mÓdulo ii. uf.1 ud.1tercer tema

Post on 08-Jul-2015

368 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

COMUNICACION

TRANSCRIPT

LA COMUNICACIÓN Y LA EMPRESA. ▫ Principios de la comunicación. ▫ Formas de comunicación en la empresa: interna y externa. ▫ Comunicaciones internas: verticales, transversales y formales e informales. ▫ Comunicaciones externas: entrada y salida. ▫ Medios empleados en las comunicaciones empresariales. ▫ Comunicaciones urgentes.

• Es necesario que en una empresa la información fluya a todos los niveles y que llegue de la mejor forma posible. Una comunicación eficaz es crucial para el éxito de la organización.

PRINCIPIOS

1. Existe la comunicación verbal y no

verbal

PRINCIPIOS

2. Metacomunicación

PRINCIPIOS

3. Los seres humanos nos

comunicamos digital y analógicamente

Voz y fisiología (no verbal)

PRINCIPIOS

4. Intercambios o interacción

Complementaria/asimétrica (posiciones

superior e inferior)

Simétrica (igualdad)

FORMAS DE COMUNICACIÓN

INTERNA: Entre el personal de la empresa en todos sus niveles. Con protocolos internos y en varias direcciones.

EXTERNA: Proyección de la empresa al exterior.

COMUNICACIONES INTERNAS

Descendente: De nivel superior a inferior.

Instrucciones o procedimiento

Ascendente: De un nivel inferior a uno superior.

Exponer ideas, sugerencias, reinvidicaciones

Horizontal: Mismos niveles

Transversal, diagonal: La empresa como un

todo.

FORMAL: Se encuadra en plan de comunicación de la empresa. Refleja identidad corporativa, incluye logotipo.

INFORMAL: Responde a intereses personales u organizativos y pueden favorecer o no a los intereses de la organización.

.

LA COMUNICACIÓN

INFORMAL

Se le denomina grapevine

porque: •De fácil crecimiento •De difícil determinar comienzo •De enredado volumen •De inesperado trazo •Capaz de intercomunicar cada una de sus ramas formando un pasillo o techo que no deja ver la luz del exterior

DE REGISTRO DE ENTRADA

DE REGISTRO DE SALIDA

MEDIOS EMPLEADOS EN LAS COMUNICACIONES

Canales personales e impersonales: 1-53

Personales:

Canales que pertenecen a la organización

(empleados)

Canales que no pertenecen a la organización

(expertos)

Impersonales:

Medios que influyen en las personas sin

necesidad de establecer contacto de carácter

personal

Ejemplo: Medios masivos de comunicación

interpersonal

MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERNA Y

EXTERNA

CANALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERNA

Manual del empleado

Memorando

Boletín informativo

Correo electrónico

Página web

Sugerencias y quejas

CANALES DE COMUNICACIÓN EXTERNA

La promoción 1-55

La publicidad 1-58

Las relaciones públicas e imagen de empresa 1-62

El patronicio y mecenazo 1-65

COMUNICACIONES URGENTES

top related