museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajara 2011

Post on 08-Jul-2015

766 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

UNAM / ENP / (2) "ERASMO CASTELLANOS QUINTO" / CLIONAUTA / CREADORES MARIA DE JESÚS RIVERA MARTINEZ, SILVIA GRACIELA PÉREZ MORALES Y AURELIO MENDOZA GARDUÑO COLEGIO DE HISTORIA / PRESENTACIÓN V COLOQUIO UdeG SEPTIEMBRE DE 2011

TRANSCRIPT

1

V Coloquio Sobre Docencia de la Historia

La Docencia de la Historia y su Aprendizaje

Basado en Competencias

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Sociales

y Humanidades 21, 22 y 23 septiembre 2011

@Enseñar y Aprender Historia en los museos y lugares

históricos en el marco de las competencias. @.

Autores: • Aurelio Mendoza Garduño • Silvia Graciela Pérez Morales

• María de Jesús Rivera Martínez • UNAM – ENP - Plantel 2 - Colegio de Historia.

26/09/2012

Enseñar y Aprender Historia en los museos y lugares históricos en el marco de las

competencias. .

Presentan:

Profra. María de Jesús Rivera Martínez

Profra. Silvia Graciela Pérez Morales y

Prof. Aurelio Mendoza Garduño.

Hoja Didáctica

Hoja didáctica

Guía de visita

Guía de visita

Conocer planes y programas

La guía mínima para acercarse al museo y ….

La guía mínima para acercarse al museo y ….

@ Conocer con anterioridad el acervo del museo o sitio histórico…

@ Explorarlo con la idea precisa del grupo de alumnos que vendra a recorrerlo con nosotros..

@ Reconocer los espacios museográficos y visualizar las zonas que se podrán visitar con los alumnos.

Museo del Caracol

Mapa de circulación

Museo Nacional de Antropología e Historia

Mapa de circulación

Museo Templo Mayor

Plano de circulación

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

• Sala 3 Tributo y comercio

La guía mínima para acercarse al museo y ….

@ Seleccionar un conjunto de objetos que nos permiten introducir, aclarar o reforzar algunos de los temas vistos en clase. Hay que matizar que algunos objetos en el museo nos permitirán introducirlos a temas nuevos.

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

La guía mínima para acercarse al museo y ….

@ Tener presente que esa selección de objetos deberá estar acompañada de una revisión de los espacios museográficos adecuados para el mejor manejo del grupo de alumnos que nos acompañaran en nuestra visita.

Recorriendo el museo (2010-2011)

Recorriendo el museo 2011-2012

La guía mínima para acercarse al museo y ….

@ En el guión deberá especificar

qué objetivos se cumplirán con dicha

visita.

@ Tras la selección de objetos y

espacios museográficos, será necesario

elaborar un guión de visita al museo.

El guión museográfico

• Los museos suelen publicar todo tipo de textos que pueden facilitar la elaboración de un guión de visita

La guía mínima para acercarse al museo y ….

@ Toda visita guiada pondrá en juego nuestra capacidad de manejo de grupo. Hay que tener presente que no es lo mismo trabajar con los alumnos dentro del salón de clases que dentro de un museo: el manejo de espacio, de tiempo didáctico, la voz, las actividades de los alumnos, etc, son diferentes.

•Toda visita guiada pondrá en juego nuestra capacidad de manejo de grupo. Hay que tener presente que no es lo mismo trabajar con los alumnos dentro del salón de clases que dentro de un museo: el manejo de espacio, de tiempo didáctico, la voz, las actividades de los alumnos, etc, son diferentes.

Palacio de Minería

Palacio de Minería

La guía mínima para acercarse al museo y ….

@ Hay que marcar, desde el momento en que realizamos nuestra planificación, el tiempo de duración de la visita. De acuerdo con la extensión del tema y la riqueza del museo, la visita deberá durar el tiempo que el maestro considere necesario, (de 50 minutos a 2 horas).

•Hay que marcar, desde el momento en que realizamos nuestra planificación, el tiempo de duración de la visita. De acuerdo con la extensión del tema y la riqueza del museo, la visita deberá durar el tiempo que el maestro considere necesario, (de 50 minutos a 2 horas).

Museo Regional de Historia Querétaro (INAH)

Museo Regional de Querétaro

Revolución Mexicana

Convento de San Gabriel, Cholula, Puebla

Convento de San Miguel de Huexotzingo, Puebla

La guía mínima para acercarse al museo y ….

@ Tener presente la flexibilidad del tiempo didáctico dedicado al museo, ya que de la riqueza museográfica de este nos puede llevarnos a recorrerlo en un par de horas, todo un día y en algunos casos, hasta varios días o semanas.

Museo Nacional de Antropología

La guía mínima para acercarse al museo y ….

@ La visita deberá ser realizada en un horario diferente al de las clases del grupo: si es matutino en el turno vespertino y viceversa, aunque es altamente recomendable realizarla en sábado o domingo.

Museo de sitio Mina de Acosta, Real del Monte, Hidalgo

La guía mínima para acercarse al museo y …. @ Tener presente que deberá ser

sumamente interesante y atractiva en su discurso y en la selección de objetos, que permitan a los alumnos disfrutar y gozar de una manera diferente de aprender historia (no más de 3 0 4 salas, y no más de 20 a 30 objetos o puntos de explicación entre las 3 o 4 salas).

Recorriendo el museo 2011-2012

Convento de San Miguel, Huexotzingo, Puebla

La guía mínima para acercarse al museo y …. @ De ser posible, se deberá trabajar

con grupos no mayores de 20 alumnos, para poder aprovechar de mejor manera la visita al museo (cabe reconocer que esto es lo ideal, la realidad en el caso de la ENP son grupos de 40 de Iniciación y de 50 a 60 en Preparatoria).

Palacio de Minería

La guía mínima para acercarse al museo y …. @ Tener siempre presente que el

docente de historia, por su formación y por su perfil, participa de manera distinta en la construcción de la memoria y/o conciencia histórica de sus alumnos, que tenemos diferentes estilos para generarla, una forma diferente de enseñar y aprender Historia.

Museo Regional de Historia Querétaro (INAH)

La guía mínima para acercarse al museo y ….

@ Enseñar a los alumnos a leer e interpretar la historia contenida en los objetos de un museo, es decir, enseñarles a analizarlos e interpretarlos para descubrir así el contexto histórico, que esos objetos representan.

Recorriendo el museo (2010-2011)

La guía mínima para acercarse al museo y ….

@ Y por supuesto, lo más importante es tener presente que recorrer un museo siempre será una aventura diferente con cada grupo: no puede haber una visita igual a otra, porque cada vez que visitamos un museo descubrimos cosas nuevas y muchas veces una nueva manera de decirlas.

Museo Nacional de Antropología

¡GRACIAS!

Profra. María de Jesús Rivera Martínez

mariadejesusriveramartinez@yahoo.com.mx

Profra. Silvia Graciela Pérez Morales

silviagpm@comunidad.unam.mx

Prof. Aurelio Mendoza Garduño

huitzil010@comunidad.unam.mx

UNAM-ENP- (2) ”Erasmo Castellanos Quinto”

COLEGIO DE HISTORIA

¡GRACIAS!

top related