modificaciones cervicales y descenso de la presentación

Post on 01-Jun-2015

11.163 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Modificaciones cervicales

y descenso de la

presentación

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Formación

del

segmento

inferior

istmo

14 – 16 sem

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Formación

del

segmento

inferiorAnillo Bandl

12

cm

(Cuello)

Vagina Nivel del orificio interno

Nivel del orificio externo

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

2-3 cm

Borramiento y Dilatación Cervical:

UTERO

VAGINA

CANALENDOCERVICAL

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

• Fibra muscular lisa: 8 %

• Tejido conectivo:

matriz extracelular:

colágeno

proteoaminoglicanos

elastina

fibronectinas

Componentes de la estructura del cérvix

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

• Eventos bioquímicos: - ↓ contenido colágeno - ↑ solubilidad colágeno - ↑ actividad colagenolítica

M

E

C

A

N

I

S

M

O

S

• Respuesta inflamatoria: permeación célulasinflamatorias del

estroma

producen citoquinasy prostaglandinas

efecto metabolismomatriz extracelular

• Rol esteroides sexuales: - 17β estradiol induce borramiento - estrógenos degradación colágeno - progesterona bloquea colágenolisis

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Fibras cervicales traccionadas e incorporadas al segmento inferior

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Uniónfibromuscular

Dilatación completa

Vagina

Segmento uterino inferior

Cérvix

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Valoración del borramiento y dilatación cervical

10

Dilatación 4 cm

cm

Borramiento 50% Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Cambios cervicalesFormación de la bolsa de aguas

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Cambios cervicalesFormación de la bolsa de aguas

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Tapón mucoso

Cambios:

Expulsión del tapón mucoso

Posición

Consistencia

DilataciónObst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Altura dePresentación:

Relación:

Polo de presentación

yespinas ciáticas de la

pelvis materna

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Vértice del coxis IV Plano

Espinas ciáticas III Plano

Borde inferior delpubis

II Plano

Borde superiordel pubis y

promontorio I Plano

Planos de Hodge(escuela europea)

Estación + 4

Estación 0

Estación - 2

Estación - 4

Estaciones de De Lee(escuela americana)

PLANOS DE LA PELVIS Y SU RELACION CONLA ALTURA DE LA PRESENTACION

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Estaciones del descenso fetal

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Estación fetal: 0

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Planos de Hodge

Estaciones deDe Lee

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Estación - 2

Estación - 1

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

-4

-3

-2

-1 0 +

1+2

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Estación fetal +2

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Variedad de Posición:

RELACION:

Punto de reparo

fetal

ylos cuadrantes

de la

pelvis materna

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

Variedades de Posición en presentación de vértice

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

OIIA OIDAObst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

OIIT OIDT

Obst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

OIIP OIDPObst. Zoila Limay Herrera Obstetricia II

top related