mercado de san antón - wordpress.com · “el balneario de san antón”, una terraza cubierta que...

Post on 29-Sep-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mercado de San AntónAugusto Figueroa, 24. Barrio de Chueca, Madrid

El primer edificio lo construyó Carlos de la Torre y Costa en 1945. En 2007, la Asociación

de Comerciantes del Mercado de San Antón decide renovar el mercado adaptándolo a las

necesidades del nuevo barrio. El viejo recinto se derriba y se construye un nuevo espacio

siguiendo el modelo mixto.

En mayo de 2011 se inaugura el

nuevo mercado.

El nuevo edificio presenta en una

planta cuadrada tres pisos.

En el primero se encuentran

ubicados más de una treintena de

puestos de venta de productos:

panadería, carnicería, pescadería,

frutas, etc.

El segundo está dedicado a las

tapas de distintas nacionalidades.

En la tercera planta un bar, con

asientos al aire libre para disfrutar

de una copa y contemplar los

tejados de alrededor, y el

restaurante “la cocina de San

Antón”.

El sótano está dedicado a un

aparcamiento robotizado con

capacidad para 80 vehículos y con

cargadores para coches eléctricos.

El acceso entre las plantas se

realiza mediante escaleras

mecánicas.

El jardín vertical es uno de los atractivos más llamativos.

Puedes llevarte la fruta a casa o saborearla allí

mismo.

La presentación: impecable.

Encuentras cualquier tipo de hamburguesas.

Quesos de todos los tipos.

Cualquier variedad de pan o dulces.

La segunda planta es el área de

tapeo para los madrileños.

Abierto desde las 10 de la mañana

hasta las 12 de la noche, es una zona

que rodea al edificio dejando a la

vista la primera planta, la zona del

mercado tradicional. Los pasillos

son amplios y disponen de mesas y

taburetes para poder tomar todo lo

que se desee.

Además, posee una vinoteca y la

Sala Trapezio donde se organizan

exposiciones y diversos eventos. Y

los domingos, a la hora del aperitivo

(de 13:00 a 14:00), se celebra un

ciclo de conciertos gratuitos.

Desde sushi, cocina griega, cocina

italiana, tapas, cafetería, mariscos,

bacalao, heladería.

Lo puedes tomar allí mismo o

llevártelo a casa.

En la tercera planta “La Cocina de San Antón”, cuenta con tres ambientes para

disfrutar de las distintas propuestas.

En el restaurante central el menú del día incluye primer plato, segundo, pan, agua, vino o

cerveza y postre por 12,50 €.

En la terraza, puedes tomar un café y

disfrutar de las vistas.

También se pueden descubrir nuevos cócteles.

“El balneario de San Antón”, una terraza cubierta que en verano, con humidificadores y

gran variedad de plantas, hace disfrutar de un microclima ideal, y, en invierno, cubriendo su

estructura, ofrece un refugio para los madrileños.

top related