monitores trc

Post on 14-Jul-2015

661 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los Monitores

Monitor trc

introducción

La finalidad de la pantalla TRC es reproducir fielmente una imagen

captada por la cámara del equipo emisor, a partir de la señal de video

compuerta que recibimos en el receptor.

Este tubo de imagen consiste en un cañón electrónico y una pantalla de

fósforo dentro de una ampolla de cristal al cual se le ha realizado al

vació.

Entre las características de la pantalla se encuentra el tamaño que se

mide desde ambos extremos de una pantalla de televisión y en

pulgadas; y el espectro que es la relación entre altura y anchura de la

pantalla.

tubos de imagen en blanco y negro

Estos tubos solo reproducen la luminancia y se compone básicamente

de un cañón electrónico que produce el haz de electrones, unas bobinas

de deflexión que controlan el movimiento del haz y una pantalla

luminiscente que se ilumina cuando es excitada por dicho haz.

Principios de su funcionamiento

El cañón electrónico se encarga de generar un fino haz de electronesque, después de atravesar los diferentes electrodos que lo constituyen,impacta en pantalla.

Dicha emisión se basa en el principio de la “emisión termoiónica” lacual nos dice que por un conductor sometido ha una diferencia depotencial circulan electrones. Ha este conductor se le llama cátodo y esel que produce el haz.

Para controlar esta emisión se le coloca la rejilla de control, que es laque nos controla el brillo y para que los electrones impacten en lapantalla, se utiliza otra rejilla denominada rejilla de pantalla que losatrae al estar a un mayor potencial que el cátodo. Para mantener estableel haz utilizamos una tercera rejilla la de enfoque que obliga a que loselectrones sigan una trayectoria, para que al final impacten en el ánodofinal (la pantalla).

Señal de video y

sincronismo

SEÑAL DE BARRIDO

ESTRUCTURA BÁSICA VERTICAL

SECCION VERTICAL

CIRCUITOS INTEGRADOS VERTICAL TV

TDA9309 VERTICAL DEFLECTION BOOSTER

TDA9309 DATASHEET

CIRCUITO VERTICAL

ESTRUCTURA BÁSICA DO HORIZONTAL

ETAPA HORIZONTAL

CIRCUITO HORIZONTAL TV

MEDICION DE PRUEBAS DE AISLAMIENTO

11/10/2012 FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Dentro de esta se

presentan las siguientes

etapas (Conector o toma

de corriente de

entrada, Filtros para

ruidos de línea, Puente

rectificador y

filtrado, fuente

secundaria, fuente

primaria y salidas de

voltaje secundario y

filtrado).

FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE BAJA TENSIÓN

Las distintas etapas del receptor requieren

potencias en D.C. para trabajar adecuadamente.

La función de la baja tensión es convertir los 220

voltios de corriente alterna en tensión de corriente

continua.

La fuente de baja tensión normalmente incluye un

interruptor ON/OFF que controla el encendido del

receptor también contiene los fusibles y circuitos de

protección

PRUEBAS DE AISLAMIENTO

EN LA SECCION HORIZONTAL

El primer punto de medición de las pruebas de

aislamiento se realizan en el colector del transistor

de salida horizontal hay que medir polarización

directa y polarización inversa (con el receptor

apagado y el instrumento el a escala de ohmios X

10 o X 1 analizar la medición y observar si tiene

corto circuito o circuito abierto)

Si el resultado de la prueba es correcta medir voltaje

en el mismo punto medido teniendo en cuenta la

polaridad del instrumento.

PRUEBAS DE AISLAMIENTO

DE BAJA TENSION

El primer punto de medición de las pruebas de aislamiento se realizan en la entrada y salida del circuito rectificador. El segundo punto de medición es a la entrada y salida del regulador de voltaje hay que medir polarización directa y polarización inversa (con el receptor apagado y el instrumento el a escala de ohmios X 10 o X 1 analizar la medición y observar si tiene corto circuito o circuito abierto)

Si el resultado de la prueba es correcta medir voltaje en los mismo punto medido teniendo en cuenta la polaridad del instrumento y el tipo de voltaje promedio de cada punto de medicion

FUENTE DE ALIMENTACIÓN CON ENCENDIDO DIGITAL

(STAND BY) A RELEVADOR

FUENTE DE ALIMENTACIÓN CON ENCENDIDO POR

TRANSISTORES (SWHITCHEADO)

Para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla,necesitaremos que los electrones se desplacen hacia el punto correcto.Existen dos formas de conseguir esto:

Deflexión electroestática: este sistema lo utilizan los osciloscopios y sebasa en dos placas conductoras con cargas eléctricas opuestas las cualesnos permiten mover los electrones. Deflexión magnética: en este caso ladesviación del haz es producida por un campo magnético generado pordos bobinas. Para la televisión utilizamos dos pares de bobinas (dos parala desviación vertical y otras dos para la horizontal). Dichas bobinas estáncolocadas al final del cuello del TRC y se denominan (yugo o bobinas dedeflexión):

RESOLUCION

La resolución del monitor es el nivel de detalle de la imagen que

puede reproducirse. Las configuraciones de mayor resolución

producen mejor calidad de imagen. Existen varios factores

involucrados en la resolución del monitor:

1. Píxeles: El término píxel es una abreviación del elemento de la imagen. Los píxeles son los pequeños puntos que conforman una pantalla. Cada píxel se compone de los colores rojo, verde y azul (RGB).

