modelado relieve 4ºeso

Post on 01-Jul-2015

3.932 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODELADO LITOLÓGICO● La litología (tipo de

roca) existente en cada lugar condicionará la forma que adquiere el relieve.

● Mismo agente + Mismo agente + distinta roca → distinta roca → Distinto modelado.Distinto modelado.

● Relieve arcillosoRelieve arcilloso● Relieve kársticoRelieve kárstico● Relieve graníticoRelieve granítico

RELIEVE ARCILLOSORELIEVE ARCILLOSO● ARCILLAS:

– Roca sedimentaria.– Poco coherentes.– Impermeables.– Erosionables.

● Lugares húmedos:– Relieves llanos y bajos.

● Lugares áridos:– Cárcavas y barrancos.

La Mancha es la llanura más extensa de la Península, y La Mancha es la llanura más extensa de la Península, y en ella predominan las rocas arcillosas.en ella predominan las rocas arcillosas.

Cárcavas de relieve arcilloso, en zonas áridas.Cárcavas de relieve arcilloso, en zonas áridas.

RELIEVE KÁRSTICORELIEVE KÁRSTICO● ¿Dónde? Rocas carbonatadas (calizas y dolomías) y

yesos (sulfato de calcio).● Agente: aguas subterráneas● Rocas coherentes.● Rocas impermeables Permeabilidad por

fracturación y/o diaclasas.● Se disuelven con agua enriquecida en ácido

carbónico. Se denomina CARBONATACIÓN (meteorización química).

Formas del relieve kárstico:Formas del relieve kárstico:● EXOKÁRSTICAS:

– lapiaz o lenar– Dolina– cañón u hoces.

● ENDOKÁRSTICAS: – Galería– Sima– Cueva– Estalactita, estalagmita, columna.

Modelado kársticoCUEVAS DE CASTAÑAR DE IBOR, Extremadura

DOLINA

LAPIAZ O LENAR

HOCES DEL RÍO DURATÓN, Segovia

RELIEVE RELIEVE GRANÍTICOGRANÍTICO

● Granito: roca magmática plutónica (formada por el enfriamiento del magma en el interior terrestre). Minerales: cuarzo, feldespato y mica.

● Muy resistentes a meteorización física.

● Vulnerables a la meteorización química.

● Numerosas diaclasas (fracturas) en planos horizontales y verticales.

Berrocal con bolos caóticos.Berrocal con bolos caóticos.

Piedra caballeraPiedra caballera

Berrocal de la Pedriza de Manzanares (Madrid)Berrocal de la Pedriza de Manzanares (Madrid)

Domo granítico en Nigeria.Domo granítico en Nigeria.

Pilones graníticosPilones graníticos

EL RELIEVE: SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS

GlaciarPeriglaciarDesérticoSubdesérticoZonas húmedas

La ciudad encantada, Cuenca

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO GLACIAR

Glaciar Perito Moreno, Argentina

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO GLACIAR

GLACIAR EN LOS PIRINEOS

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO GLACIAR

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO

GLACIAR

NORUEGA

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO PERIGLACIAR

HIMALAYA, INDIACONOS DE DERRUBIOS

MUSGOS y LÍQUENES: vegetación características del

sistema PERIGLACIAR.

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO

PERIGLACIAR

SUELOS POLIGONALES

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO

DESÉRTICO

Alvéolos

Rocas fungiformes

Cerebro

CerebeloBulbo raquídeo

Tronco cerebral

Cerebro

CerebeloBulbo raquídeo

Tronco cerebral

DESIERTO DEL SAHARA

TIPOS DE DUNAS: barjanes, longitudinales, transversales y en estrella.

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO

SUBDESÉRTICO

Chimeneas de hadas

Abanico aluvial o cono de deyección – aguas de arroyada

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO SUBDESÉRTICO

CÁRCAVAS: surcos que profundizan en materiales erosionables. Aguas de arroyada o salvajes.

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO

SUBDESÉRTICO

Sudesértico: DESIERTO DE TABERNAS (Almería)

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DE ZONAS HÚMEDAS

Garganta de los Infiernos(Jerte)

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DE ZONAS HÚMEDAS

Rivera de Gata. Valle en V

Valle en artesa. Llanura de inundación con vegas fluviales.

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DE ZONAS HÚMEDAS

Orilla externa: mayor recorrido y velocidad alta → mayor erosión.Orilla interna: menor recorrido y velocidad baja → sedimentación.

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DE ZONAS HÚMEDAS

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DE

ZONAS HÚMEDAS

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DE ZONAS HÚMEDAS

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DE ZONAS HÚMEDAS

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DE ZONAS HÚMEDAS

MODELADO COSTERO. Relieve azonal.

MODELADO COSTERO

Acantilados: formas de erosión

Movimientos GRAVITACIONALES

DEF. Desplazamiento de los materiales geológicos de una ladera, empujados por la fuerza de la gravedad, es decir, por su propio peso, hacia niveles potenciales inferiores.

Diferentes tipos:● DESPRENDIMIENTOS

● DESLIZAMIENTOS● FLUJO

● REPTACIÓN DEL SUELO

top related