museum cemento rezola conmemora su x aniversario · 2010-09-30 · el pasado domingo 26 de...

Post on 02-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

De las ballestas para los carruajesa las brocas para el AirbusEste libro no es una historia cronológica y do-cumentada de los 100 años de la historia dela actual Izar Cutting Tools, sino que pretende“poner en valor el trabajo de los hombres ymujeres de Amorebieta y su comarca, que hanlogrado que la empresa siga siendo una refe-rencia industrial en Bizkaia”, según explicó suautor. Aún con todo, desde estas páginas seexplica la evolución de la empresa, desde susorígenes en 1910, pasando por la creación dela marca Izar en 1927, la guerra civil y la pos-terior autarquía, el despegue económico y elfenómeno de la inmigración en los años 60 y70, el cambio de régimen y la incorporación dela mujer al trabajo, y las diferentes crisis ycambios societarios que han dado lugar a laIzar del siglo XXI, moderna, innovadora y res-petuosa con las personas y el medio ambiente. Izar ha sido testigo del des-pegue y desarrollo de la industria metalúrgica en Bizkaia en el siglo XX,consiguiendo alcanzar la dignidad de empresa centenaria gracias a los cam-bios que ha ido incorporando a lo largo de este siglo de historia y a su ca-paz de se reinventarse, siempre que ha sido necesario.

391 - 15 de Octubre de 2010

ESTRATEGIA EMPRESARIALOCIO Y NEGOCIO

L IBROS

Nueva política de transportepara el siglo XXIEdita: Dirección de Eco-nomía y Planificacióndel Gobierno vasco

Los desafíos actualesdel sistema de trans-porte pueden sintetizarse en el retode la sostenibilidad. Esta es la temáti-ca del presente número de Ekonomiazdesde un triple debate: la necesidadde una efectiva transición energética;la prioridad en la agenda social y polí-tica de la reducción de las emisionesde gases de efecto invernadero; y laexigencia de analizar y evaluar ex-haustivamente las nuevas inversionesen infraestructuras de transporte.

El rapto del tiempoJosé L. Zapatero y Diana Gavilán.Edita: ESIC Editorial

Este es un libro imprescindible paratodos aquellos que gestionan esperas,y se resienten al ver cómo éstas afec-tan a la satisfacción de sus clientes.

Un original libro so-bre las esperas; situa-ciones a las que losclientes se enfrentancada día, y que losgestores temen por suimpacto en la satis-facción de los usuarios.

Las once verdadesde la comunicación Carlos Salas. Edita: LID Editorial

En el mundo actual,donde los medios decomunicación y lasformas de comunicar-se se multiplican, esnecesario gestionar deforma adecuada elproceso al completo para obtener larespuesta esperada. El diálogo debetener como punto de partida el cono-cimiento de uno mismo seguido deuna escucha objetiva y atenta a losdemás. El autor presenta aquí «las re-glas prácticas más importantes del ar-te de la comunicación».

Izar, 100 años de in-novación industrialen BizkaiaFrancisco J.Illarramendi.Edita: Izar Cutting Tools

Abierta la convocatoria de‘Conexiones Improbables’

‘Conexiones improbables’, lanueva plataforma dirigida acualquier organización interesa-da en colaborar en proyectos deresponsabilidad social e innova-ción con artistas y pensadores,abre, hasta el próximo 13 de no-viembre, la convocatoria paratodos los interesados en repen-sar el “por qué” y el “para qué”de la actividad que desarrollan.La plataforma cuenta con la co-laboración de Lan Ekintza-Bil-bao, Adegi y la UPV, y está diri-gida por Roberto Gómez de laIglesia, director de c2+i .

Bellas Artes de Bilbaoexpone un óleo de Rusiñol

El Museo de Bellas Artes deBilbao presenta, en el marco delprograma La obra Invitada, inicia-do en 2001, ‘Retrato de MiquelUtrillo’, un óleo pintado por San-tiago Rusiñol y una de las mejo-

res pinturas de su producción,perteneciente a las coleccionesde arte moderno del Museu Na-cional d’Art de Catalunya, Barce-lona (MNAC).

Bilbao supera ya el millónde visitantes en Shanghai

El espacio expositivo de Bilbaoen la Exposición Universal deShanghai ha superado ya la cifraemblemática de un millón de visi-tantes, duplicando así la cifra totalprevista para los seis meses quedurará la muestra. Significa tam-bién que, prácticamente, una de

cada 50 personas que han visita-do la Expo 2010 se han interesa-do por conocer el proceso detransformación experimentadopor la Villa.

