meta analisis. tema 2

Post on 17-Jan-2016

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Meta-análisis. Métodos de investigación e innovación educativa.

Almudena Hernán Sánchez-Rey

Entendemos por meta-análisis el aunar en una investigación los resultados

procedentes de muchas investigaciones utilizando para ello una métrica común.

En los tres documentos de la tarea que estamos realizando nos encontramos con los

siguientes meta-análisis:

META-ANÁLISIS NO META-ANÁLISIS

Rosa, A. I., Sánchez, J. y Olivares, J.

(1999). Efectos diferenciales de

las técnicas de autocontrol en

problemas clínicos y de salud en

España: una revisión meta-

analítica. Estudios de psicología,

62, 23-37.

Sepúlveda, A. R., Botella, J. y León, J.

A. (2001). La alteración de la

imagen corporal en los trastornos

de la alimentación: un meta-

análisis. Psicothema, 13 (1), 7-16

Sánchez-Carbonell, X.; Beranuy, M.;

Castellana, M., Chamarro; A. y

Oberst, U. (2008). La adicción a

Internet y al móvil: ¿moda o

trastorno?. ADICCIONES, 20

(2), 149-160.

Tanto en el primer artículo como en el segundo se observa un resumen de diferentes

fuentes en torno a un mismo tema, además de la explicitación en la introducción y

resumen del estudio de ser un trabajo de meta-análisis. En el tercero no observamos lo

mismo, es un estudio entorno y exclusivamente a la variable de adicciones a internet y

móvil, el estudio de cada una de forma independiente sin una métrica común o

estadísticas que nos ayuden a ver los porcentajes del estudio.

top related