junto con el alumno y el coordinador de servicio social o prácticaprofesional, autorizará la baja del alumno en el sistema electrónico la imprimirá.

TÉRMINO DE SERVICIOSOCIALY

PRÁCTICAPROFESIONAL

• La dependencia donde el alumno realiza el servicio social emitirá

la carta detérmino.

• El docente-tutor revisará los reportes asignando “acreditado” o

“no acreditado” y el coordinador de servicio social y coordinador

de práctica profesional emitirá la carta de término del alumno

para que se tramite en la DAE, el certificado de servicio social.

Requisitos para tramitarcarta de

término delServicioSocial

Paraobtener sucarta de termino servicio social otorgada por la facultad , el prestador deberá cumplir con los siguientes requisitos:

Haber cubierto 480 horas de servicio social en un período mínimo de 6 meses y máximode dos años.

Tener carta de término por parte de la dependencia que lo avale.

Elaborarun reporte que contenga los objetivos logrados y las principales actividades realizadas(engargolado).

Enviar reporte en por correo.

Hoja denombramiento.

Hoja de Desempeño debidamente firmada por el asesordel serviciosocial y selladapor parte de la dependencia(original y copia).

CARTADETÉRMINO

❑ LaCarta de término esemitida por parte de la Dependencia

receptora del servicio, y deberá especificar lo siguiente:

Programa

Responsable

Fecha de inicio ytérmino.

Dirigido al Director de Servicio Social,o bien alCoordinador de

servicio social.

NOTA: la carta de término NO debe ir en el engargolado.

Reporte➢EL REPORTE DEL SERVICIO SOCIAL, DEBERÁCONTENER:

▪ Hoja depresentación.

▪ Introducción

▪ Descripción general delservicio.

▪ Conclusión.

▪ Una hoja queincluya:

✓Nombre y firma del prestador

✓Nombre y firma del asesor del servicio

✓Nombre y firma del docente tutor del servicio social de la FCC.(MC.NELVA BETZABEL ESPINOZAHERNÁNDEZ)

NOTA:

No hay restricciones sobre la cantidad de cuartillas

que debe contener el reporte, el cual deberá ser

entregado en original debidamente engargolado y

enviado en el siguiente correo

servicefcc4@gmail.com

Certificado de ServicioSocial

• Presentarse en la DAEcon:

1.- HOJA DENOMBRAMIENTO.

2.- CARTADETÉRMINO DELASESORDELSERVICIO.

3.-ACUDIRADAE PARAREVISIÓN DE DOCUMENTACIÓNYLLEVAR

COMPROBANTE DE PAGO.

4.- UNA FOTOGRAFIAADHERIBLETAMAÑOOVALOACTUALCON FONDO

CLARO Y ROPABLANCA.

5.-IMPRIMIR CARDEX DONDE APARECE ACREDITADA LAMATERIA.

Medio de comunicación

top related