motivaciones y emociones

Post on 16-Feb-2017

297 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fisiología y Conducta (Motivaciones y Emociones)

Elaborado Por: Erik José Briceño

Proporcionar motivo o razón para que cierta cosa ocurra o para que alguien actúe de una

manera determinada.

coordinación del sujeto para activar y dirigir sus conductas hacia metas.

Etapa Pre-científica: la Motivación se reduce a la actividad voluntaria,

Etapa Científica: hablar de Motivación implica referirse a instintos, tendencias e impulsos, que proporcionan la energía necesaria; pero, además, hay también claras referencias a las actividades cognitivas, que dirigen la conducta hacia determinadas metas.

El porqué de una conducta hace referencia directa al concepto de Motivación.

Las fuerzas que actúan sobre, o dentro de, un organismo, para iniciar y dirigir la conducta de éste.

Son fuerzas que permiten la ejecución de conductas destinadas a modificar o mantener el curso de la vida de un organismo, mediante la obtención de objetivos que incrementan la probabilidad de supervivencia, tanto en el plano biológico, cuanto en el plano social.

Explicar el motivo o motivos que apoyan o fundamentan cierta acción.

Según la Psicología y Filosofía En psicología y filosofía, la motivación implica estados internos que dirigen el organismo hacia metas o fines determinados; son los impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con «voluntad» e «interés».

Señala Petri (1991), también se puede utilizar el término “Motivación” para explicar y entender las diferencias en la intensidad de la conducta. Es decir, las conductas más intensas pueden ser consideradas como el resultado de los más elevados niveles de motivación. Igualmente, el término “Motivación” puede usarse para indicar la dirección selectiva de una conducta.

Es una variable intangible. Inferimos su presencia a partir de ciertas manifestaciones mostradas por un individuo.

Fuentes de la Motivación

Fuentes de la Motivación

La conducta es motivada conjuntamente por la interacción de los eventos internos y los eventos ambientales. Si alguno de esos dos aspectos no se produce, o no está presente, o

está, pero de forma incorrecta o deficiente, es muy probable que no se produzca la conducta motivada

(Biner, Huffman, Curran y Long, 1998).

El proceso de Motivación

Emociones

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del hombre cuando ve algo o una persona importante para ellos.

Neurociencia Afectiva

El estudio de la emoción es conocido como neurociencia afectiva, término acuñado por J. A. Panksepp (1992) que se define como: “el campo de investigación científica que estudia las bases neurales de los procesos afectivos y sociales de los seres humanos y animales, que abarca niveles conductuales, morales y neurales de análisis” (Schmidt, 2003, p. 3).

Gracias

top related