2. Tamaño del punto: El tamaño del punto es la distancia entre los píxeles en la pantalla. Un número de tamaño del punto menor produce una mejor imagen.

3. Velocidad de actualización: La velocidad de actualización es la frecuencia por segundo con la que se reconstruye la imagen. Una velocidad de actualización más alta produce una mejor imagen y reduce el nivel de parpadeo.

4. Entrelazado/No entrelazado: Los monitores de tipo entrelazado crean la imagen explorando la pantalla dos veces. La primera exploración cubre las líneas impares, de arriba hacia abajo, y la segunda exploración cubre las líneas pares. Los monitores de tipo no entrelazado crean la imagen explorando la pantalla línea por línea, desde arriba hacia abajo.

5. Colores horizontales y verticales (HVC, Horizontal Vertical Colors): El número de píxeles en una línea es la resolución horizontal. El número de líneas en una pantalla es la resolución vertical. El número de colores que puede reproducirse es la resolución de colores.

6. Relación de aspecto: La relación de aspecto es la medida horizontal respecto de la medida vertical del área de visualización de un monitor. Por ejemplo, una relación de aspecto de 4:3 se aplica a un área de visualización de 16 in de ancho por 12 in de alto. Una relación de aspecto de 4:3 también se aplicaría a un área de visualización de 24 in de ancho por 18 in de alto. Un área de visualización de 22 in de ancho por 12 in de alto tiene una relación de aspecto de 11:6.

7. Tamaño de la Pantalla: Es la distancia en diagonal de un vértice de la pantalla al opuesto. Por lo general esta medida se da en pulgadas.

Los monitores tienen controles para el ajuste de la calidad de la imagen. A continuación se presentan algunas opciones de configuración comunes de un monitor:

• Brillo: intensidad de la imagen

• Contraste: relación de luz y oscuridad

• Posición: ubicación vertical y horizontal de la imagen en la pantalla

• • Restablecer: restituye los parámetros del monitor a los parámetros originales

COMPONENTES PRINCIPALES DEL

MONITOR

Antes de proceder a destapar nuestro monitor de prueba es

necesario familiarizarnos con los principales componentes que

lo conforman ya que es necesario identificarlos bien y

plenamente antes de hacer algo con ellos.

Fusible: Elemento de protección contra excesos de corriente.

FUENTE CONMUTADA

Como todo dispositivo electrónico el monitor requiere de una fuente de alimentación. En la placa base se pueden diferenciar dos secciones de la fuente conmutada así:

Sección primaria: Se encuentra conformada por los siguientes elementos:

• Entrada de alimentación.

• Fusible

• Filtro de línea

• Puente de diodos

• Condensador electrolítico

• Transistor (FET) de potencia

• Llave de encendido

Sección Secundaria: conformada por:

• Secundario del transformador de Switching.

• Diodos secundarios

• Condensadores electrolíticos

PTC

(Positive Temperatura Coefficient): Resistencia variable que se

“abre” internamente como consecuencia de la temperatura

generada al circular una cantidad importante de corriente en

pocos segundos. Se utiliza para controlar la tensión de la

bobina des magnetizadora.

Inicialmente permite el paso de la corriente y a medida

que se va calentando aumenta su resistencia hasta evitar el

paso de la corriente.

SECCIÓN LÓGICA Y CONTROL

Esta etapa se encuentra conformada por el MICROPROCESADOR y la

memoria EEPROM. Como su nombre lo indica esta etapa se encarga de

decidir la forma y lo que se mostrará en pantalla. Además se encarga de

el menú, el oscilador OSD, los controles frontales de la pantalla

SECCIÓN LÓGICA Y CONTROL

SECCIÓN VIDEO Y COLOR

La etapa de video y color se identifica fácilmente ya que siempre va en

una tarjeta conectada al cañón del TRC. Son tres etapas

electrónicamente similares ya sea con transistores de salida o con un

circuito integrado con tres amplificadores de tensión. Estos tres

transistores permiten variar la intensidad de los colores base

Rojo, Verde y Azul (RGB).

