mcf. maritza gutiÉrrez gutiÉrrez mcg. carlos ramÓn cruz vega

Post on 28-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRÁCTICA DE LABORATORIO 2 FACTORES ABIÓTICOS

MCF. MARITZA GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ MCG. CARLOS RAMÓN CRUZ VEGA

Problema

¿Cómo influyen los factores abióticos sobre las semillas?

Habilidades

Analiza datos, compara/contrasta, usa modelos y saca conclusiones.

Materiales

Navaja o tijeras. Cinta o masking-tape*. Un paquete de algodón*. Tres bolsas de plástico de 20 x 14 cm. Cuarenta semillas de maiz, alubias,

lentejas o frijol*.

Materiales

Papel celofán de los siguientes colores: rojo, azul, verde, amarillo y transparente.

Cartoncillo negro de 30 x 30. Cuatro tapas de frascos de cristal*. Dos envases tetra-pack de leche de un

litro (previamente lavados). Papel milimétrico.

ProcedimientoParte A: Humedad

ProcedimientoParte B: Luz

ProcedimientoParte C: Temperatura

Semillas de frijol

Semillas de girasol

Resultados Parte A: Humedad

DÍA BOLSA 1

BOLSA 2

BOLSA3

1 0 0 0

2 0 0 0

3 0 0 0

4 0 0 0

5 0 0 0

6 0 0 0

7 0 0 0

Tabla 1a.- Cantidad de semillas de frijol germinadas.

* Mediciones realizadas por las mañanas a las 9:30.

Resultados Parte A: Humedad

DÍA BOLSA 1

BOLSA 2

BOLSA3

1 0 0 0

2 0 0 0

3 0 0 0

4 0 0 0

5 0 0 0

6 0 0 0

7 0 0 0

Tabla 1b.- Cantidad de semillas de girasol germinadas.

* Mediciones realizadas por las mañanas a las 9:30.

Resultados Parte B: Luz

DÍA V R AZ AM T N

1 0 0 0 0 0 0

2 1 1 0 0 0 1

3 1 1 0 0 0 1

4 1 1 0 0 0 1

5 1 1 2 1 1 1

6 1 1 2 1 1 1

7 2 1 3 1 2 3

Tabla 2a.- Cantidad de semillas de frijol germinadas.

* Mediciones realizadas por las mañanas a las 9:30.** V: verde, R: rojo, AZ: azul, AM: amarillo, T: transparente, N: negro.

Gráfica 1a.- Cantidad de semillas de frijol germinadas.

* Mediciones realizadas por las mañanas a las 9:30.** V: verde, R: rojo, AZ: azul, AM: amarillo, T: transparente, N: negro.

1 2 3 4 5 6 70

1

2

3

4

V R AZ AM T N

Núm

ero

de s

em

illas

Tiempo (Días)

Resultados Parte B: Luz

DÍA V R AZ AM T N

1 0 0 0 0 0 0

2 1 0 0 2 2 1

3 1 0 0 3 2 2

4 1 0 0 3 3 2

5 1 0 3 3 3 4

6 1 0 3 3 3 4

7 2 5 4 4 3 4

Tabla 2b.- Cantidad de semillas de girasol germinadas.

* Mediciones realizadas por las mañanas a las 9:30.** V: verde, R: rojo, AZ: azul, AM: amarillo, T: transparente, N: negro.

Gráfica 1b.- Cantidad de semillas de girasol germinadas.

* Mediciones realizadas por las mañanas a las 9:30.** V: verde, R: rojo, AZ: azul, AM: amarillo, T: transparente, N: negro.

1 2 3 4 5 6 70

1

2

3

4

5

6

V R AZ AM T N

Núm

ero

de s

em

illas

Tiempo (Días)

Semillas de frijol

Semillas de girasol

Semillas de girasol

Resultados Parte C: Temperatura

DÍA AMBIENTE REFRIGERADOR

ESTUFA

1 1.0 0.8 0.9

2 1.6 1.2 2.0

3 3.6 1.3 3.7

4 6.7 1.3 8.3

5 13.7 1.4 12.8

Tabla 3a.- Promedio de crecimiento en plántulas de frijol.

* Mediciones realizadas por las mañanas a las 9:30.** Ambiente: 30°C, refrigerador: 4°C, estufa: 35°C.

Semillas de frijolTemperatura ambiente

1 2 3 4 50

2

4

6

8

10

12

14

16

AMBIENTE REFRIGERADOR ESTUFA

Gráfica 2a.- Promedio de crecimiento en plántulas de frijol.N

úm

ero

de s

em

illas

Tiempo (Días)

* Mediciones realizadas por las mañanas a las 9:30.** Ambiente: 30°C, refrigerador: 4°C, estufa: 35°C.

Resultados Parte C: Temperatura

DÍA AMBIENTE REFRIGERADOR

ESTUFA

1 2.1 0.9 1.7

2 2.4 1.3 3.2

3 2.9 1.5 4.0

4 4.3 1.8 5.6

5 7.5 2.1 8.3

Tabla 3b.- Promedio de crecimiento en plántulas de girasol.

* Mediciones realizadas por las mañanas a las 9:30.** Ambiente: 30°C, refrigerador: 4°C, estufa: 35°C.

Gráfica 2b.- Promedio de crecimiento en plántulas de girasol.N

úm

ero

de s

em

illas

Tiempo (Días)

* Mediciones realizadas por las mañanas a las 9:30.** Ambiente: 30°C, refrigerador: 4°C, estufa: 35°C.

1 2 3 4 50

1

2

3

4

5

6

7

8

9

AMBIENTE REFRIGERADOR ESTUFA

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Parte A: Humedad

Mantener la humedad en todas las bolsas durante la semana (bajo las condiciones climáticas que se presentaron) no es posible sin colocar algún tipo de cubierta por lo que se recomienda el uso de un recipiente que pueda ser tapado sin llegar a sellarlo, por ejemplo: un frasco o tapa con una cubierta de papel celofán transparente.

Se recomienda el uso de semillas de frijol y girasol, ya que fueron utilizadas en esta práctica y bajo las condiciones adecuadas mostraron una rápida germinación.

Parte B: Luz

La germinación de las plántulas bajo distintos filtros solares no mostró diferencia significativa, ni tendencia alguna ya que el período de germinación es independiente de la luz puesto que todavía no se realiza fotosíntesis, por lo que se considera inadecuada esta sección.

Parte C: Temperatura

Se recomienda el uso de mínimo 90 semillas de frijol y 90 semillas de girasol para seleccionar las 15 que germinen el mismo día y utilizarlas en la prueba de crecimiento.

Es deseable trasplantar las semillas germinadas a un frasco con algodón y agua para facilitar el crecimiento vertical y la medición del tallo.

Las gráficas 2a y 2b muestran una clara relación entre la temperatura y el crecimiento de las plántulas por lo que en el tiempo estimado se espera que los alumnos puedan obtener buenos resultados.

Hipótesis

Se recomienda incluir una pregunta previa a la práctica, misma que al ser respondida por el alumno, derivará en la hipótesis del experimento.

¿Cómo se relacionan los factores de humedad, luz y temperatura con la capacidad de germinación en las semillas?

top related