mÓdulo i. generalidades del material educativo orden de sesiÓn (no. 3 a distancia) facilitadoras:...

Post on 25-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÓDULO I.

GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO

ORDEN DE SESIÓN(No. 3 A DISTANCIA)

FACILITADORAS:

ELIZABETH CORNEJO CORTESTERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA RAMÍREZ

MÓDULO I.

GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO

ORDEN DE SESIÓN(No. 3 A DISTANCIA)

FACILITADORAS:

ELIZABETH CORNEJO CORTESTERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA RAMÍREZ

AGOSTO 2009AGOSTO 2009

RETROALIMENTACIÓNRETROALIMENTACIÓN

El Material Didáctico es utilizado por el estudiante y el docente para que apoye el proceso de planificación y desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. Los materiales que se utilizarán en el Colegio pueden clasificarse de acuerdo con su función es decir, con la forma en que se utilice en la práctica educativa.

RETROALIMENTACIÓNRETROALIMENTACIÓN

El tipo de lenguaje se refiere a los códigos, símbolos o signos, que con sus propias reglas y convenciones, son utilizados en la construcción de mensajes, con la finalidad de establecer comunicación, se relaciona con el tipo de soporte que es aquel objeto físico susceptible de ser tratado en un sistema de información y sobre el cual se pueden grabar o recuperar los datos, es el formato de distribución y almacenamiento de información, como son: papel, cinta magnética, disco magnético y/ o digital.

RETROALIMENTACIÓNRETROALIMENTACIÓN

Algo importante que debemos tomar en cuenta es que cada asignatura tiene características diferentes, así como los estudiantes demandan necesidades diversas, por ello cada docente puede decidir en base a las competencias genéricas, disciplinares, métodos de la disciplina, tipos de conocimiento, estrategias y formas de enseñar-aprender y evaluar los aprendizajes.

• Domina y organiza los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

• Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo utilizando, en su caso, Tecnologías de la Información y la Comunicación.

• Domina y organiza los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

• Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo utilizando, en su caso, Tecnologías de la Información y la Comunicación.

COMPETENCIAS A COMPETENCIAS A IMPULSARIMPULSAR

1.2 Tipos y clasificación de Material Didáctico Institucional.

CONTENIDOSCONTENIDOS

Propone los tipos y características de materiales que favorecen el aprendizaje de su asignatura.

PREGUNTAS DETONADORAS

¿Cuáles son las características de los Materiales Didácticos que favorecen el aprendizaje de su asignatura?

INDIVIDUAL

1. Reflexionar sobre los aspectos que debe n tomar en cuenta al construir sus Materiales Didácticos.

INDIVIDUAL: Elaborar un ensayo titulado “Tipos y características de los Materiales

Didácticos que favorecen el aprendizaje de mi asignatura” incorporando:- Tipos de material- Clasificación de Material Didáctico institucional- Describir las características de cada uno considerando las competencias,

habilidades y valores que deben desarrollar en los estudiantes del CB - Funciones del material en el proceso enseñanza-aprendizaje-evaluación- Vincular la importancia que tienen los Materiales Didácticos como parte

de la diversidad de los recursos educativos con los que puede contar el CB

Exposición de ideas claras, coherentes y congruentes a la temática solicitada.

Citar al menos 3 notas a pie de página. Incorporar imágenes alusivas al escrito. Cuidar la ortografía y redacción. Escrito en Word con una extensión máxima

de 5 cuartillas.

- Subir el producto a la carpeta de portafolio de evidencia

1) ¿Qué pasó?

2) ¿Cómo me sentí?

3) ¿Qué aprendí?

4) Lo que aprendí ¿cómo lo relaciono con mi práctica educativa?

- Subir a la carpeta de portafolio de evidencia

FACILITADORAS

ELIZABETH CORNEJO CORTES

elicocoster@hotmail.mxTERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA RAMÍREZ

terefernandezdelara@gmail.com

top related