modalidades educativas

Post on 03-Jul-2015

6.580 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Modalidades Educativas

TRANSCRIPT

Msc. José Manuel Gómez

josemanuelgog@gmail.com

De manera tradicional, la educación ha exigido el cautiverio de estudiantes y profesores en un aula o espacio adecuado para el aprendizaje. Este proceso ha implicado un papel para cada actor, el de enseñante para el docente y el de aprendiz para el alumno, aunque los modestos aceptan que quien más aprende finalmente es aquél que enseña, ya que se empeñó en el estudio y comprensión del tema, para que otro pudiera comprenderlo.

La obligatoriedad de la asistencia en horario y lugar preestablecido, generalmente un campus

El seguimiento de un programa o temario específico que será el hilo conductor de las sesiones dedicadas a cubrir un objetivo. (Actividades programadas)

Enseñanza directa del profesor al estudiante

Fuente: Verónica Sama (2002)

Por educación a distancia se puede entender cualquier enfoque formal para el aprendizaje en el que la mayor parte de la instrucción ocurre cuando el educador y el alumno están separados uno de otro. Bajo este enfoque es que los cursos por correspondencia de diversos temas, o bien los cursos de idiomas mediante libros y audiocassettes podrían considerarse en este rubro.

Para precisar el término dando el enfoque del uso de la tecnología, es que se propone otra definición: La comunicación entre el instructor y los participantes está separada por la distancia geográfica. La comunicación es en dos sentidos. Se usa la tecnología para facilitar el aprendizaje.

Separación del maestro y el alumno Uso de medios para unir al maestro y al alumno Provisión de comunicación en dos sentidos, o bien la

interactividad

Alumno-instructor Alumno-contenido Alumno-alumno Alumno-interfaz

Fuente: Verónica Sama (2002)

Se describe como un proceso interativo de búsqueda de la comprensión. El proceso implica ciclos de reconceptualización y se sustenta en la premisa de que el aprendizaje efectivo descansa en la experiencia sobre:

La construcción activa del conocimiento La interacción con los pares y el desarrollo de

habilidades para la explicación oral La exposición a diferentes estilos de aprendizaje La motivación y retroalimentación recibida por

parte de otros.

Estructuración

Aprender haciendo

Aprendizaje a través de las discusiones

Fuente: Verónica Sama (2002)

Actividades de aprendizaje

Clase Lectura,

Ejercicios, Investigación documental

Estudio de casos Elaboración de ensayos

Tareas

Tecnología

Internet Impresos Software

Video Chat

CD-ROM E-mail

Fax Teléfono

Correo de voz Foro electrónico

Materiales didácticos

Guía del alumno Guía del profesor

Libros Antologías Artículos

Presentaciones (tipo .ppt) Manuales

Simuladores Casos

Videocasetes Descripción de tareas

Guía para evaluar alumnos Guía para evaluar trabajos

Interactividad

Alumno-Datos e información Alumno-Profesor Alumno-Alumno

Alumno-Otros Maestros Alumno-Administración

Papel del profesor

Formador Tutor

Facilitador Transmisión de conocimientos

Responde preguntas Asesor

Evaluación del aprendizaje

Examen Tareas

Trabajos Participación

Proyectos

Orientación educativa

Humanista Formación integral

Conocimientos Competencias

Profesionalizante

Tipo de programación

Trimestral Cuatrimestral

Semestral Anual

Modular

Sistema de enseñanza-aprendizaje

Estudio independiente - Lecturas - Trabajos

- Investigaciones - Autoevaluación

Enseñanza directa - Exposiciones

- Talleres - Seminarios tutoriales

- Solución de casos - Trabajo de laboratorio Aprendizaje colaborativo

- Discusiones - Solución conjunta de casos

- Ensayos colectivos - Presentaciones en grupo

- Investigación en grupo - Proyectos grupales

top related