modulo 5 evaluacion_tradicional_versus_evaluacion_autentica

Post on 14-Apr-2017

183 Views

Category:

Government & Nonprofit

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evaluación Tradicional versusEvaluación Auténtica

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Albert_Einstein_1947.jpg

“Nunca enseño a mis alumnos. Solo les brindo las condiciones en las que pueden aprender.”

- Albert Einstein

Conocimiento

Sabiduría

Transformación

Qué

Cómo

Por qué

Cognición

Aplicación

Análisis Evaluación

Declarativo

Procedimental

Critico

“La Educación debe empezar con la

solución a la contradicción

Instructor – Alumno; reconciliando los

polos de la contradicción, para que ambos sean simultaneamente

Profesores y Estudiantes.”

- Paulo Freire

Sólo se evalúa:

Al alumno. Los resultados, no los

procesos. Los conocimientos

declarativos y descontextualizados.

Lo observable y cuantificable.

La vertiente negativa, los errores y deficiencias.

Evaluación Tradicional

Propósito: filtro, control, acreditación, conservación del status quo.

Instrumentación: pruebas estáticas, objetivas, de “lápiz y papel”.

Focaliza: procesos cognitivos de recuerdo, reconocimiento, aplicación rutinaria.

Evaluación Tradicional

COMPETENCIAS PROFESIONALES

ESTRATEGIAS COOPERATIVAS

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

ÉTICA PROFESIONAL

VALORES

DOMINIO DE NUEVAS

TECNOLOGÍAS

Se evalúa el conocimiento poco significativo, quedando fuera…

Evaluación Tradicional versus Evaluación Auténtica

¿Cuándo una Evaluación es Auténtica?

La premisa central de una evaluación auténtica es que hay que evaluar aprendizajes contextualizados

(Airasian, 2001; Darling-Hammond, 1995; Díaz Barriga y Hernández, 2002; Díaz Barriga, 2005).

Evaluación Auténtica

Se caracteriza por “demandar que los aprendices resuelvan activamente tareas complejas y auténticas mientras usan sus conocimientos previos, el aprendizaje reciente y las habilidades relevantes para la solución de problemas reales”.

Herman, Aschbacher y Winters (1992, p.2) .

Evaluación Auténtica

Evaluación Auténtica

Prácticas Relevantes:la evaluación mutuala co-evaluación y la autoevaluación

Enfatiza la importancia de la aplicación de la habilidad en el contexto de una situación auténtica, “de la vida real”.

Evaluación Auténtica

Rúbricas Mapas Conceptuales Pruebas de Desempeño

Solución de problemas “Auténticos”

Proyectos Casos

Algunas Estrategias para la Evaluación y la Enseñanza

Guía o escala de puntuación que trata de evaluar el desempeño del estudiante con base un amplio rango de criterios más que en una puntuación numérica única.

Es un instrumento de evaluación auténtica, empleado para medir el trabajo de los alumnos de acuerdo con “criterios de la vida real”.

Rúbricas

Se buscan niveles progresivos de dominio o pericia plasmados en diferentes estándares.

(novato experto) Enfatiza una evaluación del desempeño centrada en

aspectos basados en la competencia y la evidencia.

Diseño de Rúbricas

Seleccionar un proceso de enseñanza-aprendizaje.

Buscar modelo de un buen trabajo.

Seleccionar los aspectos a evaluar.

Establecer el número de niveles en la escala de calificación (generalmente de 3 a 5).

Formular la descripción de los criterios de ejecución de cada nivel y aspecto a evaluar.

Elaboración de Rúbricas

DIMENSIONES Y CRITERIOS EXCEPCIONAL ADMIRABLE ACEPTABLE NO

ACEPTABLE 

PARTICIPACIÓN GRUPAL

Todos los estudiantes

participan con entusiasmo

La mayoría de los estudiantes

participan activamente

Al menos la mitad de los estudiantes

presentan ideas propias

Sólo una o dos personas participan

activamente

RESPONSABIL. COMPARTIDA

    

 CALIDAD DE

INTERACCIÓN

Habilidades de liderazgo y

saber escuchar;

conciencia de los puntos de

vista y opiniones de

los demás

Se conducen animadas

discusiones centradas en la

tarea

Alguna evidencia de discusión o planteamiento de alternativas

Muy poca interacción:

algunos estudiantes

están distraídos,

desinteresados.

 

ROLES DENTRO DEL EQUIPO

Evaluación Tradicional versusEvaluación Auténtica

top related