Arranca la II edición de FirstLego League Euskadi 2010

La Agencia Vasca de la Inno-vación-Innobasque y Euskaltelhan dado el pistoletazo de salidaa la II edición de la First Lego Le-ague Euskadi (FLL), una competi-ción de robótica, dirigida a jóve-nes de entre 10 y 16 años, quese celebra simultáneamente entodo el mundo.Tras el éxito obte-nido en la edición anterior, en laque tres de los 20 equipos vas-cos llegaron a competiciones in-ternacionales, FLL Euskadi 2010contará con cerca de 250 jóve-nes, agrupados en 26 equipos yen cuatro ámbitos de trabajo yaprendizaje: la competición robó-tica, el proyecto técnico, el cientí-fico y el trabajo en equipo.

breves

El acto central incluye la actuación del Orfeon Donostiarra

Museum Cemento Rezolaconmemora su X aniversario◆ Estrategia Empresarial

Durante el mes de octubre Mu-seum Cemento Rezola conmemo-rará su X aniversario con una se-rie de actos culturales y festivos.Entre los mismos, destacan unaexposición titulada ‘Visiones delfuturo de la arquitectura a travésdel cine’, un laboratorio visualbautizado con el nombre de Re-zolARTE, las actuaciones del Or-feón Donostiarra y de un grupode bertsolaris encabezados porMaialen Lujanbio y Andoni Ega-ña así como el forrado temporalde la fachada del edificio que al-berga la instalación museísticacon la obra ‘Carga Sobresaliente’,del joven creador donostiarraIbon Mainar, basada en placas deseñalización vial. Esta propuestaresultó ganadora de la convocato-ria artística del Museum CementoRezola, lanzada con motivo de su

X aniversario con el fin “de fo-mentar la creatividad y contribuira la reflexión en torno a la prácti-ca del arte contemporáneo”.

Acto centralEl acto conmemorativo central

tendrá lugar el día 29 de octubree incluirá un concierto del Orfe-ón Donostiarra en la iglesia delbarrio de Añorga.

Previamente, tendrá lugar lainauguración de la exposición ‘Vi-siones del futuro de la arquitectu-ra a través del cine’, muestra quepretende dar a conocer la cone-xión entre la arquitectura y el sép-timo arte, a través de fragmentosde películas como ‘Metrópolis’,‘Sleeper’, ‘Blade Runner’ o ‘Mino-rity Report’, que serán proyecta-dos en el espacio central del mu-seo. La exposición se completarácon paneles explicativos de losacontecimientos históricos más re-

levantes de cada una de las épo-cas en las que fueron creados es-tos trabajos cinematográficos.

El día anterior, 28 de octubre,actuarán los bertsolaris MaialenLujanbio, Andoni Egaña y losañorgatarras Beñat y Unai Gazte-lumendi. Asimismo, del 11 al 22de octubre se celebrará el Labora-torio Visual RezolARTE, un tallerdirigido a niños y jóvenes quepretende fomentar el lenguaje yla percepción visual de los parti-cipantes a través del juego con elespacio.

El programa del X aniversarioincluye también la iniciativa ‘Rit-mos en el museo’, con las actua-ciones del grupo de danzas Ku-kai. Además, el 23 de octubretendrá lugar ‘Dejando huella’,una jornada abierta al público in-fantil de Añorga, con diferentesactividades lúdicas para los máspequeños.

C ultura

La fachada del Museo alberga la instalación ‘Carga Sobresaliente’, del donostiarra Ibon Mainar, en la imagen en elcentro entre el presidente de FYM-Cementos Rezola, José María Echarri, y el director del Museo, Antonio Nolasco

Décimo cumpleaños de Chillida-LekuEl pasado domingo 26 de septiembre se celebró en Chillida-Leku una jornadade puertas abiertas con motivo del décimo aniversario del Museo a la que acu-dieron 2.500 personas, superando las expectativas de los organizadores, quie-nes han señalado que se vivió un día muy especial en el que los más peque-ños tuvieron especial protagonismo. De hecho, contaron con actividades comocuenta cuentos y talleres. Además, una vez más, la danza, la música y la poe-sía, todas ellas fuentes de inspiración para el genial artista Eduardo Chillida,se mezclaron en Chillida-Leku. Así, los asistentes disfrutaron de un espectá-culo del artista Joan Riné, de la danza del grupo Aukeran, de los bertsos deJon Maia, de la actuación de Ane Remiro, de la música de Oriol Flores Arisa ydel toque de humor de los artistas Ramón Agirre e Inaxio Tolosa.

top related