SECCIÓN VIDEO Y COLOR

SECCIÓN HORIZONTAL

La salida Horizontal se reconoce rápidamente ya que se encuentra

conformada por el Fly‐Back y el transistor horizontal o HOT que por lo

general se encuentra adherido al disipador de calor.

SECCIÓN VERTICAL

Se encuentra conformada por un circuito integrado de potencia que

amplifica el pulso vertical proveniente del separador de sincronismos.

FLY BACK

Es un tipo de transformador elevador que consta de dos partes:

• Junto con la hot y circuitos de deflexión horizontal, eleva el voltaje de

la fuente de poder de 20 a 30 k.V y suministra otros voltajes secundarios

que alimentan circuitos de vertical, video.

• Un divisor de voltaje que proporciona el enfoque y el screen de la

pantalla

FLY BACK

YUGO O BOBINAS DE DEFLEXIÓN:

Permiten que el haz de electrones sea desviado hacia el punto

correcto, de lo contrario sólo se verá un punto en el centro de la

pantalla. Existen dos pares de bobinas colocadas al final del cuello del

TRC dos para la deflexión vertical y dos para la deflexión horizontal lo

cual permite desplazar el haz de electrones por toda el área de la

pantalla. Este fenómeno se denomina deflexión magnética.

YUGO O BOBINAS DE DEFLEXIÓN:

BOBINA DESMAGNETIZADORA:

Es un elemento que sirve para “limpiar” y purificar los colores antes de

iluminar la pantalla. Sin ella, al encender el monitor podrían aparecer manchas

o colores no definidos por causa del magnetismo.

TUBO DE RAYOS CATODICOS TRC

El tubo TRC es un dispositivo de visualización que se emplea en monitores, televisores, osciloscopios; aunque actualmente está siendo sustituido por tecnologías como el LCD, Plasma o LEDS.

El monitor se encarga de traducir y mostrar las imágenes gráficas provenientes de la tarjeta de video. El TRC está compuesto por un cañón que dispara constantemente un haz de electrones, que después de atravesar varios electrodos que lo conforman, impacta contra la pantalla.

Para controlar esta emisión se le coloca la rejilla de control, que es la que nos controla el brillo y para que los electrones impacten en la pantalla, se utiliza otra rejilla denominada rejilla de pantalla que los atrae al estar a un mayor potencial que el cátodo. Para mantener estable el haz utilizamos una tercera rejilla la de enfoque que obliga a que los electrones sigan una trayectoria, para que al final impacten en el ánodo final (la pantalla).

TUBO DE RAYOS CATODICOS TRC

ESTRUCTURA INTERNA DEL MONITOR RCT

Board Principal

Sector Primario –Fuente de Poder

ENTRADA DE CORRIENTE Y

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Dentro de esta se presentan las siguientes etapas (Conector o toma de corriente de entrada, Filtros para ruidos de línea, Puente rectificador y filtrado, fuente secundaria, fuente primaria y salidas de voltaje secundario y filtrado).

SECTOR SECUNDARIO

SECTOR SECUNDARIO -SINCRONISMO

SECTOR SECUNDARIO -FLYBACK

FLY-BACK

El Fly-back cumple la función de generar el

alto voltaje en el monitor.

SECTOR SECUNDARIO -VERTICAL

SALIDA DE VERTICAL

Cumple con la función de

alimentar a la bobina vertical

del yugo de deflexión.

SECTOR SECUNDARIO -HORIZONTAL

SALIDA DE HORIZONTAL

Cumple con la función de alimentar

la bobina horizontal del yugo de

deflexión.

BOARD DE COLORES

SALIDA DE COLOR

En la salida del color el cañón de la

pantalla emite tres colores que son

Rojo, Verde y azul.

BOARD DE COLORES O RGB

CINESCOPIO -YUGO -PANTALLA

PANTALLA

BOBINA DESMAGNETIZADORA

La bobina desmagnetizadora

(degaussing coil) cumple la función de

desmagnetizar la pantalla del monitor

al momento de encender el mismo.

YUGO DE DEFLEXIÓN

Sirve para desplazar el haz de

electrones.

BOBINA DE DEFLEXIÓN

Las bobinas de deflexión sirven para que el haz de electrones no se a un

punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto.

Para ello se utilizala Deflexión electroestática o la Deflexión magnética.

REJILLAS DE CONVERGENCIA

Ajusta la emisión termoiónica que es la que nos controla el brillo y para que los electrones impacten en la pantalla; tambien obliga a

que los electrones sigan una trayectoria, para que al final

impacten en el ánodo final (la pantalla).

CAÑON ELECTRICO

El cañón electrónico se encarga de generar

un fino haz de electrones que, después de

atravesar los diferentes electrodos que lo

constituyen, impacta en pantalla. En un

monitor (CRT), a este conductor se le

llama cátodo y es el que produce el haz.

top related